Todo lo que necesita saber sobre la fertilización de las plantas de peonía
Las peonías son una hermosa adición a cualquier jardín. Estas flores ricamente simbólicas han estado animando las fronteras y los hogares durante siglos. Pero, si desea aprovechar al máximo sus flores fragantes y coloridas, la fertilización adecuada es esencial. Siga leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre la fertilización de sus peonías.
Peonías Fertilizantes – Lo Esencial
Fertilice las plantas nuevas en primavera cuando aparezcan nuevos brotes y las plantas maduras cuando aparezcan los botones florales. Aplique compost terminado y fertilizante para bulbos o un fertilizante granular 10-20-20. Asegúrate de evitar la corona al aplicar, o podrías dañar la planta irreparablemente. Evite fertilizar en exceso, especialmente con nitrógeno, ya que puede inhibir la floración.
Fertilización y Sanidad Vegetal de la Peonía
Todas las plantas necesitan nutrientes para sobrevivir: los bloques de construcción esenciales de cualquier planta saludable. No solo son los nutrientes vitales, sino que cada nutriente debe proporcionarse en las cantidades correctas, o sus plantas no florecerán y, en casos extremos, incluso pueden morir.
Todos los tipos de peonías pueden beneficiarse de la fertilización si muestran signos de falta de nutrientes. Esto incluye plantas de peonía herbácea, peonía de árbol y un arbusto de peonía.
Explicación de los nutrientes
La mayoría de los nutrientes provienen del suelo y la materia orgánica en la que crece la planta. Agregar los nutrientes apropiados a su suelo es fundamental para la salud de las plantas, especialmente para las peonías en macetas donde los nutrientes del suelo no se reponen naturalmente.
Los nutrientes de las plantas se dividen en macronutrientes primarios, nutrientes secundarios y micronutrientes. No se deje engañar por los nombres: todos los grupos son esenciales para la salud de las plantas.
macronutrientes
Los macronutrientes primarios, llamados así porque las plantas los requieren en mayor cantidad, son:
- Nitrógeno (N) – promueve el crecimiento de las hojas
- Fósforo (P) – promueve la floración y fructificación
- Potasio (K) – promueve el crecimiento de las raíces y ayuda a la fotosíntesis
Las letras NPK se encontrarán en la mayoría de las bolsas de Fertilizante, siempre en ese orden. A cada nutriente se le asigna un número que indica el porcentaje de ese nutriente que se encuentra en la bolsa.
Estos porcentajes lo guiarán en cuanto al enfoque principal del Fertilizante que está comprando. Por ejemplo, un fertilizante 15-30-15 tendrá un 15 % de nitrógeno, un 30 % de fósforo y un 15 % de potasio, y el resto estará compuesto por nutrientes secundarios o micronutrientes y materiales de relleno. Esta formulación, evidente en estos valores, será buena para la salud general de las plantas, pero principalmente para el crecimiento de las flores debido al mayor contenido de fósforo.
Nutrientes secundarios
Los nutrientes secundarios todavía son macronutrientes técnicamente clasificados, pero solo se requieren en cantidades más pequeñas que los macronutrientes primarios. Los nutrientes secundarios son:
- Calcio (Ca)
- Magnesio (Mg)
- Azufre (S)
La función principal del calcio es proporcionar soporte estructural a las paredes celulares. El magnesio es beneficioso para la fotosíntesis y el azufre es un componente esencial del desarrollo de la clorofila y la síntesis de proteínas.
micronutrientes
Hay siete micronutrientes esenciales:
- Boro (B)
- Cinc (Zn)
- Manganeso (Mn)
- Hierro (Fe)
- Cobre (Cu)
- Molibdeno (Mo)
- Cloro (Cl)
Constituyen menos del 1% del peso seco de la planta, pero aún juegan un papel vital en la salud. La forma más fácil de asegurarse de que su suelo tenga suficientes micronutrientes es mezclándolo con compost orgánico, pero también hay disponibles fertilizantes con micronutrientes específicos si es necesario.
Formas de Fertilizante
Hay dos formas principales de fertilizar: orgánica e inorgánica.
Fertilizantes organicos están hechos de materiales naturales como:
- Yacimientos de minerales
- turba
- Compost
- Algas marinas
- Estiércol de animales
A largo plazo, estos fertilizantes mejoran la salud y la productividad del suelo.
Fertilizantes inorgánicos, como sugiere la palabra, son sintéticos. Vienen en 3 formas diferentes:
- Fertilizante Líquido – generalmente diluido en agua y aplicado mientras riegas tus plantas.
- Fertilizante en Polvo – generalmente se rocía sobre el suelo justo antes de regar, pero también se puede diluir en agua.
- Fertilizante granular -a menudo, los productos de liberación lenta se introducen en el suelo según sea necesario. Permiten que los nutrientes se filtren en el suelo durante un período más largo cada vez que se aplica agua.
Señales de que a tu planta de peonía le faltan nutrientes

La dificultad para identificar las deficiencias de nutrientes en el cultivo de peonías (o cualquier otra planta) es que los signos de diferentes deficiencias pueden parecer similares. Además, debido a que los nutrientes trabajan juntos, la deficiencia de uno puede mostrar los síntomas de la deficiencia de otro.
Pero en general, hay algunos fundamentos a tener en cuenta.
Las peonías sin suficientes nutrientes no funcionarán tan bien y es poco probable que muestren su característica floración de peonía. Si nota un cambio repentino en su temporada de floración, la causa puede ser la falta de nutrientes.
También son más susceptibles a los daños causados por plagas y enfermedades cuando no gozan de buena salud. Si bien las plagas y las enfermedades pueden atacar en cualquier momento, la fertilización regular puede evitar que se asienten y se apoderen de sus camas.
Si bien la falta de fertilizante es un problema, la fertilización excesiva también es una preocupación.
Las peonías de jardín sobrefertilizadas a menudo se desarrollan mal y producen pocas flores. El crecimiento excesivo de hojas blandas y una tendencia a la enfermedad también podrían ser signos de demasiado nitrógeno. Siempre siga exactamente las instrucciones del Fertilizante elegido para evitar la fertilización excesiva.
¿Cuándo y con qué frecuencia debe fertilizar una planta de peonía?

Hay tres tipos de plantas de peonía: peonías herbáceas, itoh o interseccionales y árboles. Todos los tipos se benefician de la fertilización regular a principios y finales de la primavera, el verano y el otoño, según el producto elegido.
Fertilice las peonías recién plantadas a principios de la primavera cuando los nuevos brotes midan aproximadamente 3 pulgadas de alto.
Si las Peonías en su jardín están bien establecidas, considere esperar hasta que los botones florales comiencen a mostrarse antes de fertilizarlas. Fertilizar peonías bien establecidas en este momento promoverá mejor el crecimiento de las flores.
Después de la aplicación inicial de Fertilizer, aplique Fertilizer ligeramente después de la floración y nuevamente a fines de agosto. Las plantas reúnen energía antes de volver a morir en el otoño (para obtener más información, consulte nuestra guía para reducir las peonías) para que puedan brotar nuevamente en la primavera siguiente, por lo que la buena salud en este momento es tan importante como la prefloración.
El mejor fertilizante para plantas de peonía

El primer paso para asegurarse de tener peonías sanas es plantarlas en un suelo rico en nutrientes. Esto les dará el mejor comienzo y limitará la dependencia de sus fertilizantes para una floración óptima.
A medida que divida y vuelva a plantar peonías, enriquezca el suelo con abono para darles un impulso. También puede esparcir harina de huesos alrededor de las peonías recién divididas y replantadas para fomentar un fuerte desarrollo de las raíces.
Al fertilizar, use un fertilizante general para bulbos o un fertilizante NPK 10-20-20. Un NPK 5-10-10 (fertilizante de menor concentración) es excelente para recargar cuando sus plantas ya están funcionando bien.
