9 Common Zinnia Flower Pests and Diseases

9 plagas y enfermedades comunes de las flores de Zinnia

Cómo corregir y mitigar las plagas y enfermedades comunes de las flores de Zinnia

Las zinnias son hermosas y coloridas flores anuales que son fáciles de cultivar y cultivar. Las zinnias también atraen insectos benéficos como abejas, mariposas y sírfidos. Aunque algunos tipos de zinnias son resistentes a las enfermedades, las infecciones aún pueden ser un problema. En esta guía, veremos nueve plagas y enfermedades comunes de zinnia y cómo abordarlas.

Lidiando con plagas y enfermedades comunes de Zinnia: lo esencial

Las zinnias son fáciles de cultivar pero pueden sufrir problemas. Las enfermedades comunes de zinnia incluyen el tizón de Alternaria, el amarillo aster y el mildiu polvoriento. Las zinnias también pueden ser atacadas por plagas como pulgones, polillas y moscas blancas. Para mitigar, use soluciones orgánicas para proteger a los insectos benéficos que atraen las zinnias.


Las plagas y enfermedades más comunes de Zinnia y cómo identificarlas

A pesar de ser anuales de bajo mantenimiento, las zinnias aún pueden experimentar problemas con enfermedades y plagas. Estos problemas suelen aparecer si tus zinnias no crecen en las condiciones ideales. Las enfermedades también se pueden propagar en las herramientas de jardín, por lo que es importante esterilizar su equipo antes de cortar zinnias (particularmente para un florero o arreglo de ramo).

Aquí están las nueve enfermedades y plagas de zinnia más comunes y cómo identificarlas:

1. Plaga de Alternaria

Tizón de Alternaria es una de las enfermedades de zinnia más comúnmente encontradas. Es una infección causada por el Alternaria zinniae hongo y parece una enfermedad de manchas foliares. La enfermedad incluso infecta las semillas y puede afectar a varias generaciones de plantas de zinnia.

El síntoma principal del tizón de Alternaria es la aparición de grandes manchas rojas o moradas irregulares en las hojas. Otros síntomas incluyen agujeros en las hojas y hojas marchitas y marrones. También puede ver lesiones antiestéticas en los tallos o manchas marrones en las flores.

Los fungicidas orgánicos de cobre son la mejor solución si sus zinnias están infectadas con el tizón de Alternaria. También puede tratar de prevenir brotes de tizón de Alternaria cultivando variedades de zinnia que sean resistentes a la enfermedad. Riegue sus zinnias en la base de los tallos y elimine los desechos cercanos o la hojarasca para reducir el riesgo de infección.

  Rosas negras: su profundo y misterioso significado y simbolismo

2. Amarillos Aster

amarillos aster

Aster amarillos afecta a varias plantas del familia de las asteráceas, incluidas las zinnias. Esta enfermedad es causada por fitoplasma – diminutos parásitos propagados por los cicadélidos cuando se alimentan de savia. Una zinnia infectada por aster amarillo puede tener extraños crecimientos verdes que emergen de la cabeza de la flor. Otros síntomas incluyen retraso en el crecimiento y enrojecimiento o amarillamiento de las hojas.

La mejor manera de combatir los amarillos del aster es mantener a los cicadélidos alejados de las zinnias. Dele a sus zinnias suficiente espacio lejos de otras plantas y mantenga el área libre de hojarasca. Alternativamente, puede cultivar plantas complementarias como menta o milenrama alrededor de sus zinnias.

3. Mancha foliar bacteriana

Mancha foliar bacteriana

Mancha foliar bacteriana es otra enfermedad que afecta a las zinnias. Esta enfermedad generalmente se desarrolla en hojas de zinnia que están demasiado húmedas. Las hojas infectadas tienen pequeñas manchas moradas con anillos amarillos a su alrededor. La enfermedad también puede infectar semillas, afectando a nuevas plantas.

Los fungicidas orgánicos de cobre son la mejor cura para la mancha foliar bacteriana y deben rociarse después de la lluvia. Trate de evitar que las hojas de sus zinnias se mojen regando en la base de las plantas. Retire también la hojarasca húmeda del área para reducir la propagación de la enfermedad.

4. Oídio

Oídio

oídio es una infección fúngica que cubre las hojas infectadas con crecimientos de polvo blanco. A esta enfermedad le gustan las condiciones secas durante el día y las condiciones húmedas durante la noche. Se puede tratar con aceites hortícolas o fungicidas orgánicos de cobre. Asegúrese de que sus zinnias crezcan en condiciones ideales para reducir el riesgo de oídio.

5. pulgones

pulgones

La mayoría de los jardineros han tratado con pulgones en algún momento. Estos diminutos insectos chupadores de savia, verdes o negros, pueden infestar zinnias vulnerables, principalmente cuando son cultivadas por hormigas. Suelen esconderse en colonias en el envés de las hojas.

Los áfidos provocan un crecimiento distorsionado de las hojas a medida que extraen la savia de sus anfitriones. Otros síntomas de infestaciones de áfidos incluyen moho negro y retraso en el crecimiento. Los controles biológicos, los aceites hortícolas y los insecticidas pueden combatir los áfidos. También puede desalojarlos de sus zinnias con una explosión certera de una manguera.

6. Polillas anchas

polillas anchas

polillas anchas son polillas microscópicas marrones o translúcidas que extraen la savia de las zinnias. Necesitan temperaturas cálidas y morirán si hace demasiado frío. Las plantas que están infestadas con ácaros anchos pueden tener hojas descoloridas o deformes que se vuelven marrones o moradas. Los ácaros anchos también pueden causar un crecimiento débil o atrofiado.

  16 razones más para enamorarse de las flores frescas

Puedes deshacerte de los ácaros usando aceites hortícolas o jabones insecticidas. Sin embargo, es difícil confirmar que la infestación haya desaparecido porque estas plagas son muy pequeñas. Rocíe todo el follaje para eliminar la mayor cantidad posible de polillas.

7. Chicharritas

Chicharritas

Chicharritas son los principales portadores de amarillos aster y realmente pueden dañar sus zinnias. Estos insectos se alimentan de savia y pueden transferir fitoplasma a sus zinnias en el proceso. Si parece que su planta tiene amarillos aster, los saltahojas están activos cerca.

Usa jabón insecticida para combatir las chicharritas. Limpia la tierra alrededor de las zinnias con regularidad y elimina la hojarasca para dificultarles las cosas a las chicharritas. También puede usar plantas complementarias como el ajo, la menta y la milenrama para alejar a estos insectos de sus zinnias.

8. Araña roja

polillas araña

Los ácaros araña son otra plaga común que puede afectar a sus zinnias. Estos diminutos insectos se alimentan de clorofila y prosperan en condiciones cálidas y secas. Los ácaros a menudo cubren las hojas de las plantas infectadas con telarañas. El follaje infectado también puede tener pequeñas manchas marrones o amarillas.

Puede eliminar los ácaros de la araña quitándolos con una manguera de sus zinnias o usando jabón insecticida. También puede usar controles biológicos para introducir organismos depredadores que se alimentan de arañas rojas.

9. Moscas blancas

moscas blancas

moscas blancas son otra plaga que puede encontrar en sus zinnias, generalmente debajo de las hojas. Relacionados con los áfidos, estos insectos se dan un festín con la savia, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas. Mientras se alimentan, las moscas blancas producen depósitos pegajosos de melaza que pueden causar que las hojas muestren moho negro como el hollín.

Puede desalojar a las moscas blancas y sus larvas rociando sus zinnias con agua. También puedes utilizar aceites hortícolas y jabones insecticidas para eliminarlos.


Opciones y soluciones de pesticidas e insecticidas

Opciones y soluciones de pesticidas e insecticidas

Si las enfermedades o plagas están atacando a tus zinnias, no te desesperes. Hay muchas maneras de abordar estos problemas, incluidos los aceites, los pesticidas y el jabón insecticida. Sea cual sea el método que elija, siga siempre las instrucciones del paquete.

Controles biológicos

El uso de controles biológicos es una forma ecológica de combatir plagas y enfermedades. Estos productos provienen de organismos depredadores como insectos, nematodos y gusanos. Estos organismos son los depredadores naturales de plagas como pulgones y moscas blancas.

fungicidas

fungicidas son tipos de pesticidas que están especialmente diseñados para atacar enfermedades fúngicas como el tizón de Alternaria. Los fungicidas sintéticos se basan en productos químicos, pero también puede obtener fungicidas orgánicos de cobre. Incluso puedes hacer los tuyos usando ingredientes como bicarbonato de sodio, aceites de cocina o jabón para lavavajillas.

  ¿Las flores silvestres se consideran malas hierbas? - República de pétalos

Aceites Hortícolas

Aceites hortícolas son una de las formas más efectivas de combatir las plagas de zinnia. Cosas como el aceite de canola y neem están ampliamente disponibles, e incluso puede encontrarlos en la tienda de comestibles. Estos productos matan plagas como los pulgones al interrumpir sus ciclos de vida.

Jabon insecticida

jabón insecticida es una excelente manera de eliminar las plagas que atacan a tus zinnias. Estos jabones sofocan las plagas antes de descomponer sus estructuras celulares. También puedes hacer un sustituto del jabón insecticida mezclando un poco de jabón para platos con agua tibia.

Si está usando jabones insecticidas, aplíquelos a sus zinnias por la noche. Esto minimiza el riesgo de matar insectos beneficiosos.

pesticidas

pesticidas Por lo general, dependen de productos químicos para matar plagas, por lo que solo deben usarse como último recurso. Aunque los pesticidas son muy efectivos para eliminar plagas como los áfidos, también pueden diezmar insectos benéficos. Estos productos químicos pueden incluso contaminar su suelo y dañar sus zinnias con el tiempo.

(Nota del editor: Petal Republic participa en programas de asociación con Amazon y otros comerciantes para ayudar a conectar a los lectores con productos y servicios relevantes que podemos recomendar).

Manejo de plagas y enfermedades

Manejo de plagas y enfermedades

Proporcionar las condiciones de crecimiento adecuadas para sus zinnias es la forma más fácil de prevenir plagas y enfermedades. Las zinnias son plantas anuales de bajo mantenimiento que son fáciles de cultivar y florecerán durante el verano y el otoño. Afortunadamente, es bastante fácil producir plantas de zinnia vigorosas y saludables que puedan combatir enfermedades y plagas.

Dale a tus zinnias de 6 a 8 horas de luz solar directa al día y plántalas en suelos fértiles y con buen drenaje. Riégalas una vez a la semana y promueve plantas vigorosas alimentándolas una o dos veces al mes con fertilizante. Las zinnias pueden alcanzar hasta 4 pies de altura, así que dales mucho espacio a tus plantas. Esto promueve un buen flujo de aire, lo que reduce el riesgo de brotes de enfermedades. Las flores de zinnia normalmente florecen entre 40 y 60 días después de plantarlas a partir de semillas.

Evite que las plagas y enfermedades se afiancen desherbando regularmente alrededor de sus zinnias. Mantenga el suelo libre de hojarasca y otros desechos para combatir plagas como los saltahojas. Mantenga seco el follaje de sus zinnias regando en la base de los tallos. Evite regar en exceso, ya que el suelo encharcado es un caldo de cultivo para las enfermedades.


envolver

Aunque las zinnias son fáciles de cultivar, debes estar atento a las plagas y enfermedades. Las zinnias pueden sufrir enfermedades como el tizón de Alternaria, el mildiu polvoriento y plagas como los pulgones o los ácaros. Si detecta plagas o enfermedades, use aceites hortícolas y jabones insecticidas para combatir estos problemas. Sin embargo, la prevención es la mejor cura, así que asegúrese de que sus zinnias reciban el cuidado ideal para mantenerlas fuertes y saludables.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *