11 Common Clematis Pests, Bugs, and Diseases

11 plagas, insectos y enfermedades comunes de Clematis

Cómo lidiar con las plagas y enfermedades comunes de Clematis

clemátide (Clemátide spp.) son enredaderas de flores caducas que aportan hermosos colores y maravillosas fragancias a nuestros jardines durante todo el año. Pero los jardineros no son los únicos que encuentran atractivas las clemátides. Aunque muchos tipos de clemátides atraen insectos benéficos como las abejas, estas trepadoras también pueden atraer plagas o infectarse con enfermedades. En este artículo, explicaremos cómo identificar y abordar 11 plagas, insectos y enfermedades comunes de clemátides.

Plagas, insectos y enfermedades comunes de Clematis: lo esencial

La clemátide puede sufrir enfermedades como la marchitez de la clemátide, la mancha de la hoja y el mildiu polvoriento. Las vides Clematis también pueden ser atacadas por plagas como pulgones, orugas, cochinillas y arañas rojas. Aborde las plagas y enfermedades utilizando aceites hortícolas, jabón insecticida y fungicidas o pesticidas orgánicos.


Las 11 plagas, insectos y enfermedades de Clematis más comunes

1. Marchitez de la clemátide

Marchitez de la clemátide es una de las enfermedades fúngicas más graves que pueden infectar a la clemátide, especialmente durante el verano. Las plantas infectadas pueden marchitarse rápidamente, causando que se colapsen y mueran. La marchitez de la clemátide parece afectar más a las variedades de clemátide de flores grandes que a las de flores pequeñas.

Los síntomas de la marchitez de la clemátide incluyen follaje o tallos de hojas ennegrecidos y arrugados y manchas en las hojas. Los tallos también pueden ennegrecerse por dentro cuando se abren. Recorte el follaje infectado con herramientas limpias y afiladas para que puedan crecer brotes jóvenes no afectados.

2. Mancha foliar

La mancha foliar es una enfermedad común de la flor de la clemátide

Las enfermedades de las manchas foliares también infectan a la clemátide y pueden confundirse con la marchitez de la clemátide. Esta enfermedad es causada por infecciones fúngicas que prosperan en condiciones húmedas con flujo de aire deficiente. Los síntomas de la mancha de la hoja incluyen manchas negras o marrones en el follaje o lesiones en los tallos.

Reduzca el riesgo de manchas en las hojas podando la clemátide en el momento adecuado del año para mejorar el flujo de aire alrededor de la planta. Cuando riegue su clemátide, trate de evitar que el agua caiga sobre las hojas y las flores.

  Guía definitiva sobre el significado y el simbolismo de la flor de verbena

3. Pudrición de la raíz por Phytophthora

Pudrición de la raíz por Phytophthora

La pudrición de la raíz por Phytophthora es una enfermedad causada por las esporas de la Phytophthora hongo. Estas esporas prosperan en suelos húmedos o anegados y causan la pudrición de las raíces. Los síntomas visibles incluyen follaje moribundo o marchito que se vuelve amarillo.

El tallo principal de la clemátide puede aparecer más oscuro alrededor de la línea del suelo. Las raíces infectadas aparecerán negras o marrones y también pueden oler. Corte las raíces infectadas y deseche la tierra infectada de manera segura. Vuelva a plantar la clemátide en tierra fresca y agregue drenaje adicional con arena.

4. Oídio

Oídio

oídio es una de las enfermedades más comunes de la clemátide. Esta enfermedad prospera cuando surgen condiciones cálidas y secas durante el día, y hace frío y humedad durante la noche. Los síntomas del mildiú polvoroso incluyen retraso en el crecimiento y manchas blancas polvorientas en las hojas de clemátide.

Use fungicidas orgánicos de cobre o aceites hortícolas para combatir el mildiu polvoriento. Promover un buen flujo de aire alrededor de la clemátide ayuda a prevenir el mildiu polvoriento. Riegue por la mañana para evitar que su clemátide se siente en condiciones frías y húmedas por la noche.

5. Enfermedades de la roya

Enfermedades de la roya

Las vides Clematis también pueden infectarse con enfermedades de la roya, afectando principalmente al follaje. Las enfermedades de la roya son causadas por hongos pertenecientes a la Pucciniales grupo. Las clemátides que están infectadas con óxido desarrollarán pústulas marrones, anaranjadas o amarillas en las hojas.

Disminuya la propagación de las enfermedades de la roya eliminando las hojas infectadas cada vez que las vea. Proporcionar las mejores condiciones de crecimiento posibles ayudará a su clemátide a combatir o soportar las enfermedades de la roya sin mucho daño. Los fungicidas también son una opción, pero usa los orgánicos siempre que sea posible.

6. pulgones

pulgones

pulgones son plagas de jardín comunes que chupan la savia de las hojas y los tallos. Las colonias de pulgones negros o verdes a menudo se congregan debajo de las hojas oa lo largo de los tallos. Las infestaciones de áfidos también pueden causar moho negro, hojas deformadas y retraso en el crecimiento.

Un chorro rápido de una manguera puede ser suficiente para desalojar a los pulgones. Si la infestación persiste, use medidas de control biológico, aceites hortícolas y jabón insecticida para eliminar los pulgones. Fomentar insectos depredadores beneficiosos como crisopas y mariquitas en su jardín también ayuda a controlar los pulgones.

7.Orugas

orugas

Las orugas de varias especies de mariposas y polillas pueden alimentarse de enredaderas de clemátide. En la mayoría de los casos, quitar las orugas cada vez que las veas evita daños mayores. También puedes alentar a los depredadores naturales, como las aves en tu jardín, porque te ayudarán a controlar las poblaciones de orugas.

  Cobra Lily Significado, simbolismo, usos y consejos de cultivo

8. Minadores de hojas

mineros de hojas

mineros de hojas son varias especies de larvas de insectos que se entierran en las hojas de plantas como la clemátide. Estas plagas dejan rastros retorcidos visibles en las hojas infestadas. Deshágase de los minadores de hojas utilizando medidas de control biológico, aceites hortícolas y jabón insecticida.

9. Insectos escamosos

Los insectos de escala son una plaga común de flores de clemátide

como pulgones, cochinillas chupar la savia de las plantas hospederas. Los insectos escamosos tienen caparazones cerosos y ponen grupos de huevos blancos debajo de las hojas. Los insectos escamosos también excretan una sustancia pegajosa llamada melaza, que también puede causar moho negro con hollín.

Los controles biológicos, los aceites hortícolas y los jabones insecticidas suelen ser suficientes para ayudarlo a mantenerse al tanto de una infestación de insectos escamosos. Si su clemátide sufre una infestación de insectos a gran escala, use pesticidas orgánicos para eliminar los insectos.

10. Araña roja

Los ácaros araña son una plaga común de flores de clemátide

polillas araña son un grupo de plagas comunes que se alimentan de la clorofila que se encuentra en las hojas de la clemátide. Los síntomas de las infestaciones de araña roja incluyen telarañas blancas y manchas marrones o amarillas en el follaje o los tallos. Aunque hay varias especies, los síntomas son los mismos.

Deshágase de los ácaros usando aceites hortícolas, jabón insecticida o medidas de control biológico como los ácaros depredadores. La mayoría de las infestaciones de ácaros araña no causarán daños severos a las enredaderas de clemátide siempre que los insectos se mantengan bajo control.

11. Moscas blancas

Las moscas blancas son una plaga común de flores de clemátide

moscas blancas están estrechamente relacionados con los pulgones y también chupan la savia de las plantas. Estos diminutos insectos voladores blancos pueden aparecer en grandes nubes cada vez que se perturba una planta infestada. Al igual que las cochinillas, las moscas blancas también producen una melaza pegajosa que puede convertirse en moho negro hollín.

Puede desalojar a las moscas blancas con chorros rápidos de agua de una manguera. Si la infestación es más grave, introduzca medidas de control biológico o use aceites hortícolas y jabón insecticida.


Opciones y soluciones de pesticidas e insecticidas

Opciones y soluciones de pesticidas e insecticidas para controlar las plagas comunes de clemátides

Aceites Hortícolas

Los aceites hortícolas se pueden usar para interrumpir los ciclos de reproducción de varias plagas de clemátides, incluidos los pulgones y las cochinillas. El aceite de canola y el aceite de neem son dos de los aceites hortícolas más comunes y están ampliamente disponibles en supermercados o centros de jardinería.

Jabon insecticida

El jabón insecticida es una forma efectiva de eliminar plagas como los pulgones. Estos jabones matan a los insectos deshidratándolos o asfixiándolos. Si no puede encontrar jabón insecticida, puede crear una solución similar mezclando jabón para platos con agua tibia.

Controles biológicos

Los métodos de control biológico implican el uso de organismos depredadores o insectos para eliminar plagas como los pulgones. Las medidas comunes de control biológico incluyen nematodos, ácaros depredadores y gusanos. El uso de medidas de control biológico elimina las infestaciones sin necesidad de pesticidas químicos.

  Cómo agregar color al concreto + hacer un jarrón de concreto de dos tonos

fungicidas

Si su clemátide sufre una enfermedad fúngica, el fungicida suele ser la opción más fácil. Aunque los fungicidas sintéticos están disponibles, trate de usar fungicidas orgánicos siempre que sea posible. Esto reduce el riesgo de que los productos químicos se filtren en el suelo o maten bacterias e insectos beneficiosos.

pesticidas

Si una infestación de plagas es lo suficientemente grave, es posible que deba usar pesticidas. Sin embargo, trate de usar pesticidas orgánicos en lugar de sintéticos. Los pesticidas sintéticos se basan en productos químicos que pueden filtrarse en el suelo alrededor de la clemátide y matar las bacterias beneficiosas.

Manejo de plagas y enfermedades comunes de Clematis

Manejo de plagas y enfermedades comunes de Clematis

La prevención es siempre la mejor cura para tratar las plagas y enfermedades comunes de la clemátide. Y la mejor manera de hacerlo es dándole a su clemátide el mejor cuidado posible.

Clematis crece en áreas frías y templadas del hemisferio norte y son relativamente resistente en USDA Zonas 4 a 9. Las enredaderas Clematis crecen mejor a pleno sol, pero pueden tolerar la sombra parcial. Las vides de clemátide establecidas generalmente no necesitarán riego, pero riegue las plantas jóvenes con regularidad.

Las clemátides requieren suelos fértiles y con buen drenaje que proporcionen muchos nutrientes para el crecimiento de las flores. Los suelos arcillosos o limosos son ideales, aunque otros suelos también pueden funcionar con drenaje o nutrientes adicionales. Alimente las plantas de clemátide cada 4 a 6 semanas durante la temporada de crecimiento.

Pode su clemátide en la época correcta del año para promover un buen flujo de aire. Esto reduce el riesgo de infecciones fúngicas como el mildiu polvoriento. Las clemátides se dividen en tres grupos principales de poda según el momento en que florecen.

envolver

Para disfrutar al máximo de sus simbólicas flores de clemátide, es vital protegerlas contra plagas y enfermedades. Las plagas comunes de clemátides incluyen pulgones, cochinillas y arañas rojas. Las vides de clemátide también pueden sufrir enfermedades como la marchitez de la clemátide y el mildiu polvoriento. Los aceites hortícolas, el jabón insecticida y los pesticidas y fungicidas orgánicos pueden tratar la mayoría de los problemas.




eduardo hodsdon

Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *