Todo lo que necesita saber sobre la fertilización de equináceas en su jardín
Como planta de bajo mantenimiento con hermosas flores, las equináceas son una opción popular para muchos jardines perennes. Sus llamativas y simbólicas flores atraen abejas, mariposas y pájaros y brindan color a finales del verano y principios del otoño. Dado que son nativos del este de los Estados Unidos, los coneflowers a menudo pueden prosperar sin fertilizante. Sin embargo, a veces necesitan un refuerzo adicional de nutrientes si estás cultivando equináceas en tu jardín. Siga leyendo para saber cuándo y cómo fertilizar equináceas.
Fertilización de equináceas: lo esencial
Las equináceas se benefician de dosis bajas de fertilizante a fines de la primavera y principios del verano de cada temporada. Para obtener resultados óptimos, seleccione un fertilizante diseñado para plantas con flores y aplíquelo una o dos veces al año. Si está cultivando sus equináceas en una base de suelo rica en nutrientes, es posible que no requieran fertilizante.
Descripción botánica
Las equináceas son miembros de la familia de las margaritas (asteráceas) y Equinácea genes Si bien hay varias especies de equináceas, todas las especies son nativas del este de los Estados Unidos. Son apreciados por su valor ornamental y también se ven hermosos como flores cortadas para un jarrón o arreglo de ramo.
Las plantas lucen llamativas flores parecidas a margaritas sobre tallos de tres a cuatro pies. La mitad de las flores se eleva, lo que lleva al nombre de equinácea. Los pétalos de las flores pueden ser de color rosa, morado, naranja o de muchos otros colores. Los tallos pueden alcanzar hasta 5 pies de altura.
Las plantas de equinácea normalmente comienzan a producir flores en junio o julio y continúan floreciendo hasta principios del otoño. También son relativamente fáciles de trasplantar y dividir si está buscando expandir su colección o reubicarse.
El papel de los fertilizantes en la salud, el crecimiento y el desarrollo de las plantas
Todos las plantas necesitan nutrientes para crecer y funcionar correctamente. Sin embargo, el tipo y la cantidad de nutrientes que requieren las plantas varía entre las especies de plantas.
Puede dividir los nutrientes de las plantas en tres categorías principales: primarios, secundarios y micronutrientes.
Nutriente primarios incluyen nitrógeno, potasio y fósforo. Las plantas necesitan estos nutrientes en grandes cantidades para poder funcionar.
Las etiquetas de los fertilizantes enumeran la cantidad de nutrientes primarios en forma de etiqueta NPK. Por ejemplo, un fertilizante con una etiqueta 10-8-6 contendría diez por ciento de nitrógeno, ocho por ciento de fósforo y seis por ciento de potasio.
nutrientes secundarios incluyen magnesio, calcio y azufre. Los micronutrientes incluyen boro, zinc, manganeso, hierro, cobre, molibdeno, cloro, cobalto y níquel.
Es importante tener en cuenta que cada nutriente juega un papel único dentro de las plantas. Por lo tanto, es esencial que las plantas tengan acceso a todos los nutrientes esenciales.
Si bien las plantas necesitan nutrientes para funcionar, esto no significa necesariamente que necesiten fertilizantes. Los suelos nativos generalmente contienen nutrientes, y los nutrientes también circulan a través de los ecosistemas. Esta es la razón por la que los bosques y los prados pueden prosperar sin fertilizantes.
Diferentes tipos de fertilizantes
Si necesita aplicar fertilizante a su planta, tendrá una amplia gama de opciones.
Primero, decida si desea aplicar fertilizante orgánico o sintético.
Los fertilizantes orgánicos están hechos de materiales naturales como polvo de roca, caparazones de cangrejo y plumas. Estos fertilizantes normalmente liberan lentamente los nutrientes a las plantas.
El fertilizante sintético (también conocido como fertilizante inorgánico) es hecho por el hombre en un laboratorio. Estos fertilizantes pueden ser de liberación rápida o lenta.
Una vez que decidas entre fertilizante orgánico y sintético, es hora de elegir qué tipo de producto te gustaría. Líquido y granular son las dos opciones principales. Ambos tipos de fertilizantes pueden ser efectivos, por lo que es principalmente una preferencia personal qué tipo le gustaría usar.
Señales de que a tus equináceas les faltan nutrientes

Aunque las equináceas a menudo pueden prosperar sin agregar fertilizante, debe buscar señales de que a su planta le faltan nutrientes.
hojas amarillentas
Una señal de que su planta puede necesitar más nutrientes son las hojas amarillentas. Si nota que las hojas de sus plantas se están desvaneciendo del verde al amarillo, es posible que necesiten un refuerzo de nutrientes.
Si las hojas nuevas son verdes, pero las hojas viejas son amarillas, es posible que a su planta le falten nitrógeno. Y si nota que las hojas más viejas son amarillas, pero las nervaduras permanecen verdes, su planta puede tener deficiencia de magnesio.
Si bien las hojas amarillentas pueden significar deficiencias de nutrientes, son otras posibles causas. Los suelos saturados o compactados también pueden hacer que las hojas se vuelvan amarillas en las equináceas. Por lo tanto, debe verificar las condiciones ambientales antes de aplicar fertilizante a su planta. También querrá estar atento a las plagas y enfermedades comunes de la equinácea.
falta de flores
Si su planta de equinácea se ve saludable, pero no produce flores en el verano, la culpa podría ser un desequilibrio de nutrientes.
fosforoso es el nutriente principal que promueve la floración, por lo que un nivel bajo de fósforo podría provocar una falta de flores. Las altas cantidades de nitrógeno también pueden hacer que las plantas produzcan mucho crecimiento vegetativo pero no flores.
Intente agregar un fertilizante con alto contenido de fósforo a su coneflower para estimular la floración.
¿Cuándo y con qué frecuencia debe fertilizar equináceas?

