8 Common Camellia Pests and Diseases (and How to Deal With Them)

8 plagas y enfermedades comunes de la camelia (y cómo tratarlas)

Las camelias son fantásticos arbustos de hoja perenne que funcionan bien en la mayoría de los jardines. Sin embargo, estas hermosas plantas pueden sufrir diversas enfermedades y plagas. En este artículo, abordaremos ocho plagas y enfermedades comunes de la camelia y cómo puedes combatirlas.


8 plagas y enfermedades comunes de la camelia

8 plagas y enfermedades comunes de la camelia

1) Muerte regresiva de la camelia

Muerte regresiva de la camelia es una enfermedad fúngica grave que infecta a los arbustos de camelia. Es causado por el Glomerella cingulata hongo. Los síntomas de la muerte regresiva de la camelia incluyen hojas amarillentas o marchitas y manchas grises en los tallos. Estos parches grises se convierten en cancros.

La muerte regresiva de la camelia es más común en condiciones cálidas y húmedas. Retire cualquier tallo que muestre signos de la enfermedad con herramientas esterilizadas. Elimine la muerte regresiva de la camelia usando fungicidas orgánicos de cobre. Darle a su camelia las mejores condiciones de crecimiento posibles es la mejor defensa contra la muerte regresiva de la camelia.

2) Tizón de la flor de camelia

Tizón de la flor de camelia es otra potente enfermedad que ataca a las plantas de camelia. La enfermedad es causada por la Ciborinia cameliae hongo. El tizón de la flor de la camelia es más frecuente en condiciones húmedas durante la primavera.

  Guía definitiva sobre el significado y los usos de la flor de Allium

Inicialmente, la enfermedad aparece como manchas marrones en los pétalos antes de que toda la flor se vuelva marrón. Esto suele ocurrir en dos días. Retire las flores infectadas tan pronto como las vea y elimine las hojas o flores caídas alrededor de la planta. Implemente fungicidas si el problema persiste.

3) Virus del moteado amarillo de la camelia

Muchos híbridos de camelia se crean injertando portainjertos de ciertas variedades en otras. Sin embargo, el proceso de injerto crea una oportunidad para el virus del moteado amarillo de la camelia de huelga. Este virus se propaga a través de portainjertos enfermos.

Los síntomas del virus del moteado amarillo de la camelia incluyen manchas amarillas moteadas en las hojas y manchas blancas en las flores. Desafortunadamente, actualmente no hay una cura para el virus disponible. Retire las plantas infectadas y elija camelias que hayan sido probadas y declaradas libres del virus.

4) Hiel de la hoja

hiel de la hoja es causado por el Exobasidium cameliae hongos y afecta camelia sasanqua arbustos más que otras especies de camelia. La agalla de la hoja prospera durante la primavera en áreas húmedas y sombreadas.

Las camelias infectadas con la agalla de la hoja producen nuevos brotes con hojas carnosas agrandadas que gradualmente se vuelven blancas o rosadas. La parte inferior de las hojas finalmente se partió para liberar nuevas esporas de agallas.

Retire las hojas afectadas antes de que se vuelvan rosadas y elimine las hojas caídas alrededor del arbusto. Aplique fungicidas si el problema continúa.

5) Pudrición de la raíz

La pudrición de la raíz es una enfermedad fúngica causada por el riego excesivo. Los síntomas incluyen hojas caídas o amarillentas y retraso en el crecimiento. Las raíces podridas se vuelven marrones, blandas y malolientes, mientras que las raíces sanas son blancas.

Revisa las raíces de tu camelia y elimina las podridas. Proporcione un drenaje adicional mezclando grava o arena en el suelo de camelia. Las camelias establecidas no necesitan riego, excepto en climas cálidos y secos. Solo riegue su camelia cuando las 2 a 4 pulgadas superiores del suelo se sientan secas.

  Guía definitiva del significado y simbolismo de la flor de Narciso

6) pulgones

pulgones son diminutas plagas chupadoras de savia verde o negra que pueden infestar los arbustos de camelia. Las multitudes de pulgones generalmente se encuentran en la parte inferior de las hojas. Otros síntomas incluyen moho negro y crecimiento atrofiado o deforme.

Use una manguera para eliminar los pulgones rápidamente. Alternativamente, puede usar aceites hortícolas o jabón insecticida para matar pulgones. Trate de alentar a los insectos depredadores como sírfidos, mariquitas y avispas en su jardín, ya que estos insectos comen pulgones. Evite el uso de pesticidas sintéticos siempre que sea posible.

7) Insectos de escamas

Insectos escamosos también apunte a los arbustos de camelia. Estos insectos chupadores de savia tienen caparazones acorazados cerosos que a menudo son visibles en las hojas. Otros síntomas incluyen depósitos pegajosos de melaza, moho negro o huevos blancos debajo de las hojas.

La forma más fácil de deshacerse de las cochinillas es usar aceites hortícolas o jabón insecticida. Use pesticidas orgánicos para eliminar grandes infestaciones. También puede implementar controles biológicos como larvas de mariquita o nematodos que se alimentan de cochinillas.

8) polillas araña

polillas araña consumir la clorofila que se encuentra en las hojas de camelia. Los síntomas incluyen membranas blancas alrededor de las hojas, manchas marrones o amarillas en las hojas y crecimiento atrofiado o distorsionado. Los ácaros araña prosperan en condiciones secas y calurosas durante el verano, así que riega tu arbusto de camelia con regularidad.

Elimina los ácaros utilizando aceites hortícolas o jabón insecticida. Aunque las camelias pueden sobrevivir a pequeñas infestaciones de ácaros, las más grandes pueden causar daños graves. También puede implementar controles biológicos como los ácaros depredadores para deshacerse de los ácaros araña.


Preguntas frecuentes sobre plagas y enfermedades de la camelia:

¿Cuáles son algunas plagas de jardín comunes que afectan a las camelias?

Algunas plagas de jardín comunes que pueden dañar las plantas de camelia incluyen cochinillas, ácaros, pulgones y cochinillas.

¿Qué puedo hacer para evitar que las plagas dañen mis camelias?

Mantener sus plantas saludables puede ayudar a prevenir problemas de plagas. Asegúrese de que su suelo tenga un buen drenaje y que sus plantas tengan suficiente acceso a la luz solar natural. También puede usar jabón insecticida o aceite de horticultura para controlar las infestaciones.

¿Cuáles son algunas enfermedades comunes que afectan a las camelias?

Las camelias pueden ser susceptibles a enfermedades fúngicas como la mancha de la hoja, la agalla de la hoja, el virus del moteado amarillo, la muerte regresiva de la camelia y la pudrición de la raíz.

¿Cómo puedo identificar un problema de enfermedad de la camelia?

Busque signos de decoloración o manchas en las hojas, marchitamiento o caída de la planta, o un crecimiento de hongos en la planta.

¿Qué puedo hacer para evitar que las enfermedades dañen mis camelias?

Plante las camelias en un suelo con buen drenaje y evite el riego excesivo. Pode las ramas muertas o enfermas de la planta y elimine las hojas caídas o los desechos alrededor de la base de la planta.

¿Existen métodos orgánicos o naturales para el control de plagas y enfermedades en las camelias?

Sí, existen varios métodos naturales para controlar las plagas y enfermedades de las camelias, incluida la introducción de insectos beneficiosos como las mariquitas o las crisopas, el uso de aceite de neem o spray de ajo y la adición de compost u otra materia orgánica al suelo para mejorar la salud de las plantas.


Plagas y enfermedades de la camelia: conclusión

Las camelias sufren enfermedades como la muerte regresiva de la camelia y la pudrición de la raíz, junto con plagas como pulgones y cochinillas. La mayoría de los problemas se pueden tratar con aceites hortícolas o jabón insecticida. Sin embargo, las infecciones fúngicas graves pueden requerir fungicidas. Utilice tratamientos orgánicos siempre que sea posible, ya que los productos sintéticos pueden matar insectos beneficiosos.

Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre el significado y el simbolismo de las camelias y descubra nuestros tipos favoritos de flores de camelia rojas, blancas y rosadas.



Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *