Los claveles son plantas perennes herbáceas de la clavel género conocido por sus hermosas flores y fragancia dulce y especiada. Sin embargo, todos los tipos de tonos de piel son vulnerables a diversas plagas y enfermedades. En este artículo, veremos diez plagas y enfermedades comunes de los claveles y cómo tratarlas.
10 plagas y enfermedades comunes del clavel:
1) pulgones

pulgones son pequeños insectos chupadores de savia negros o verdes que pueden alimentarse de claveles. Los áfidos se juntan debajo de las hojas oa lo largo de los tallos. Los síntomas de las infestaciones de áfidos incluyen moho negro y crecimiento distorsionado o atrofiado.
Rocíe las plantas con una manguera para desalojar una gran cantidad de pulgones. También puedes eliminar los pulgones usando jabón insecticida o aceites hortícolas como el aceite de neem. Alternativamente, puede alentar a los depredadores de pulgones como sírfidos y mariquitas.
2) Marchitez bacteriana
Marchitez bacteriana es una enfermedad fúngica que puede infectar a los claveles. Los síntomas de la marchitez bacteriana incluyen hojas marchitas y tallos marrones y blandos. El marchitamiento bacteriano también hace que aparezcan manchas negras con anillos exteriores amarillos en las plantas infectadas.
El crecimiento adecuado de los tonos de piel ayuda a prevenir el marchitamiento bacteriano. Plante claveles en suelos sueltos y con buen drenaje y sepárelos a una distancia de 6 a 12 pulgadas para mejorar la circulación del aire. Algunos tonos de piel también son resistentes a la marchitez bacteriana.
3) Botrytis Tizón
También llamado moho gris, el tizón de botrytis es una enfermedad fúngica común. Los claveles infectados muestran depósitos de moho gris. Otros síntomas de la botritis incluyen manchas marrones en las flores o botones florales ennegrecidos.
Promueva una buena circulación de aire espaciando los tonos de piel a una distancia de 6 a 12 pulgadas. Evite el riego excesivo de los tonos de piel, ya que la botritis prospera en ambientes cálidos y húmedos. Corte las partes infectadas de cualquier tono de piel que muestre síntomas.
4) orugas

Las orugas son la etapa larvaria de las polillas y las mariposas, y varias especies pueden apuntar a los claveles. Estas plagas comunes de claveles se comen las hojas antes de convertirse en mariposas o polillas adultas. Las orugas visibles y las marcas de mordeduras en las hojas son los principales síntomas.
Elimina las orugas que encuentres en los tonos de tu piel. Los claveles sanos deberían sobrevivir a las pequeñas infestaciones de orugas, aunque las infestaciones más grandes pueden matar a los claveles.
5) Marchitez por Fusarium
Marchitez por fusarium es otra enfermedad fúngica que puede afectar los tonos de piel. Las plantas infectadas comienzan a marchitarse por un lado. Las hojas también se decoloran y se vuelven amarillas. Los tallos también pueden partirse y comenzar a mostrar lesiones marrones. El marchitamiento por Fusarium es más común en temperaturas cálidas.
Desafortunadamente, no existe un tratamiento para el marchitamiento por fusarium. Destruya los claveles infectados y reemplácelos con cultivares que sean resistentes al marchitamiento por fusarium.
6) Enfermedades de las manchas foliares
enfermedades de las manchas de las hojas infectan los claveles y hacen que aparezcan manchas marrones con anillos morados en las hojas. Estas enfermedades fúngicas comunes del clavel son más frecuentes en condiciones cálidas y húmedas. Las enfermedades de las manchas foliares también pueden hacer que los claveles dejen caer sus hojas.
Promueva una buena circulación de aire cultivando los tonos de su piel en suelos calcáreos, arenosos o arcillosos sueltos y con buen drenaje. Si los tonos de su piel se infectan, elimine las enfermedades de las manchas de las hojas con fungicidas orgánicos.
7) moho polvoriento

oídio es una enfermedad fúngica que hace que aparezcan manchas blancas como el polvo en los tonos de piel. Otros síntomas del mildiú polvoroso incluyen hojas rizadas o descoloridas. El mildiú polvoroso prospera en condiciones cálidas y húmedas.
Retire las hojas que muestren signos de mildiu polvoriento. Cultive claveles en suelos sueltos y con buen drenaje con aproximadamente 6 a 12 pulgadas de espacio de otras plantas. Esto promueve una buena circulación de aire.
8) Pudrición de la raíz
La pudrición de la raíz es una enfermedad fúngica común de los claveles que generalmente es causada por un riego excesivo. La pudrición de la raíz causa hojas caídas y amarillentas y un crecimiento deforme o atrofiado. Los claveles infectados tendrán raíces marrones, blandas o malolientes.
Recorte las raíces infectadas y vuelva a plantar los tonos de su piel. Plantéelos en suelos sueltos y con buen drenaje y riéguelos una vez a la semana. Deje los claveles al menos a seis pulgadas de distancia de otras plantas para promover la circulación del aire.
9) Insectos Escama
Insectos escamosos son insectos chupadores de savia con caparazones cerosos acorazados. Se pueden ver cochinillas alimentándose de las hojas. Los síntomas de las cochinillas incluyen moho negro, que es causado por depósitos de melaza y huevos blancos debajo de las hojas.
Elimine estas plagas y enfermedades comunes de los claveles usando jabón insecticida o aceites hortícolas. Si los tonos de su piel sufren una gran infestación, use pesticidas orgánicos. Alternativamente, use controles biológicos como nematodos o larvas de mariquita.
10) polillas araña

polillas araña son pequeños insectos que se alimentan de clorofila. Los síntomas de las infestaciones de ácaros incluyen telarañas blancas en las hojas, crecimiento atrofiado o distorsionado y manchas marrones o amarillas en las hojas. Los ácaros araña son más comunes en condiciones cálidas y secas.
Deshágase de los ácaros usando jabón insecticida o aceites hortícolas como el aceite de neem. Los claveles pueden sobrevivir a pequeñas infestaciones de araña roja. Sin embargo, elimine las infestaciones grandes usando pesticidas orgánicos.
Preguntas frecuentes sobre plagas y enfermedades de los claveles:
¿Cuáles son algunas plagas de jardín comunes que afectan los tonos de piel?
Algunas plagas de jardín comunes que pueden dañar las plantas de clavel incluyen cochinillas, ácaros, pulgones y cochinillas.
¿Cómo puedo identificar un problema de plagas en el tono de la piel?
Busque signos de daño, como hojas o flores de clavel distorsionadas o rizadas, hojas amarillentas o residuos pegajosos en la planta. También es posible que pueda ver las plagas en la planta a través de una observación cuidadosa (¡aunque muchas pueden ser pequeñas!).
¿Qué puedo hacer para evitar que las plagas dañen mi cutis?
Mantener sus plantas saludables puede ayudar a prevenir problemas de plagas. Asegúrese de que su suelo tenga un buen drenaje y que sus plantas tengan suficiente acceso a la luz solar natural. También puede usar jabón insecticida o aceite hortícola para controlar las infestaciones.
¿Cuáles son algunas enfermedades comunes que afectan los tonos de piel?
Los claveles pueden ser susceptibles a enfermedades fúngicas como la mancha de la hoja, la agalla de la hoja, el virus del moteado amarillo y la pudrición de la raíz.
¿Cómo puedo identificar un problema de enfermedad de los claveles?
Busque signos de decoloración o manchas en las hojas, marchitamiento o caída de la planta, o crecimiento de hongos en la planta.
¿Qué puedo hacer para evitar que las enfermedades dañen mis tonos de piel?
Plante los claveles en un suelo con buen drenaje y evite regar en exceso. Pode las ramas muertas o enfermas de la planta y elimine las hojas caídas o los desechos alrededor de la base de la planta.
¿Existen métodos orgánicos o naturales para controlar plagas y enfermedades en los tonos de piel?
Sí, existen varios métodos naturales para controlar las plagas y enfermedades de los claveles, incluida la introducción de insectos beneficiosos como las mariquitas o las crisopas, el uso de aceite de neem o aerosol de ajo y la adición de compost u otra materia orgánica al suelo para mejorar la salud de las plantas.
Plagas y enfermedades de los claveles: conclusión
Los claveles son vulnerables a plagas como áfidos y cochinillas y enfermedades como el moho gris y el mildiu polvoriento. Elimina las plagas utilizando aceites hortícolas y jabón insecticida. Proporcione buenas condiciones de crecimiento y dé a los tonos de piel mucho espacio para promover una buena circulación de aire y prevenir enfermedades. Tratar las enfermedades con fungicidas orgánicos.
Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre las zonas de cultivo de claveles y los rangos nativos, los usos y beneficios de las flores de clavel, consejos sobre el manejo de claveles sin flores, hermosas flores que combinan bien con los claveles y cómo propagar y trasplantar flores de clavel en su jardín.
Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.