En general, los coneflowers no requieren fertilizante. Dado que son nativos del este de los Estados Unidos, son adecuados para crecer en suelos naturales sin la adición de fertilizantes.
Sin embargo, si está cultivando sus equináceas en una maceta o en suelos muy agotados, es posible que deba fertilizar.
Si encuentra que necesita fertilizar, generalmente será suficiente una vez a principios de la primavera y una vez a principios del verano. También puede cortar las flores equináceas durante la temporada de floración para impulsar la floración también.
Los mejores fertilizantes y acondicionadores de suelo para equináceas

Una vez que haya decidido que su coneflower podría beneficiarse del fertilizante, es importante que seleccione un producto adecuado. Lo principal que querrá observar es el equilibrio de nutrientes.
Dado que las equináceas son plantas con flores, se benefician de un fertilizante con una mayor cantidad de fósforo y potasio que de nitrógeno.
Algunos productos que pueden funcionar bien incluyen Espoma Tono Floral Orgánico y Dr. Earth Flower Girl Refuerzo de brotes y flores.
Es mejor comenzar con una dosis baja de fertilizante. Los diferentes fertilizantes tendrán diferentes dosis recomendadas, así que primero revise la etiqueta de su fertilizante. A continuación, aplica la mitad de la cantidad recomendada.
También puede aplicar una condición de suelo en lugar de fertilizante. El compost y/o los tés de compost pueden proporcionar un refuerzo de microorganismos beneficiosos. Estos organismos pueden ayudar a que los nutrientes del suelo estén disponibles para las plantas de equinácea.
(Nota del editor: Petal Republic participa en programas de asociación con Amazon y otros comerciantes para ayudar a conectar a los lectores con productos y servicios relevantes que podemos recomendar).
Cómo aplicar fertilizante

- Asegúrate de que tu planta necesite fertilizante.
Recuerda que las equináceas no necesariamente necesitan fertilizante. Si su planta se ve saludable y el suelo es rico, es posible que no necesite aplicar fertilizante.
- Calcular la cantidad adecuada de fertilizante.
Mire la etiqueta del fertilizante para encontrar las tasas de fertilización recomendadas. Debería haber una tasa recomendada para las plantas con una sola flor. No aplique más de esta dosis recomendada.
- Aplicar fertilizante.
Aplique el fertilizante siguiendo las instrucciones del producto. El fertilizante granular se puede mezclar en la pulgada superior del suelo. El fertilizante líquido puede diluirse en agua y luego aplicarse al suelo.
- Pozo.
Si aplica fertilizante líquido, riegue el suelo hasta que esté húmedo.
Consideraciones clave a tener en cuenta

Evite aplicar demasiado fertilizante
¡Recuerde que si bien las plantas necesitan fertilizante, existe algo como demasiado fertilizante! Con eso en mente, tenga cuidado de no fertilizar en exceso sus plantas de equinácea.
Lo mejor es comenzar con una dosis de fertilización baja y aplicar más si es necesario.
Si fertiliza en exceso su planta, puede desarrollar bordes de hojas amarillos o marrones. Otros posibles signos incluyen caída de hojas y retraso en el crecimiento.
Seleccione un fertilizante con la proporción adecuada de nutrientes
Así como puede aplicar demasiado fertilizante, también puede aplicar el tipo de fertilizante incorrecto. Por lo tanto, es crucial que revise la etiqueta de un fertilizante antes aplicando el producto a sus equináceas.
Si aplica un fertilizante con alto contenido de nitrógeno, puede terminar con una planta con muchas hojas y pocas flores.
Preguntas frecuentes sobre la fertilización de equináceas:
¿Las equináceas necesitan fertilizante?
Si bien los coneflowers necesitan nutrientes, no necesariamente requieren fertilizantes. Los coneflowers pueden crecer en muchos suelos nativos sin la adición de fertilizantes.
¿Cuándo debo fertilizar mis equináceas?
El mejor momento para fertilizar equináceas es a fines de la primavera y principios del verano. Solo necesita fertilizar una o dos veces al año.
¿Cuál es el mejor fertilizante para equináceas?
El mejor fertilizante para equináceas contiene más fósforo y potasio que nitrógeno. Esto anima a la planta a producir muchas flores.
¿Miracle-Gro es bueno para las equináceas?
Miracle-Gro se puede usar para equináceas, pero puede que no sea la mejor opción de fertilizante.
¿Los posos de café usados son buenos para las equináceas?
Debe evitar aplicar posos de café usados en equináceas. Pueden reducir el pH del suelo, lo que puede limitar la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
envolver
¡Eso es todo! Recuerde examinar su suelo y otros factores ambientales antes de aplicar fertilizante a sus equináceas. Factores como el suelo compactado, el riego excesivo y la falta de luz solar pueden estar causando problemas que los fertilizantes no resolverán.