Cómo corregir y mitigar las plagas y enfermedades comunes de la caléndula
Las caléndulas son flores coloridas y alegres que son excelentes plantas de compañía para camas elevadas o huertas. Sin embargo, esto significa que sus caléndulas son atractivas para plagas como los pulgones. Si no quiere sacrificar sus caléndulas, es inevitable tener que mantener a raya las plagas y enfermedades. En este artículo, examinaremos las 13 plagas y enfermedades de la caléndula más comunes y cómo combatirlas.
Lidiando con las Plagas y Enfermedades Comunes de la Caléndula – Lo Esencial
Las caléndulas se enfrentan a una amplia gama de plagas y enfermedades. Las plagas comunes de caléndula incluyen pulgones, orugas, babosas y caracoles. Las caléndulas también pueden sufrir enfermedades como el tizón Botrytis y el mildiu polvoriento. Use métodos como aceites hortícolas, jabones insecticidas o fungicidas para combatir estos problemas.
Plagas y enfermedades comunes de la caléndula y cómo identificarlas
1. pulgones
pulgones son una plaga de jardín común y problemática. Estos pequeños insectos negros o verdes se alimentan de la savia y se acumulan en grandes cantidades en el envés de las hojas. Las plantas infestadas de áfidos también pueden sufrir de moho negro y crecimiento de hojas atrofiado o deforme.
Un rociado bien dirigido de una manguera debería desalojar a los áfidos, pero los controles biológicos, el jabón insecticida y los aceites hortícolas también son soluciones efectivas. Intente alentar a los depredadores naturales de áfidos, como los sírfidos, las crisopas o las mariquitas.
2.Orugas

El follaje de caléndula presenta un objetivo tentador para muchas especies de orugas. Estos incluyen orugas de polilla de col, tortrix naranja y polilla de girasol. Si ve orugas en sus caléndulas, protéjase las manos con guantes y sáquelas.
Regularmente deshierbe el área alrededor de sus caléndulas para disuadir a las orugas. La mayoría de las mariposas o polillas ponen huevos en las malas hierbas porque son las principales plantas alimenticias de las orugas. Eliminar las malas hierbas redujo el riesgo de que los huevos de oruga se depositaran cerca de las caléndulas.
3. Tijeretas

tijeretas son plagas omnívoras que pueden atacar sus flores de caléndula. Además, las tijeretas tienen cuerpos de color marrón rojizo con pinzas prominentes en el abdomen. Por lo general, están activos durante la noche en lugar de durante el día. Retire los escondites como las hojas caídas y use aceites hortícolas, jabón insecticida o trampas caseras para erradicar las tijeretas.
4. Minadores de hojas

mineros de hojas a veces usan caléndulas como plantas de vivero para sus larvas. Una vez que emergen las larvas, «minan» o se abren camino a través de las hojas de caléndula. Las hojas infestadas a menudo tienen pequeñas líneas serpenteantes visibles en la superficie.
Los minadores de hojas son pequeños insectos voladores con cuerpos negros y amarillos. Retire las hojas infestadas y use jabón insecticida o aceites hortícolas para matar a los invasores restantes. Riegue bien sus caléndulas y manténgalas saludables para disuadir a los minadores de hojas.
5. Babosas y caracoles

Las babosas y los caracoles son enemigos siempre presentes para la mayoría de los jardineros. Estos moluscos devoran plantas jóvenes de caléndula o plántulas. Las babosas y los caracoles son más activos en condiciones húmedas.
Si ves babosas o caracoles atacando tus caléndulas, recógelas y aplástalas. Para evitar que las babosas y los caracoles lleguen a tus caléndulas, coloca trampas de frutas o cerveza para matarlas. También puede alentar a los depredadores naturales de babosas y caracoles, como pájaros, erizos y ranas.
6. Araña roja

polillas araña son pequeños insectos que pueden infestar las caléndulas para alimentarse de clorofila. Si las hojas están cubiertas con telarañas blancas, es probable que los ácaros sean los culpables. Las hojas también pueden tener manchas marrones o amarillas. Use controles biológicos, aceites hortícolas, jabón insecticida o una ráfaga bien dirigida de una manguera para eliminar los ácaros.
7. Trips

como pulgones, trips puede alimentarse de la savia de tus caléndulas. Estos diminutos insectos negros o marrones pueden hacer que las hojas se vean punteadas o plateadas. Aunque las caléndulas sanas pueden sobrevivir a una infestación de trips, las plantas débiles sufrirán mucho. Deshágase de los trips usando aceites hortícolas, jabones insecticidas o medidas de control biológico.
8. Moscas blancas

moscas blancas son otro tipo de insectos chupadores de savia que pueden atacar a las caléndulas. Estas pequeñas moscas blancas o plateadas se congregan debajo de las hojas. Los síntomas de una infestación de mosca blanca incluyen depósitos de melaza, moho negro hollín u hojas amarillentas.
Los aceites hortícolas y el jabón insecticida pueden eliminar las moscas blancas con bastante rapidez. También puede desalojarlos usando una ráfaga de una manguera. Las medidas de control biológico, como los ácaros depredadores, también funcionan bien.
9. Mancha foliar por Alternaria

Mancha foliar por Alternaria es una enfermedad fúngica común que puede infectar a las caléndulas. Es causada por varias especies de hongos del Alternaría grupo. Si sus caléndulas sufren de mancha foliar por Alternaria, es posible que vea manchas moradas que cubren los tallos y el follaje.
La mejor cura para la mancha foliar por Alternaria es utilizar un tratamiento fungicida. Los fungicidas orgánicos de cobre son la mejor opción. Las buenas prácticas de riego pueden reducir el riesgo de mancha foliar por Alternaria, por lo tanto, riegue en la base de los tallos.
10. Amarillos de áster

Aster amarillos comúnmente infecta a miembros de la familia Asteraceae, como las caléndulas. Esto es causado por parásitos microscópicos llamados fitoplasma, que pueden propagarse a las plantas al subirse a las chicharritas.
Los síntomas comunes de los amarillos del aster incluyen extraños crecimientos verdes que emergen de las cabezas de las flores, retraso en el crecimiento y hojas amarillentas. Mantenga el área alrededor de las caléndulas libre de restos de hojas y malezas. Los saltamontes los usan para acceder a sus caléndulas, lo que libera el fitoplasma.
11. Botrytis Tizón

Tizón botrytis, también conocido como moho gris, es otra enfermedad fúngica común que afecta a las caléndulas. Esta enfermedad prospera en condiciones mojadas y húmedas. Las caléndulas infectadas con el tizón de la botritis pueden tener un follaje muerto marrón y depósitos visibles de moho gris.
El tizón por Botrytis se puede tratar con fungicidas orgánicos de cobre o productos similares. Para reducir el riesgo de plagas, riega las caléndulas en la base de los tallos en lugar de hacerlo desde arriba. Las flores y hojas mojadas corren un mayor riesgo de desarrollar tizón.
12. Oídio

La mayoría de los jardineros estarán familiarizados con oídio. Esta enfermedad fúngica prospera en condiciones secas durante el día y en condiciones húmedas durante la noche. Las caléndulas que sufren de oídio tendrán manchas blancas polvorientas en las hojas. Use aceites hortícolas o fungicidas orgánicos de cobre para tratar el mildiu polvoriento.
13. Pudrición de la raíz o del tallo

La pudrición de la raíz o del tallo es una enfermedad común de la caléndula causada por infecciones fúngicas. También puede ser causado por el exceso de agua o el suelo anegado. Los síntomas incluyen lesiones negras o marrones en los tallos y raíces marrones, blandas y malolientes.
Usa fungicidas orgánicos de cobre para combatir la pudrición del tallo. Para la pudrición de la raíz, recorte las raíces malolientes o blandas y evite regar la caléndula hasta que la tierra se haya secado un poco más.
Opciones y soluciones de pesticidas e insecticidas

No importa qué plaga o enfermedad esté atacando a sus caléndulas, puede encontrar una solución fácilmente. Si estás usando fungicidas, pesticidas o medidas de control biológico, siempre sigue las instrucciones del empaque.
Aceites Hortícolas
Los aceites hortícolas como el aceite de canola o neem son algunos de los tratamientos más efectivos para la mayoría de las plagas y enfermedades de la caléndula. Puede encontrar aceite de canola en las tiendas de comestibles, mientras que el aceite de neem está disponible en línea o en centros de jardinería. Los aceites hortícolas funcionan interrumpiendo los ciclos de vida de plagas como los pulgones.
Jabon insecticida
Los jabones insecticidas pueden sofocar y destruir plagas no deseadas como pulgones o minadores de hojas. Sin embargo, pueden representar un riesgo para los insectos benéficos, así que intente aplicar estos jabones por la noche. Si no puede encontrar jabón insecticida, una solución de jabón para platos y agua debería ser suficiente.
Controles biológicos
Los controles biológicos son una forma orgánica y natural de controlar las plagas utilizando depredadores naturales. Los nematodos, los ácaros depredadores y los gusanos son tipos comunes de controles biológicos. Estas medidas funcionan bien contra plagas como los pulgones.
fungicidas
Los fungicidas se usan para tratar enfermedades fúngicas que pueden estar causando estragos en las caléndulas. Los fungicidas orgánicos, como los fungicidas orgánicos de cobre, son preferibles a los productos sintéticos. Los fungicidas sintéticos pueden contener químicos agresivos que pueden matar insectos o deteriorar la salud del suelo. A veces puede sustituir los fungicidas por remedios caseros usando bicarbonato de sodio, aceite de cocina o jabón.
pesticidas
Los tratamientos con pesticidas pueden eliminar rápidamente las plagas, pero muchos de estos productos dependen de productos químicos. Si bien hay pesticidas orgánicos disponibles, los sintéticos pueden matar insectos benéficos e incluso pueden contaminar su suelo. Trate de usar pesticidas solo como último recurso.
Manejo de plagas y enfermedades

La mejor manera de proteger sus caléndulas de plagas y enfermedades es proporcionar las condiciones de crecimiento adecuadas. Las caléndulas son plantas anuales de bajo mantenimiento que son bastante fáciles de cultivar.
Las caléndulas necesitan pleno sol, al menos de 6 a 8 horas al día, en un lugar protegido. Riegue sus caléndulas una vez por semana apuntando su regadera a la base de los tallos. Esto evita que entre agua en las hojas o flores, lo que puede provocar infecciones por hongos.
El fertilizante puede ayudar a que las caléndulas crezcan lo suficientemente fuertes como para combatir enfermedades y plagas. Dale a tus caléndulas un par de dosis de fertilizante diluido durante la temporada de crecimiento. Proporcione suelo fértil y con buen drenaje para minimizar el riesgo de suelo anegado y proporcione mucha nutrición.
Desmaleza el área alrededor de las caléndulas con regularidad. Esto elimina los escondites de plagas como tijeretas, babosas y caracoles. También proporciona un buen flujo de aire alrededor de las caléndulas al darles mucho espacio.
envolver
Las caléndulas son excelentes plantas de compañía y son apreciadas por sus atractivas flores. Sin embargo, esto también hace que las caléndulas sean atractivas para plagas como pulgones, orugas, babosas y caracoles. Las caléndulas también pueden sufrir enfermedades como el amarillo aster y el mildiu polvoriento. Proporcione buenas condiciones de crecimiento para proteger sus caléndulas. Use aceites hortícolas, jabón insecticida y medidas de control biológico para erradicar plagas y enfermedades.