When and How to Water Coneflowers (Essential Guide)

Cuándo y cómo regar equináceas (guía esencial)

Todo lo que necesita saber sobre el riego de equináceas

Las equináceas son flores silvestres tolerantes a la sequía y de bajo mantenimiento que agregan hermosos tonos de color a su patio trasero. Los coneflowers prosperan en las praderas bañadas por el sol de América del Norte, enfrentando temperaturas secas y cálidas y sequías sin pestañear. Esto hace que las equináceas, también conocidas como Equinácea plantas, una excelente opción para los jardineros principiantes. Aunque los coneflowers no necesitan riego con frecuencia, todavía necesitan ser regados correctamente. En esta guía esencial, le mostraremos cuándo y cómo regar las equináceas para un cuidado y floración óptimos en cada temporada.


Cuándo y cómo regar equináceas: lo esencial

Una vez establecidas, las plantas de coneflower rara vez necesitan riego. Gracias a sus largas raíces primarias, las equináceas pueden acceder a aguas profundas bajo tierra. En caso de sequía prolongada o clima cálido, riegue las equináceas una vez por semana. Al plantar equináceas jóvenes, riégalas una vez a la semana hasta que se asienten.


Acerca de las equináceas

Las equináceas son un grupo de diez especies reconocidas en el Equinácea género de la familia de las margaritas o girasoles (asteráceas). El nombre Equinácea deriva de la palabra griega ‘equinos‘, que se traduce como ‘erizo de mar’. Este apodo proviene de los conos centrales puntiagudos de Equinácea plántulas Son apreciados por su valor ornamental y también se ven hermosos como flores cortadas para un jarrón o arreglo de ramo.

Las equináceas son plantas perennes herbáceas nativas de las praderas de América del Norte, incluido el centro y el este de los Estados Unidos. Los horticultores han creado varios cultivares de equináceas impresionantes que varían en varios colores, desde el púrpura y el rosa hasta el naranja, el rojo, el amarillo, el blanco y el verde. Estos pétalos de color pastel rodean conos centrales puntiagudos de color marrón rojizo formados por cientos de diminutas flores ricas en néctar.

Equinácea las plantas están especialmente adaptadas para prosperar en ambientes secos, cálidos y soleados. Los coneflowers pueden crecer hasta 4 pies de altura y están anclados en suelos arenosos sueltos por largas raíces primarias. Estas raíces primarias pueden extenderse hasta 6,5 ​​pies bajo tierra, lo que le da a la equinácea acceso a reservas de aguas profundas.

  Make This: Cómo hacer jarrones de tela + Una nueva tienda de telas en Los Ángeles

Como una de las flores silvestres nativas más reconocibles de América del Norte, no sorprende que las equináceas sean ricas en significado y simbolismo. Las equináceas se han utilizado en la medicina tradicional de los nativos americanos durante siglos para tratar dolencias como quemaduras, resfriados y dolor de muelas. Como resultado, Equinácea Se cree que las plantas simbolizan la salud y la curación.

Además de sus usos medicinales, las equináceas aportan muchos otros beneficios a los jardineros. Las equináceas son ricas en néctar y ayudan a atraer polinizadores beneficiosos como las abejas y las mariposas. Las equináceas también son excelentes plantas ornamentales y son fantásticas flores cortadas o secas.

Las equináceas son plantas de bajo mantenimiento

Equinácea Las plantas son extremadamente fáciles de cultivar porque son plantas de bajo mantenimiento. Las equináceas tienen una larga temporada de floración que puede extenderse desde mediados del verano hasta el otoño (cuando se pueden recortar antes de la primavera siguiente).

Estas flores silvestres son plantas perennes ideales para jardineros inexpertos. Las equináceas gastadas Deadheading también ayudan a prolongar la temporada de floración de cada planta de equinácea. Las equináceas también pueden beneficiarse de una fertilización ligera durante la temporada de crecimiento.

Los coneflowers también son relativamente fáciles de trasplantar y dividir si está buscando expandir su colección o reubicarse.