Hay algunos productos comerciales disponibles cerca de estas proporciones que también son excelentes para usar en otras plantas:
(Nota del editor: Petal Republic participa en programas de asociación con Amazon y otros comerciantes para ayudar a conectar a los lectores con productos y servicios relevantes que podemos recomendar).
Mantenga las malas hierbas al mínimo para evitar la competencia alrededor de las raíces y mantener los niveles adecuados de nutrientes.
Cómo aplicar fertilizante
La aplicación dependerá de su producto elegido. Algunos fertilizantes se esparcen alrededor de las plantas y se hunden suavemente en el suelo, mientras que otros se diluyen en agua y se aplican al suelo con su programa de riego regular.
Tenga en cuenta que los fertilizantes vienen en diferentes concentraciones y deben diluirse o agregarse siguiendo exactamente las instrucciones. La fertilización excesiva quemará las raíces y las hojas y puede atrofiar el crecimiento. Siempre es mejor aplicar muy poco que demasiado.
Al compostar o fertilizar, siempre evite aplicar el producto directamente sobre la corona. Alimente la tierra alrededor de las plantas, justo donde se detiene el follaje.
Consideraciones clave

sobrefertilizar
Como se mencionó antes, demasiado de algo bueno es tan problemático como demasiado poco.
Cumpla con las pautas en el empaque del Fertilizante que ha comprado. Aparte de estas pautas generales, sólo aplique una fertilizante particular si sus plantas muestran signos de falta de un nutriente en particular. Esto evitará desequilibrios o problemas de acumulación de sal en el suelo.
Usar el fertilizante incorrecto
Evite el uso de fertilizantes con alto contenido de nitrógeno durante la temporada de crecimiento de la peonía. Éstos promueven un crecimiento blando excesivo que es vulnerable a la enfermedad. Demasiado nitrógeno también desalentará la floración al dirigir la energía de la planta hacia el crecimiento del follaje.
Preguntas frecuentes sobre la fertilización de las plantas de peonía:
¿Las plantas de peonía necesitan fertilizante?
Sí. Compostar al dividir o replantar y aplicar el fertilizante adecuado en varios momentos del año.
¿Cuándo debo fertilizar mis plantas de peonía?
Con plantas nuevas, fertilice cuando vea nuevos brotes al comienzo de la primavera o, con plantas bien establecidas, espere hasta que los brotes comiencen a aparecer antes de fertilizar. Después de la aplicación inicial, fertilice después de fluir y nuevamente a fines de agosto.
¿Cuál es el mejor fertilizante para las plantas de peonía?
El fertilizante de bulbo o un fertilizante granular NPK 10-20-20 es adecuado para estas plantas, combinado con una aplicación de compost para aumentar la materia orgánica en el suelo.
¿Miracle Grow es bueno para las plantas de peonía?
Se dice que Miracle-Gro Shake’ n Feed Rose & Bloom Plant Food o Miracle-Gro Bloom Booster promueven el crecimiento y la floración prolífica de sus peonías. Se forman teniendo en cuenta el crecimiento de las flores.
¿Los posos de café usados son buenos para las plantas de peonía?
Parece que el jurado todavía está deliberando sobre si los posos de café son buenos para las plantas en general, sin mencionar específicamente las peonías. Sin embargo, no se recomiendan los posos de café para sus peonías debido a la mayor acidez, que no les gusta. Además, los posos de café tienen más nitrógeno que otros nutrientes, lo que resta valor a las impresionantes flores que buscan los jardineros.
envolver
Estas plantas fáciles de cultivar pueden convertirse en estrellas en su jardín con algunos cuidados básicos, pero solo si se colocan y fertilizan adecuadamente. Son una de las flores perennes más glamorosas, y la amplia gama de colores es una adición bienvenida a cualquier jardín. Con el enfoque correcto, podría tener peonías de 100 años en su jardín (si, por supuesto, dura tanto).
Otras lecturas:
Para obtener más información, consulte nuestras guías detalladas de plantas de peonía para: