Todo lo que necesita saber sobre los requisitos de iluminación de Coneflower
Las equináceas son algunas de las flores silvestres más icónicas de América del Norte. Estas flores perennes altas y erguidas se encuentran a menudo meciéndose con la brisa en vastas praderas abiertas. Los coneflowers producen flores grandes y hermosas en tonos de rosa, púrpura, naranja y amarillo con conos centrales de color marrón rojizo. Aunque las equináceas son plantas resistentes, dependen de la cantidad adecuada de luz solar para prosperar. Este artículo explicará cuánta luz solar necesitan las equináceas para un crecimiento óptimo en cada temporada de floración.
¿Cuánta luz solar necesitan las equináceas? Lo esencial
Como muchas flores silvestres de las praderas, las equináceas prefieren aproximadamente de seis a ocho horas de luz solar directa al día. Los coneflowers pueden tolerar sol parcial o sombra parcial, pero pueden comenzar a caerse si se dejan en la sombra por mucho tiempo. Los aspectos orientados al sur o al suroeste son los lugares perfectos para las equináceas.
Descripción botánica
Las equináceas son un grupo de diez especies pertenecientes a la Equinácea genes Las equináceas son miembros de la familia de las margaritas o girasoles (asteráceas). el nombre cientifico Equinácea proviene de la palabra griega ‘ekhinos’, que se traduce como ‘erizo de mar’. Este nombre refleja los conos centrales puntiagudos en las cabezas de flores de coneflower. Son apreciados por su valor ornamental y también se ven hermosos como flores cortadas para un jarrón o arreglo de ramo.
Las equináceas tienen un hábito de crecimiento erguido y pueden alcanzar hasta 4 pies de altura. Producen flores deslumbrantes y llamativas que guían a los insectos hacia los conos centrales de color marrón rojizo de diminutas flores ricas en néctar. Los coneflowers vienen en varios colores, incluidos rosa, morado, naranja, rojo, blanco y amarillo.
Como muchas flores silvestres, las equináceas están adaptadas para crecer en suelos pobres gracias a sus largas raíces primarias. Las equináceas tienen hojas verdes de forma ovalada o lanceolada. El follaje puede tener pelos finos o bordes dentados.
Temporada de floración
Las equináceas son plantas herbáceas perennes que florecen durante el verano. La temporada de floración se extiende desde el verano hasta el otoño, generalmente desde finales de julio hasta octubre. Puede cortar las equináceas en este punto en preparación para la primavera siguiente.
También puede usar equináceas de cabeza muerta para controlar su propagación y prolongar la temporada de floración, además de proporcionar un poco de fertilización si es necesario. También es prudente tener cuidado con las plagas y enfermedades comunes de la equinácea.
Los coneflowers también son relativamente fáciles de trasplantar y dividir si está buscando expandir su colección o reubicarse en un lugar más adecuado.
Región Nativa de Coneflower
Los coneflowers son nativos de las partes central y oriental de los Estados Unidos. Estas hermosas flores silvestres prosperan en las grandes praderas abiertas de las Grandes Llanuras o en los bosques y prados abiertos. Las equináceas son bastante fáciles de cultivar y son aptas para el cultivo en Zonas de cultivo USDA 3 a 9.
Muchas sociedades nativas americanas usaban Equinácea plantas en la medicina tradicional. Estas plantas trataban varias dolencias, desde el resfriado común hasta las picaduras de insectos y heridas. Los coneflowers tienen varios otros beneficios, que incluyen atraer polinizadores y hacer excelentes flores cortadas.
El papel de la luz solar en la salud y el desarrollo de las plantas

La luz del sol es esencial para el crecimiento de las plantas porque las plantas usan la luz para hacer su alimento. A diferencia de los mamíferos y la mayoría de las demás criaturas, las plantas pueden fabricar su propio alimento dentro de sus cuerpos. Esto se logra a través fotosíntesis.
Las plantas absorben la luz solar y la utilizan como combustible para el proceso de fotosíntesis. La absorción de energía solar permite que las plantas mezclen dióxido de carbono y agua para producir azúcares nutritivos. Es el pigmento verde en las hojas de una planta, llamado clorofila – que permite que ocurra la fotosíntesis.
Diferentes plantas requieren diferentes requisitos de luz para realizar la fotosíntesis de manera efectiva. Por lo general, cuanto más oscuras son las hojas de una planta, menos luz necesita. La cantidad de luz solar necesaria para la fotosíntesis también depende del entorno en el que crece la planta.
Aunque las plantas necesitan la luz del sol para hacer la fotosíntesis de sus alimentos, recibir demasiado o muy poco sol puede ser perjudicial. Las plantas pueden quemarse si se exponen a demasiada luz solar directa, matando las hojas más jóvenes y afectando el crecimiento. Las plantas que no reciben suficiente luz también experimentarán un crecimiento atrofiado, produciendo hojas más pequeñas o más débiles.
La luz del sol también es fundamental a la hora de la floración y la reproducción. Si una planta no puede obtener suficiente luz solar para impulsar la fotosíntesis, no obtendrá suficiente alimento. Esto significa que la planta no tiene suficiente energía para producir flores grandes y llamativas para atraer insectos polinizadores.
Explicación de los tipos de luz solar

Una de las cosas más difíciles de cultivar plantas es darles la cantidad adecuada de luz. Para ayudar con esto, la mayoría de los proveedores de plantas indican los requisitos de luz de una planta en la etiqueta o en el paquete de semillas. Se utilizan cuatro categorías principales para distinguir entre los diferentes niveles de luz solar. Echemos un vistazo más de cerca a estas categorías:
Pleno sol
Las plantas que requieren pleno sol deben recibir entre 6 y 8 horas de luz solar directa al día. El pleno sol también se conoce como luz brillante y directa. Algunas especies de plantas que requieren pleno sol deben recibir la mayor exposición posible al sol, como los árboles frutales.
Sol parcial
Las plantas que necesitan sol parcial generalmente requieren aproximadamente de 3 a 6 horas de luz solar directa durante el día. Estas plantas no pueden tolerar pleno sol durante períodos prolongados, por lo que se recomienda el sol de la mañana porque es menos intenso que la luz del sol de la tarde. Las plantas que requieren sol parcial están felices de pasar la mayor parte del día a la sombra.
sombra parcial
Las plantas que requieren sombra parcial tienen requisitos similares a las que necesitan sol parcial. Sin embargo, las plantas que prefieren la sombra parcial necesitan períodos más prolongados a la sombra. Proporcione aproximadamente de 3 a 5 horas como máximo de pleno sol antes de proporcionar sombra para el resto del día.
Sombra completa
Las plantas que prefieren la sombra completa requieren muy poca luz solar directa y necesitan mucha sombra para protegerse. Las plantas de sombra completa no deben recibir más de 3 horas de luz solar directa durante el día. Muchas plantas de sombra completa se originan en las selvas tropicales, donde la luz del sol escasea debido al espeso dosel de arriba.
Requisitos de luz solar de equinácea

Las equináceas suelen crecer en praderas abiertas donde la cobertura es mínima. Esto significa que las equináceas están expuestas a pleno sol la mayor parte del día. Cuando cultive equináceas en su jardín, intente replicar estas condiciones tanto como sea posible.
Las equináceas prosperan a pleno sol directo, así que déjalas tomar el sol de 6 a 8 horas todos los días. Las equináceas también crecen en bosques abiertos al borde de las praderas, por lo que el sol parcial también es suficiente para ellas. Si cultiva equináceas en algún lugar con sol parcial, asegúrese de maximizar su tiempo bajo el sol pleno.
Trate de darles a sus equináceas la mayor cantidad de sol posible por la mañana. La luz del sol de la mañana es menos feroz e intensa que la luz del sol de la tarde. Incluso las plantas amantes del sol, como las equináceas, pueden comenzar a quemarse cuando se exponen demasiado a la luz solar directa de la tarde.
Las áreas orientadas al sur o suroeste son ideales para equináceas porque estos aspectos brindan mucho sol durante varias horas. Los coneflowers también pueden crecer en áreas orientadas al este o al oeste, aunque los aspectos orientados al oeste en climas más cálidos pueden proporcionar demasiado sol intenso por la tarde. Las áreas orientadas al norte no son perfectas para las equináceas porque a menudo tienen demasiada sombra.
Si tiene plantas de equinácea nuevas o jóvenes en contenedores, lo mejor es exponerlas gradualmente a pleno sol. Al plantarlos, aclimatarlos dejándolos en sombra parcial durante unos días. Luego, comience a colocarlos en un lugar que reciba pleno sol por la mañana y sol parcial por la tarde. Una vez que las equináceas muestran signos de un nuevo crecimiento, pueden soportar pleno sol durante la mayor parte del día.
Cultivo de equináceas en condiciones de luz menos que ideales

Aunque los coneflowers pueden crecer en sol parcial o sombra parcial, no es ideal para ellos. Estas condiciones no matarán a las equináceas, pero el crecimiento y la floración pueden verse restringidos. Las equináceas pueden crecer hasta 4 pies de altura, pero los especímenes que no reciben suficiente luz pueden comenzar a caerse o caerse.
Como muchas plantas, las equináceas necesitan la cantidad adecuada de luz para producir flores. Estas flores son vitales para la reproducción. Si una equinácea crece en un lugar donde no recibe suficiente luz, producirá menos flores. En algunos casos, es posible que no florezca en absoluto.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos de luz solar de Coneflower
¿A las equináceas les gusta el sol o ¿sombra?
Idealmente, las equináceas necesitan pleno sol durante 6 a 8 horas al día para crecer de la mejor manera. Sin embargo, los coneflowers pueden tolerar el sol parcial.
¿Pueden los Coneflowers recibir demasiado sol?
Las equináceas pueden sufrir si reciben demasiado sol. Si las hojas comienzan a caerse o muestran manchas marrones o amarillas, la planta está expuesta a demasiado sol.
¿Las equináceas prefieren el sol de la mañana o de la tarde?
Las equináceas prefieren de 6 a 8 horas de sol de la mañana porque es menos intenso que la luz del sol de la tarde. Demasiada exposición al intenso sol de la tarde puede quemar las hojas.
¿Pueden las equináceas crecer bien a la sombra?
Las equináceas pueden tolerar pequeñas cantidades de sombra, pero no crecen bien en la sombra. Si no reciben suficiente luz, las equináceas pueden comenzar a combarse o caerse y es posible que no produzcan flores.
¿Las equináceas necesitan luz para germinar?
Como la mayoría de las flores silvestres, las equináceas necesitan luz solar para germinar. Cuando se les proporciona suficiente calor, luz y agua, las semillas de equinácea generalmente germinan dentro de los 14 días.
envolver
Las equináceas son flores silvestres hermosas y resistentes que son bastante fáciles de cultivar. Uno de los aspectos más importantes del cultivo de equináceas es proporcionar suficiente luz solar. Idealmente, las equináceas deben recibir pleno sol durante 6 a 8 horas al día. Es preferible el pleno sol de la mañana al sol directo de la tarde, ya que es menos intenso. Si las equináceas no reciben suficiente sol, comenzarán a fracasar.