Las clemátides son enredaderas leñosas populares que se han cultivado en Europa y los Estados Unidos desde el 18el Siglo. A veces, es posible que sea necesario mover la clemátide si las condiciones no son las adecuadas o si se muda de casa. En este artículo, explicaremos cuándo y cómo trasplantar clemátides.
¿Debo trasplantar mi clemátide?

Las enredaderas Clematis pueden tener problemas si se mueven incorrectamente. Como tal, es vital trasplantar una clemátide solo si es absolutamente necesario. Incluso entonces, será un proceso estresante para la planta. Sin embargo, las clemátides son enredaderas de rápido crecimiento que eventualmente se recuperarán.
Las mejores ubicaciones para trasplantar Clematis
Antes de trasplantar su clemátide, es una buena idea encontrar la mejor ubicación. Las vides Clematis son nativas de China, Japón y otras áreas del hemisferio norte. Como tal, la mayoría de las variedades de clemátide crecen mejor en Zonas USDA 4 a 9
La mayoría de las variedades de clemátide prosperan a pleno sol o sombra parcial. Las variedades a las que les gusta el pleno sol requieren al menos 6 horas de luz solar directa al día. Las enredaderas Clematis tendrán dificultades para florecer bien a plena sombra. Estas plantas pueden crecer en la mayoría de los aspectos del jardín, aunque las áreas orientadas al este y sureste son ideales.
Las enredaderas Clematis requieren suelos fértiles y con buen drenaje que aún puedan retener algo de humedad. Pueden tolerar una variedad de tipos de suelo, que incluyen arcilla, tiza, arena y marga. Las vides Clematis también prefieren suelos neutros a ligeramente ácidos con niveles de pH entre 6,0 y 7,0.
Cuándo trasplantar Clematis
Trasplantar su clemátide en el momento adecuado del año minimiza el estrés que sufrirá la planta. El comienzo de la primavera es el mejor momento, aunque el otoño también funciona bien. Las enredaderas Clematis quedan inactivas durante el invierno antes de producir un nuevo crecimiento en la primavera.
Trasplantar una clemátide a principios de la primavera es ideal porque la planta está casi lista para comenzar a crecer nuevamente. Esto significa que se adaptará más rápidamente a una nueva ubicación. Trasplantar una clemátide en el otoño permite que la planta restablezca sus raíces antes de que se establezca la inactividad invernal.
Trate de trasplantar en un día fresco y nublado en lugar de un día caluroso. Esto reducirá la cantidad de estrés que sufre su clemátide.
Cómo trasplantar clemátide

Trasplantar una clemátide suena desalentador, pero es razonablemente sencillo si lo haces correctamente. Aquí hay una guía rápida que detalla cómo trasplantar una clemátide;
- Si está trasplantando a principios de la primavera, corte la clemátide a la mitad de su tamaño original antes de trasplantarla. Esto ayudará a que su clemátide se recupere de manera más efectiva durante el año siguiente.
- Cava un hoyo que sea aproximadamente tan ancho y tan profundo como el sistema de raíces de tu clemátide. Es posible que deba excavar varios pies. Agregue un poco de materia orgánica, como compost al suelo.
- Desentierra con cuidado la clemátide y muévela a su nueva posición. Intente mantener conectado la mayor parte del sistema raíz existente. Asegúrese de que la corona de la planta se asiente aproximadamente a 3 pulgadas por debajo del suelo.
- Rellene alrededor de su clemátide con una mezcla de tierra y compost. Firme el suelo suavemente para eliminar las bolsas de aire.
- Dale a tu clemátide un generoso trago de agua. Agregue soporte como un marco de alambre o cañas de bambú si es necesario.
El cuidado de una clemátide trasplantada
Después de trasplantar su clemátide, vigílela cuidadosamente. Mantenga la tierra húmeda durante las próximas semanas. Espera un año antes de volver a fertilizar tu clemátide.
Las vides Clematis deben tardar entre uno y tres años en recuperarse por completo del trasplante. Su clemátide probablemente tardará uno o dos años en florecer nuevamente.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo desenterrar y replantar una clemátide?
Desenterrar la clemátide en un día fresco de otoño o principios de primavera. Cava un hoyo grande para acomodar las raíces y reubica cuidadosamente la planta.
¿Cuál es el mejor momento para mover una clemátide?
El mejor momento para mover una clemátide es a principios de la primavera o el otoño. Las clemátides quedan inactivas durante el invierno, así que transplántalas a ambos lados de este período inactivo.
¿La clemátide es mejor en macetas o en el suelo?
La mayoría de los tipos de clemátide crecen bien en el suelo. Las variedades de clemátides del grupo 3 son las mejores para cultivar en macetas porque son fáciles de manejar. Siempre cultive clemátides en suelos fértiles y con buen drenaje que aún retengan algo de humedad.
envolver
Transplante las vides de clemátide a principios de la primavera o el otoño mientras la planta aún está inactiva. Elija un nuevo sitio que proporcione mucho sol y suelo fértil y con buen drenaje. Su clemátide se recuperará dentro de uno a tres años.
Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre los colores de las flores de clemátide.
Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.