Todo lo que necesita saber sobre la propagación de hortensias
Si alguna vez has soñado con un jardín lleno de hortensias en flor, quizás quieras probar la propagación. La propagación es una excelente manera de llenar su jardín con estas plantas beneficiosas que provienen de hortensias sanas y desarrolladas. ¿La mejor parte? Es gratis. Si bien la propagación de hortensias no es difícil, se necesita un poco de conocimiento y paciencia para hacerlo bien. Aquí está nuestra guía práctica para todo lo que necesita saber sobre cómo propagar hortensias en su jardín.
Cuándo propagar hortensias
El primer paso para propagar con éxito tu hortensia favorita es saber cuándo hacerlo. Si bien las opiniones sobre esto pueden variar, de hecho parece haber un rango de tiempo en el que la propagación tiene más sentido, principalmente durante la temporada de crecimiento de la hortensia con al menos 6-8 semanas antes de la primera helada de otoño. La razón detrás de esto es que querrá suficiente tiempo para que los esquejes de su planta arraiguen en el suelo antes de que las condiciones se enfríen demasiado.
Dado que querrá tomar un esqueje del nuevo crecimiento (sin flor) de la hortensia elegida, es mejor que lo haga hacia el comienzo de la temporada de crecimiento cuando tenga muchas opciones, especialmente si está usando una hortensia más pequeña. planta con menos tallos nuevos para elegir. En cualquier caso, la propagación desde finales de la primavera hasta mediados del verano es probablemente el mejor momento (similar a la fertilización de las hortensias) cuando la planta alcanza una altura madura.
Elegir la planta adecuada para la propagación
Dado que la propagación es básicamente un forma de clonación, querrá elegir una planta que le guste, que parezca saludable y que prospere en su jardín. Es posible que desee propagar una hortensia feliz en su propio jardín o tomar un esqueje del jardín de un amigo o vecino.
Sanidad Vegetal

La salud de las plantas es probablemente lo más importante a considerar antes de propagar su hortensia, y querrá elegir un esqueje de una planta que luzca vibrantemente saludable. Evite las plantas con enfermedades o infestaciones de plagas o que sufran algún tipo de estrés (incluida la falta de agua o demasiada luz solar). Tomar esquejes de estas plantas solo pondrá en peligro aún más su salud, y también es mucho menos probable que sus esquejes sobrevivan y prosperen en un nuevo jardín. También querrá evitar tomar esquejes de plantas muy jóvenes con solo unos pocos brotes nuevos. Estas plantas necesitan cada hoja que tienen, así que déjelas y, en su lugar, elija una planta sana más madura para propagar la forma.
Variedades de hortensias.
Antes de elegir una planta, repase su conocimiento sobre los distintos tipos de hortensias (y sus características de color) y asegúrese de tener un espacio en su jardín para la nueva. Tenga en cuenta que algunas hortensias requerirán más luz solar que otras, y querrá propagarlas a partir de una planta saludable que pueda prosperar en las condiciones de su jardín. Si tiene un jardín más sombreado, entonces una hoja de roble o una hortensia trepadora podrían ser mejores que una panícula o una hortensia suave (que prefieren más luz solar). Lo mejor que puede hacer al elegir una planta para propagar es observar dónde está creciendo y las condiciones de ese jardín. ¿Puedes imitar esas condiciones lo suficientemente cerca como para hacer feliz a tu nueva planta? Si es así, entonces esa podría ser una buena planta para propagar.
Recolectando tus esquejes

Una vez que haya elegido una planta o dos para propagar, querrá decidir cuántas plantas le gustaría tomar de cada una. Tenga en cuenta que cada corte tiene el potencial de convertirse en una hortensia completa algún día, así que no tome más de lo que necesita.
Cuando propague hortensias, querrá buscar un brote de nuevo crecimiento con varias hojas y sin flores. Puede hacer su corte varias pulgadas hacia abajo (generalmente seis pulgadas más o menos) justo encima de un nudo de hoja, que es donde emergen las hojas nuevas. Al cortar el nudo de la hoja, alentará a su nuevo corte a echar raíces más rápidamente y también ayudará a que la planta madre se recupere más rápido.
Aunque es mejor plantar los esquejes inmediatamente después de podarlos, a veces esto no es posible. Si ese es el caso, mantenga sus esquejes en una taza de agua o envuélvalos en una toalla de papel húmeda y guárdelos en un lugar fresco hasta que pueda plantarlos.
Vale la pena señalar que las hortensias se consideran tóxicas, por lo que es prudente usar un par de guantes de jardinería durante todo el proceso.
Preparando tus esquejes
Una vez que haya tomado varios esquejes, es hora de prepararlos para plantarlos en el suelo. A diferencia de otras plantas de jardín que puede propagar, los esquejes de hortensias se pueden plantar directamente en el suelo y no requieren un período de tiempo en el agua.
Antes de plantar sus esquejes, querrá recortar cualquier exceso de hojas a lo largo del tallo, dejando solo dos hojas en la parte superior del esqueje. Esto quitará parte de la carga de la planta joven y la ayudará a concentrarse en la construcción de raíces. También podría considerar sumergir el extremo de su tallo en algunos estimulador de raíces antes de colocarla en la tierra, ya que esto puede ayudar a que la nueva hortensia arraigue más rápidamente.
Plantando tus esquejes

Tenga listas varias macetas pequeñas (de al menos seis pulgadas de diámetro) para los esquejes de hortensia y llénelas con una mezcla iniciadora de semillas o mezcla de tierra para macetas. Querrá elegir un suelo que sea rico en nutrientes pero que no sea demasiado denso, y asegúrese de que sus macetas tengan orificios de drenaje para que sus esquejes puedan drenar adecuadamente entre riegos. ¡A las hortensias no les gusta tener los pies mojados!
Humedece la tierra y luego usa un lápiz para hacer un agujero en cada maceta. Plante un esqueje por maceta, y lo suficientemente profundo para que la tierra cubra al menos dos niveles de nudos de hojas (donde eliminó el exceso de hojas). Si le faltan macetas, puede plantar varios esquejes por maceta, espaciándolos al menos a dos pulgadas de distancia. Agregue más tierra a la base de su corte y apriételo para que se sienta seguro.
Mientras la planta arraiga (lo que demora aproximadamente dos semanas), querrá mantenerla regada y en un espacio fresco fuera de la luz solar directa. Si tiene un área exterior cubierta que aún recibe algo de luz indirecta, esto sería ideal. Tal como lo haría con una hortensia adulta, asegúrese de que su corte se mantenga en un suelo húmedo y con buen drenaje. Puede usar su dedo para verificar la humedad del suelo cada pocos días, lo que ayudará a garantizar que su planta reciba suficiente agua.
Cúpulas de humedad
Algunos expertos en jardinería recomiendan usar una cúpula de humedad casera para el corte de hortensias. Si bien este es un buen paso adicional, no es un requisito absoluto. Sin embargo, si vive en un clima húmedo donde su hortensia recibirá mucha humedad en su jardín, entonces una cúpula de humedad puede ser una buena protección adicional mientras su planta echa raíces. Si su jardín tiende al lado más seco de las cosas, podría ser mejor prescindir de él, ya que solo estará entrenando a la planta para que crezca en condiciones que no se pueden mantener una vez que se trasplanta a su jardín.
Para crear un domo de humedad para su planta en ciernes, simplemente use una bolsa de plástico y algunas estacas para cubrirlo por completo y retener la humedad ambiental alrededor de la planta. Alternativamente, también puede usar una jarra de leche cortada o una botella de agua de plástico. Lo más importante es asegurarse de que su cúpula no toque las hojas, ya que esto podría dañarlas o provocar que desarrollen diversas enfermedades fúngicas. También es posible que desee leer sobre el tipo de hortensia que está propagando, ya que algunas toleran las condiciones húmedas mejor que otras.
Transplante de esquejes en el jardín.

Una vez que le hayas dado a tus plantas algunas semanas para enraizar en sus macetas iniciales, querrás pensar en trasplantarlas a tu jardín. Planifique trasplantar sus nuevas hortensias al menos tres o cuatro semanas antes de la primera helada de otoño para que tengan suficiente tiempo para asentarse antes de que bajen las temperaturas.
Para trasplantar sus esquejes de hortensia, comience cavando un hoyo que sea de una a dos pulgadas más profundo y más ancho que su maceta. Agregue algo de material orgánico (como compost o estiércol compostado) a su suelo. Luego retire suavemente la planta con la mayor cantidad de tierra adherida posible; esto ayudará a garantizar que no dañe demasiado el cepellón. Si usó macetas desechables endebles, también puede considerar cortar la maceta de la planta en lugar de intentar extraerla. Coloque su planta en el hoyo preparado y cúbralo hasta la mitad con su suelo enmendado. Considere usar un estimulador de raíces para regar en las raíces. Luego termine de cubrir la planta hasta el mismo nivel que se plantó en la maceta, y asegúrese de darle abundante agua. Cubra la base de su planta con mantillo o turba para retener más humedad entre riegos.
Preguntas frecuentes sobre la propagación de hortensias:
¿Puedes enraizar una rama de hortensia? ¿en agua?
Mientras que las plantas de tallo blando a menudo se pueden enraizar en una taza de agua, las plantas perennes leñosas como las hortensias enraizarán mejor en el suelo. Para propagar una nueva hortensia, corte un nuevo brote sano y vuelva a plantarlo en una maceta pequeña con tierra durante unas semanas antes de trasplantarlo a su jardín.
¿Cuándo se deben tomar esquejes de hortensia?
Puede tomar esquejes de hortensias en cualquier momento durante la temporada de crecimiento, aunque es mejor hacerlo antes de que sea demasiado tarde en el verano (y haya llegado el momento de cortar sus plantas de hortensias), ya que querrá darle tiempo a su nueva planta para establecerse antes del clima frío.
¿Cómo se propagan las hortensias a partir de esquejes?
Para propagar una hortensia a partir de un esqueje, simplemente corte un brote nuevo y fresco de un arbusto de hortensia saludable y plántelo en una maceta pequeña con tierra rica y húmeda.
¿Cuánto tardan las hortensias en enraizar a partir de esquejes?
Las hortensias tardan entre 2 y 3 semanas en formar nuevas raíces después de cortarlas. Puede mejorar sus posibilidades de supervivencia aplicando un estimulador de raíces en la punta del esqueje.
¿Cómo se parte una hortensia?
Puede dividir una hortensia dividiendo la corona de la raíz por la mitad y replantando la mitad por separado. También puede propagar una planta de hortensia a partir de un nuevo crecimiento, que tiende a requerir mucha menos mano de obra y también es menos probable que mate o dañe su planta original.
Propagación de hortensias: la última palabra
Propagar hortensias no es difícil, pero ayuda saber un poco sobre el proceso antes de intentarlo por tu cuenta. Antes de recolectar nuevos esquejes, asegúrese de elegir un lugar en su jardín para una nueva hortensia. Esto ayudará a garantizar que solo tome la cantidad de esquejes que realmente necesita y ayudará a configurar sus nuevas plantas para el mejor éxito posible. Para obtener más información, consulte nuestra guía esencial para el cultivo de hortensias.
Para disfrutar de los frutos de tu trabajo por más tiempo, consulta nuestra guía esencial para secar y conservar las flores de hortensia y cómo cortar hortensias para un jarrón o arreglo de ramo.