La importancia de regar correctamente

La importancia de regar correctamente

Como casi todos los organismos vivos de la Tierra, las plantas dependen del agua para su supervivencia. En cada etapa de su vida, una planta necesita agua para germinar y crecer. El agua es uno de los componentes fundamentales en la producción de tejido vegetal, comprendiendo alrededor del 95% de la masa de la planta.

Las plantas usan sus raíces para absorber agua y nutrientes del suelo para usarlos como bloques de construcción para tejido nuevo. El agua también juega un papel fundamental en fotosíntesis, que las plantas utilizan para crear azúcares para impulsar su crecimiento. Durante la fotosíntesis, las plantas mezclan dióxido de carbono y energía solar absorbida por las hojas con agua absorbida por sus raíces para desarrollar estos azúcares vitales.

El agua también funciona como un conducto para permitir que la planta acceda a los nutrientes vitales del suelo. Estos nutrientes y minerales se absorben a través de las raíces de la planta junto con el agua. Luego, la planta disuelve estos nutrientes antes de usarlos para producir nuevas hojas o flores.

Las plantas también usan agua para mantenerse frescas en temperaturas altas a través de la transpiración. La gran superficie del follaje de la planta permite que se evapore el exceso de humedad. En respuesta, las raíces son estimuladas para absorber más agua del suelo para sostener la planta en condiciones de calor.

Cuándo regar equináceas

Cuándo regar equináceas

Una vez que están bien establecidas, las equináceas rara vez necesitan ser regadas, excepto en períodos prolongados de clima cálido o sequía. Si su equinácea está experimentando condiciones extremadamente cálidas o secas, riéguela una vez por semana. Estas plantas perennes tolerantes a la sequía prefieren suelos secos arenosos o pedregosos y sufrirán si sus raíces se saturan de agua por exceso de agua.

  Guía definitiva para el significado de la flor Delphinium

Las plantas jóvenes de equinácea necesitan riego con más frecuencia que los especímenes bien establecidos, especialmente después de la siembra. Una vez plantada, riégala una vez por semana durante los primeros 6 a 12 meses. Esto ayuda a la planta a producir raíces y establecer una raíz pivotante larga.

Las mañanas o las tardes son los mejores momentos para regar las equináceas porque la temperatura suele ser más baja. Esto significa que hay menos posibilidades de que el agua se evapore antes de que llegue al suelo. Si riega las equináceas por la tarde, se perderá demasiada agua por evaporación antes de que llegue a las raíces.

¿Las equináceas prefieren suelo húmedo o seco?

Los coneflowers necesitan suelo seco en lugar de suelo húmedo. Equinácea las plantas están excepcionalmente bien adaptadas para sobrevivir en condiciones secas y sequías debido a sus largas raíces primarias. Como la mayoría de las flores silvestres de las praderas, las equináceas prefieren suelos secos, arenosos o pedregosos con buen drenaje en lugar de suelos que retienen demasiada humedad.

Las equináceas jóvenes que acaban de plantarse requieren un suelo relativamente húmedo. Esto les ayuda a construir un buen sistema de raíces y desarrollar una raíz pivotante. Riegue las equináceas jóvenes o recién plantadas una vez a la semana hasta que estén bien establecidas.

Cambios estacionales a considerar

Las condiciones estacionales y los diferentes climas pueden afectar la forma en que riega sus equináceas. Aunque existen algunas variaciones, Equinácea las plantas normalmente prosperan en USDA Zonas 3 a 8. Los coneflowers rara vez necesitan riego adicional en áreas con cantidades promedio de lluvia.

Si bien las equináceas son plantas tolerantes a la sequía, seguirán luchando en períodos prolongados de clima cálido a menos que las riegues. Si experimenta un clima sofocante, riegue sus equináceas una vez por semana. Esto también se aplica si vives en un clima seco y árido.

Las condiciones invernales también pueden influir en la cantidad de agua que riega sus equináceas. En general, las equináceas no necesitarán riego adicional durante un invierno húmedo. Sin embargo, es una buena idea regar las equináceas una vez a la semana en inviernos secos.


Cómo regar equináceas

Cómo regar equináceas

Cuando llegue el momento de regar sus equináceas, apunte su regadera hacia el suelo alrededor de la base de los tallos. Trate de no mojar el follaje ya que esto puede provocar enfermedades y plagas. Para asegurarte de que la raíz principal reciba suficiente agua, riega la planta con una profundidad razonable. Las 5 o 6 pulgadas superiores del suelo deben sentirse algo húmedas después de regar.

Asegúrate de regar tus equináceas temprano en la mañana en lugar de a media tarde. Esto ayuda a la equinácea a absorber la mayor cantidad de agua posible en lugar de perder agua vital por evaporación. Esto también ayuda a evitar enfermedades fúngicas porque hay suficiente tiempo para que el agua se evapore antes de la noche.

  ¿Son las caléndulas tóxicas para los humanos, las mascotas y otros animales?

Señales de exceso de riego

Aunque las equináceas son plantas perennes excepcionalmente resistentes, el riego excesivo es un problema importante. Algunos de los síntomas de una equinácea que está siendo regada en exceso incluyen:

Suelo húmedo o empapado

Si el suelo de su equinácea permanece demasiado húmedo durante demasiado tiempo, la planta puede desarrollar problemas como la pudrición de la raíz. Si el suelo se siente demasiado húmedo, mejore el drenaje mezclando un poco de arena. Espere a regar hasta que el suelo se haya secado.

Marrón, tallos giratorios

La pudrición del tallo es un problema común para las equináceas que se riegan demasiado. Los tallos comenzarán a ponerse marrones y a pudrirse gradualmente. Deberá levantar suavemente la planta y cambiar el suelo a una mezcla que drene bien. Retire cualquier parte de la planta o las raíces que estén marrones o almizcladas.

Cojera amarillenta hojas

Si el follaje de su equinácea se ve flojo y se vuelve amarillo, probablemente esté regando en exceso. Este es un síntoma de pudrición de la raíz, así que no riegues hasta que la tierra se haya secado. Retire el follaje afectado y revise las raíces de la planta. Retire las raíces marrones o blandas antes de trasplantar.


Signos de falta de agua

Signos de falta de agua

A pesar de que las equináceas pueden tolerar las sequías, aún pueden sufrir por la falta de agua. Las señales de que su coneflower puede estar sufriendo de falta de agua incluyen:

Hojas caídas o marchitas

Esta es una señal segura de que una planta necesita riego. Cuando las plantas no reciben suficiente agua, luchan por mantener su estructura celular. Esto hace que las hojas comiencen a caerse o marchitarse.

Suelo seco y agrietado

En períodos prolongados de sequía, la tierra alrededor de las equináceas puede comenzar a secarse y agrietarse. Esto puede conducir a un suelo hidrofóbico, lo que evita que el agua llegue a las raíces. Riegue gradualmente o use un sistema de riego por goteo para remediar esto.

hojas secas amarillentas

Si las hojas de la equinácea comienzan a secarse y se vuelven amarillas, la planta necesita más agua. La falta de agua afecta la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis, lo que hace que algunas hojas se marchiten y se vuelvan amarillas.


Preguntas frecuentes sobre el riego de equináceas:

¿Cuáles son los signos comunes de que una equinácea necesita riego?

Las hojas caídas o marchitas, la tierra seca o agrietada y las hojas amarillentas son signos de que una equinácea necesita riego. Riegue lentamente para que el suelo tenga la oportunidad de absorber la humedad.

¿Debo evitar las hojas cuando riego equináceas?

Siempre evite salpicar las hojas cuando riegue las equináceas, ya que esto puede provocar enfermedades e infecciones. Apunta tu regadera a la base de los tallos y la capa superior del suelo.

¿Qué debo hacer si riego demasiado mi equinácea?

Si cree que está regando en exceso su equinácea, déjela secar antes de volver a regar. Si puede, agregue más drenaje al suelo mezclando un poco de arena.


envolver

Las equináceas tienen requisitos mínimos de riego, lo que las convierte en plantas perennes excelentes para los horticultores sin experiencia. Las equináceas bien establecidas no necesitarán ser regadas excepto en sequías prolongadas. Si acabas de plantar una equinácea, riégala una vez a la semana hasta que se establezca.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *