Guía paso a paso para cultivar y cuidar la salvia escarlata (Salvia splendens) en casa
La salvia escarlata ilumina el jardín con espigas altas de flores tubulares. Si bien las flores rojas son el color más popular, los nuevos cultivares cuentan con flores blancas, moradas y rosadas. Todas estas flores atraen exhibiciones deslumbrantes de colibríes y mariposas. Además, sin importar el color de las flores que elija, terminará con una planta de bajo mantenimiento. Aquí lo guiaremos a través de todo lo que necesita saber sobre el cultivo y el cuidado de Scarlet Sage (Salvia splendens) en el hogar, incluida la plantación, las consideraciones del suelo, las preferencias de luz, la alimentación, la poda y el cuidado durante el invierno.
Cómo cultivar salvia escarlata (Salvia splendens) – Lo esencial
Nombre botánico: | Salvia brilla |
También conocido como: | salvia escarlata, salvia roja |
Zonas de rusticidad: | Puede sobrevivir el invierno en las zonas 9-11, se puede cultivar como anual en las zonas 4-8 |
Meses de Floración: | de mayo a noviembre |
Dificultad creciente: | Fácil |
Tipo de planta: | Perenne, tratada como anual en zonas frías. |
Requisitos de luz: | Sol a sombra parcial, prefiere al menos seis horas de sol |
Temperatura y humedad: | Prospera en temperaturas entre 60-90ºF, no puede sobrevivir a temperaturas inferiores a 32ºF |
Necesidades de riego: | Riegue aproximadamente una vez por semana en verano y una vez cada dos semanas en primavera y otoño. |
Preferencias de suelo: | Bien drenado; prefiere arena o marga |
Alimentación: | Fertilice a fines de la primavera y el verano con un fertilizante diseñado para plantas con flores |
Expectativas de crecimiento: | Hasta dos pies de alto y dos pies de ancho |
Acerca de Salvia splendens
Familia, Género y Especie
Orígenes e Historia
Salvia brilla es nativo de Brasil. Si bien todavía se puede encontrar la forma nativa, los jardineros a menudo plantan cultivares modernos.
Los fitomejoradores han creado cultivares de Salvia brilla que se ven bastante diferentes de la planta original. Mientras que algunos de estos cultivares tienen flores rojas, otros tienen flores moradas, blancas y rosadas.
Estos son algunos de los más populares. Salvia brilla cultivares disponibles hoy:
- ‘Alba’
- ‘Bicolor’
- ‘Pigmeo escarlata’
- ‘S t. Fuego de Juan’
- ‘Violacea’
Características botánicas de la salvia escarlata

Las plantas de salvia escarlata tienen tallos tiernos y cuadrados que crecen hasta dos pies y medio de altura. Muchos tallos se combinan para formar una apariencia agrupada.
Hojas dispuestas de forma opuesta adornan los tallos. Las hojas son ovaladas o en forma de corazón con bordes festoneados. Estas hojas pueden tener entre una y tres pulgadas de largo.
Numerosas flores aparecen en un tallo floral alto que se eleva por encima de las hojas de la planta. Las flores son de forma tubular y de una a dos pulgadas de largo. Si bien a menudo son rojos, también pueden ser blancos, morados o rosados.
Usos y beneficios de la salvia escarlata
La salvia escarlata es una excelente adición a los jardines de polinizadores. Sus flores proporcionan néctar a mariposas, colibríes y abejas.
¿Cuándo está Scarlet Sage en temporada?
La salvia escarlata comienza a florecer a fines de la primavera o principios del verano y continúa hasta la primera helada. Puede florecer durante todo el invierno en áreas libres de heladas.
Expectativas de crecimiento de la salvia escarlata

Las plantas pueden crecer hasta dos pies de alto y dos pies de ancho. Sin embargo, si está cultivando salvia escarlata como anual, es poco probable que crezca tanto.
Plantas complementarias para la salvia escarlata
La salvia escarlata funciona bien con plantas perennes en flor y plantas anuales de alturas similares.
Cómo cultivar salvia escarlata

Elegir una ubicación
Afortunadamente, las plantas de salvia escarlata no son muy exigentes con su ubicación. Si bien prefieren pleno sol, pueden sobrevivir en sombra parcial y sombra completa.
Debido a su forma alta y sus flores dramáticas, estas salvias son una excelente adición a los macizos de flores mixtas y a los bordes. Plante una línea de estas plantas y terminará con un borde brillante a lo largo de un camino o cerca.
También funcionan bien como plantas en contenedores y agregan una altura espectacular a las macetas mixtas.
No importa dónde plantes la salvia escarlata, querrás revisar el drenaje. Si un área parece continuamente húmeda, es mejor elegir otra ubicación.
¿Cuáles son las mejores épocas del año para plantar salvia escarlata?
El mejor momento para plantar salvia escarlata es en la primavera, después de que haya pasado el peligro de las heladas. Esto permitirá que la planta se establezca antes de que llegue el calor del verano.
Si vives en un área sin heladas, también puedes plantar salvia escarlata a mediados del otoño. Las temperaturas frescas permitirán que las plantas establezcan un sistema de raíces fuerte para que puedan despegar la primavera siguiente.
Cultivo de salvia escarlata a partir de semilla vs. Trasplante

Es posible cultivar salvia escarlata a partir de semillas o trasplantes.
Si desea cultivar estas plantas a partir de semillas, deberá planificar con anticipación. Empiece a sembrar en el interior unas 6-8 semanas antes de la fecha prevista de la última helada. Para proporcionar suficiente luz a las plántulas, colócalas cerca de una ventana soleada o usa una luz de crecimiento.
Antes de plantar las plántulas al aire libre, asegúrese de endurecerlas. Esto implica colocarlos afuera durante unas horas y luego unas horas más al día siguiente. Las plantas se habrán aclimatado al frío cuando esté listo para plantar.
Si está comprando trasplantes, espere hasta que haya pasado el peligro de las heladas. Debe endurecer estas plantas antes de plantarlas en el suelo.
Qué hacer antes de plantar salvia escarlata
Antes de plantar salvia escarlata, debes inspeccionar el área. Asegúrese de que el suelo drene bien y que no haya signos de encharcamiento.
Si está plantando una cama de flores mixtas, coloque sus plantas. Antes de plantarlas, asegúrese de que cada planta tenga suficiente espacio para crecer sin amontonarse.
Si está incorporando salvia escarlata como parte de una plantación en contenedor, asegúrese de que la maceta tenga orificios de drenaje.
¿Cuál es el mejor suelo para Scarlet Sage?

La salvia escarlata no es demasiado exigente con el suelo.
Su suelo ideal es un suelo franco arenoso, pero puede prosperar en cualquier suelo bien drenado. Prefiere un pH del suelo que sea neutro a ligeramente ácido.
Cómo plantar
Si está plantando en la primavera, es importante permitir que los trasplantes se aclimaten a las condiciones exteriores. Permita que las plantas en maceta se asienten al aire libre unos días antes de plantarlas.
Una vez que esté listo para plantar, cave un hoyo que sea unas pocas pulgadas más grande que el cepellón de la planta. Coloque la planta en el hoyo, cúbrala con tierra y riegue bien.
Preferencias de luz

La salvia escarlata prospera cuando recibe al menos seis horas de luz brillante al día. Sin embargo, también puede crecer bien en sombra parcial o luz moteada.
Si bien las plantas no morirán a plena sombra, no prosperarán. Espere plantas atrofiadas y una exhibición de flores mediocre.
Preferencias de temperatura y humedad
Salvia brilla prefiere temperaturas de verano entre 65-90ºF. Las temperaturas más bajas retrasarán el crecimiento de las plantas.
Desafortunadamente, esta planta no es tolerante a las heladas. Morirá si las temperaturas caen por debajo de los 32ºF.
Cómo cuidar la salvia escarlata (Salvia splendens)

Cuándo y cómo regar la salvia escarlata
A las plantas de salvia escarlata les gusta la tierra húmeda pero no mojada.
Durante el verano, espere regar las plantas una vez por semana durante los tiempos de sequía. Si recibe una lluvia considerable, puede omitir el riego.
Tenga en cuenta que las plantas de salvia escarlata son propensas a la pudrición de la raíz. Si las primeras pulgadas del suelo están mojadas, no hay necesidad de regar.
Cómo, cuándo y por qué fertilizar
Salvia brilla se beneficiará de la fertilización regular.
Para alentar muchas flores, fertilice una vez a fines de la primavera con un fertilizante diseñado para plantas con flores. Fertilice una vez al mes en el verano para floraciones continuas.
Poda de salvia escarlata

La salvia escarlata no requiere poda regular, pero quitar las flores y los tallos muertos la mantendrá ordenada.
Si está cultivando salvia escarlata como una planta perenne, puede podar la planta a fines del invierno. Use un par de tijeras de podar afiladas para cortar la planta de modo que tenga de cuatro a seis pulgadas de alto. Esto fomentará un nuevo crecimiento y flores.
Untado
La salvia escarlata es fácil de propagar a través de semillas y tallos. esquejes
semilla
Si desea cultivar nuevas plantas a partir de semillas, comience a sembrar de 6 a 8 semanas antes de plantarlas al aire libre. Mantenga las semillas calientes y húmedas hasta que germinen. Una vez que hayan brotado las plántulas, proporcione luz brillante para que las plantas puedan crecer.
Esquejes de tallo
Dado que muchos cultivares de salvia escarlata son híbridos, las semillas no producirán plantas que se parezcan a los padres. Puede usar esquejes de tallo para producir plantas que sean clones del padre.
Para propagar la salvia escarlata mediante el corte de tallos, sigue estos pasos.
- Corta un trozo de tallo de 4 a 8 pulgadas de largo.
- Retire las hojas de las dos pulgadas inferiores del tallo.
- Coloque el corte en un vaso de agua para que el extremo cortado quede sumergido. Asegúrese de que no haya hojas en el agua.
- Coloca el vaso y el corte en una zona con luz indirecta.
- Cambia el agua cada pocos días.
- Después de algunas semanas, deberías ver cómo se forman las raíces. Permita que estas raíces crezcan hasta que tengan al menos media pulgada de largo.
- Coloca los esquejes en un recipiente lleno de mezcla para macetas.
Sabio escarlata invernante

La salvia escarlata puede sobrevivir el invierno en áreas que no reciben heladas.
Si vive en un área que recibe solo una o dos heladas ligeras por año, las plantas pueden sobrevivir con algo de ayuda. Si se pronostican heladas, cubra su planta con un trozo de tela helada o una sábana. Retire la tapa al día siguiente.
Si vives en un área con inviernos fríos, es mejor cultivar salvia escarlata como planta anual.
Sin embargo, puedes pasar el invierno en el interior. Para hacerlo, desentierra la planta y coloca el cepellón en un recipiente. Guarde la planta en un lugar fresco y oscuro hasta que llegue la primavera.
Trasplantar plantas cultivadas en contenedores

Si está cultivando salvia escarlata como una planta de contenedor anual, no necesitará trasplantarla. Solo asegúrate de darle suficiente espacio para comenzar.
Si está cultivando una planta de contenedor perenne, debe trasplantar cada dos o tres años. Trasplantar a fines del invierno o principios de la primavera.
Cuando llegue el momento de trasplantar, retire el cepellón del recipiente y cepille el exceso de tierra. Agregue unas pocas pulgadas de tierra para macetas nueva, agregue la planta y llénela con más tierra para macetas.
Sabio escarlata letal
Deadheading alentará a las plantas de salvia escarlata a producir nuevas flores. Debes comenzar a secar a principios o mediados del verano y continuar hasta el otoño.
Deadheading implica eliminar todas las flores muertas. Dado que las flores de salvia escarlata crecen en un tallo, querrás quitar todo el tallo. Use un par de tijeras afiladas para cortar el tallo de la flor a unas pocas pulgadas del suelo.
Problemas comunes de la salvia escarlata y cómo tratarlos

Afortunadamente, las plantas de salvia escarlata no se ocupan de muchas enfermedades o plagas. Debido a su fuerte olor, son resistentes a los conejos y ciervos.
Los problemas más comunes son el oídio y la pudrición de la raíz. Si bien estas enfermedades pueden ocurrir naturalmente, a menudo son causadas por un entorno inadecuado.
El espacio adecuado entre las plantas y al menos seis horas de sol ayudarán a prevenir el mildiú polvoroso y otros hongos del follaje.
La pudrición de la raíz, un hongo que afecta las raíces, a menudo es causada por suelos con drenaje excesivo o mal drenados. Asegúrese de regar solo cuando las primeras pulgadas del suelo estén secas y use recipientes con orificios de drenaje.

La salvia escarlata no requiere demasiadas herramientas especializadas, pero los siguientes elementos serán útiles:
- Manguera de remojo o regadera
- tijeras de podar
- perlita o arena
- Sonda de suelo o medidor de humedad
- Mantillo, compost o gránulos de fertilizante de liberación lenta
envolver
Si desea una flor de bajo mantenimiento pero espectacular, la salvia escarlata es una excelente opción.
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de salvia escarlata (Salvia splendens):
¿Qué tamaño tiene la Salvia splendens?
Salvia brilla puede crecer hasta dos pies de alto y dos pies de ancho.
¿Qué haces con la salvia escarlata durante el invierno?
Si vives en las zonas 9-11, la salvia escarlata sobrevivirá el invierno sin ningún cuidado adicional. Si se esperan heladas, cubra su planta con un trozo de tela helada o una sábana. Retire la cubierta una vez que las temperaturas suban por encima del punto de congelación.
Las plantas de salvia escarlata no sobrevivirán a las fuertes heladas. Si desea salvar sus plantas, puede desenterrarlas y llevarlas adentro durante el invierno.
¿La salvia escarlata es invasiva?
No, la salvia escarlata no es invasiva.
¿Es Scarlet Sage una planta perenne?
Sí, la salvia escarlata es una planta perenne. Sin embargo, a menudo se trata como anual en climas fríos.
¿Cómo se Deadhead Scarlet Sage?
Una vez que las flores hayan muerto, debe eliminar los tallos de flores completos. Use un par de tijeras de podar para cortar el tallo de la flor unos centímetros por encima del suelo.
¿La salvia escarlata crecerá en la sombra?
La salvia escarlata crecerá a la sombra, pero prefiere la sombra parcial o pleno sol. Si se cultiva a plena sombra, parecerá atrofiado.
Más guías de cultivo de flores de Salvia:
Para obtener guías paso a paso más esenciales para cultivar y cuidar las plantas de Salvia en el hogar, consulte nuestras características detalladas en Salvia coccinea (salvia de Texas), Salvia greggii (salvia de otoño) y Salvia nemorosa (salvia del bosque).