Aquí compartimos detalles sobre el diseño de cocinas artesanales, incluidos detalles como las puertas de los gabinetes, los herrajes, la iluminación, el protector contra salpicaduras, las encimeras y las ideas de remodelación artesanales.
La cocina Arts & Crafts progresó mucho más allá de sus simples raíces utilitarias en la época victoriana durante un período de 40 años. Se había convertido en una estación eficiente de producción y limpieza de comidas al final de la era, con almacenamiento en seco y en frío, secciones de preparación especializadas, flujo continuo de agua, energía e incluso eliminación higiénica de desechos.
Un sentido del estilo es esencial para un hogar familiar. Numerosas familias eligen el diseño de cocinas artesanales porque les permite expresar su creatividad al mismo tiempo que complementa las dimensiones y la estética arquitectónica del espacio.
¿Qué es una cocina de artes y oficios?
Uno de los diseños de cocinas más icónicos son las cocinas artesanales, que cuentan con ricos tratamientos de madera, paneles y almacenamiento integrado. Con frecuencia presentan un motivo orgánico, con recursos naturales y una paleta de colores relajantes y terrosos.
Las cocinas artesanales son ideales para aquellos que desean una mezcla de lo tradicional y lo moderno. El ambiente acogedor creado por esta cocina atrae a muchos compradores de viviendas.
El estilo de cocina artesanal, también conocido como estilo artesano, se inspiró en características simples de la naturaleza, como la iluminación natural, los pisos de madera y las paredes y encimeras de estilo rústico.
Es posible que una cocina creada al estilo de las artes y los oficios ya no incluya una estufa de leña, pero los conceptos básicos de diseño permanecen. A principios del siglo XX, los diseños de cocinas artesanales se generalizaron. Este estilo de cocina surgió como resultado de los medios mecánicos de la revolución industrial para producir muebles elaborados.
El Movimiento de Artes y Oficios promovió el uso de materiales naturales creados por carpinteros y artesanos. El movimiento enfatiza la autenticidad, el equilibrio y el minimalismo. Esta estética ha ganado cada vez más favor.
Los diseñadores de interiores suelen elegir colores tierra para las paredes en los diseños de cocinas artesanales, como el gris pardo, el beige y el verde salvia. En esta cocina, los adornos se mantienen simples, pero siempre que se incluyen, por lo general se organizan estratégicamente para lograr un impacto particular.
Este diseño es para quien prefiere una cocina natural y menos ostentosa. Además, como su nombre lo indica, ejemplifica una excelente artesanía. El interior de esta cocina presenta detalles atractivos y personalizados sin dejar de ser sutil.
Gabinetes de cocina de artes y oficios
Las líneas sencillas y limpias y la decoración minimalista caracterizan los gabinetes de cocina de artes y oficios. El elemento principal de una cocina artesanal es la madera natural. Como resultado, los gabinetes de arte y artesanía están construidos con madera fuerte y duradera.
Aunque las cocinas artesanales originales se establecieron especialmente desde cero, el costo de replicar esta apariencia hoy en día puede ser extremadamente alto para muchos propietarios. Los gabinetes de madera maciza prefabricados pueden encajar perfectamente en esta cocina, especialmente para los propietarios que desean una estética clásica y de alta calidad pero que tienen un presupuesto limitado.
Los armarios suelen estar hechos de haya, roble, abedul, arce o cerezo. La madera se puede dejar natural o pintada, aunque se pueden notar algunas vetas. Los gabinetes grises también son una opción para los propietarios de viviendas que desean mantener un diseño de color neutro sin optar por una cocina completamente blanca.
Numerosas posibilidades están disponibles combinando tonos fríos o cálidos similares con el gris base. La chapa de madera dura también es una opción, pero algunos diseñadores buscan tipos con acentos más realistas.
Puertas de gabinete de artes y oficios
Los diseños de las puertas de los gabinetes Arts and Crafts están inspirados en los patrones que se encuentran en los muebles antiguos y las persianas de las ventanas. Las líneas limpias y atractivas y los ángulos rectos precisos son marcas registradas de este estilo. Frecuentemente también se utilizan roble aserrado en cuartos y cerezo, pero también es posible utilizar vidrio en las puertas de los gabinetes.
Además, las puertas de los gabinetes de cocina de artes y oficios generalmente incluyen aspectos arquitectónicos simples como esquinas cuadradas o rectas. Las puertas de paneles planos, las puertas de paneles elevados y las puertas de paneles empotrados son ejemplos de estilos de puertas de gabinetes de cocina de artes y oficios ampliamente conocidos.
Las puertas de panel plano ofrecen una apariencia simple y sin adornos. En lugar de estar empotrada o levantada, este estilo de puerta de gabinete para manualidades cuenta con un panel central plano. Le da a los gabinetes de cocina de madera un aspecto limpio y aerodinámico y se puede utilizar en configuraciones de cocina tradicionales, eclécticas e incluso modernas.
Las puertas de paneles empotrados también son muy populares en los gabinetes de cocina de artes y oficios. Son menos decorativas que las puertas de paneles elevados, que se adaptan a los elaborados diseños de cocina vintage.
Este diseño de puerta de gabinete de cocina de estilo artesano presenta un panel central que es ligeramente más bajo que el resto de las partes del gabinete de cocina. Una puerta de panel empotrada se usa normalmente en el famoso diseño de gabinete de cocina estilo Shaker.
Los gabinetes con paneles elevados son ideales para enfatizar las características distintivas de la textura de la madera y la apariencia de los gabinetes para manualidades. En el caso de las puertas de gabinete con paneles elevados, la parte central de la puerta está ligeramente elevada, lo que agrega una capa de complejidad. Las puertas de paneles elevados no son todas iguales, algunas tienen un marco simple y otras tienen un patrón escalonado.
Herrajes para gabinetes de cocina de artes y manualidades
Los herrajes para gabinetes de cocina de artes y oficios generalmente tienen un estilo antiguo, del viejo mundo y minimalista. Aparte de proporcionar un color rico y cálido, por lo general tienen un aspecto muy liso o desgastado.
Como cuestión de práctica, los herrajes para gabinetes de cocina de artes y oficios no deben ser demasiado llamativos, particularmente cuando se trata de patrones y acabados. Las piezas de hardware para gabinetes de cocina de artes y manualidades suelen tener un color oscuro audaz con un acabado cálido.
También quedan genial con armarios de madera natural. El bronce aceitado, el latón desgastado, las pátinas suaves y las antigüedades cepilladas de colores intensos son todas marcas registradas de los herrajes para gabinetes que se utilizan para los gabinetes de cocina de artes y oficios.
manijas del gabinete
Las manijas de los gabinetes de cocina para artes y manualidades suelen ser grandes y gruesas para que sean más cómodas de agarrar. Los tiradores y manijas de gabinete hechos de metal se usan más comúnmente que los de cerámica, madera o plástico.
Las manijas de los gabinetes de artes y oficios generalmente tienen características más audaces y líneas más definidas que las manijas de los gabinetes de cocina estándar.
Por lo general, tienen una placa posterior enorme con patrones geométricos, como una serie de cuadrados tallados, así como una perilla rectangular o redonda que sobresale en el centro. Otros tienen una placa posterior rectangular permanente con un asa abatible o un tirador colgante suspendido.
Perillas
Las perillas son la forma más básica de herrajes para gabinetes, ya que son las más sencillas de instalar. Toman muchas formas, como ovaladas, redondas y cuadradas. Las perillas de los gabinetes de cocina de artes y oficios a menudo son de tono oscuro, con poca o ninguna adorno.
Ciertas perillas antiguas adecuadas para este estilo de gabinete de cocina pueden tener características artísticas, como curvas alrededor del perímetro de la perilla. Otros pueden tener líneas o patrones texturizados.
Suéteres de copa y papelera
Los tiradores de tazas y contenedores están asociados con el estilo de gabinete de cocina de artes y oficios. Debido a su elegancia antigua y su sensación retro, son accesorios de gabinete ideales para gabinetes de cocina de artes y manualidades. Estas características se distinguen por su forma de media luna o semicírculo.
El lado de apertura de este herraje para gabinete de cocina está colocado hacia abajo y solo se puede usar desde un lado. Las tazas y los tiradores de contenedores se utilizan comúnmente para cajones en lugar de puertas batientes de gabinetes. En última instancia, le dan a los tiradores y manijas de gabinetes de cocina de artes y artesanías vintage un diseño único.
Hardware hecho a mano
Los tiradores, perillas y cerraduras de gabinetes hechos a mano son ejemplos de herrajes artesanales. Por lo general, están construidos con metales oscuros con un acabado envejecido.
Los herrajes para puertas de casas de campo son un tipo común de herrajes artesanales. Presentan un estilo clásico y son típicamente negros, lo que los hace excelentes para gabinetes de cocina de arte y manualidades.
Encimeras de cocina de artes y manualidades
Hay varias opciones de diseño de encimeras para diseños de cocinas artesanales. Con frecuencia se utilizan cuarzo, granito y otros materiales de piedra natural. Por lo general, se utilizan encimeras blancas o beige. Normalmente se evitan los colores oscuros, ya que hacen que la cocina parezca más formal.
Los materiales para encimeras que combinan el estilo artístico y artesanal suelen incluir colores cálidos y ricos. La correlación entre la madera de cerezo oscura y los tonos pizarra, por ejemplo, debe ser leve. El concepto de diseño no es llamativo y debe incorporar colores y patrones naturales.
Las piedras naturales para encimeras, como el granito y la cuarcita, agregan un toque contemporáneo a una apariencia clásica. Los granitos Santa-Cecilia y Giallo son piedras cálidas y de colores intensos que complementan la decoración artística y artesanal.
Además, el mármol Imperial Gold complementa los acentos de roble y los gabinetes. También se utilizan con frecuencia en el diseño de artes y oficios. El mármol Imperial Gold es una piedra natural de color arena pálido con matices blancos, grises, amarillos y rosados.
La esteatita también es una buena opción para encimeras de cocina de artes y manualidades, ya que es un material resistente y no poroso que se oxida con el tiempo. Se puede terminar con un alto brillo o dejarlo en su estado mate natural.
Durante más de un siglo, los Apalaches han extraído esteatita además de pizarra. El hecho de que se obtenga localmente puede atraer a numerosos propietarios que deseen emplear materiales naturales.
Otra opción de encimera natural y de sensación orgánica es la madera. El nogal negro, el arce macizo y el bambú eran maderas populares para encimeras de cocina únicas para artes y oficios. También se puede utilizar como un acento de encimera de isla de cocina.
Placa para salpicaduras de cocina Arts And Crafts
Los protectores contra salpicaduras son una parte importante para agregar color a su cocina. Aunque una cocina de artes y oficios carece de adornos, los tipos de placa para salpicaduras suelen estar hechos de azulejos de diseño intrincado.
Grises, verdes, azules y otros tonos tierra resaltarán el resto de la paleta de colores. Para darle al lugar una apariencia personalizada, varios propietarios eligen azulejos pintados a mano que representan paisajes de la naturaleza.
Algunas cocinas artesanales que son en su mayoría de temática rústica pueden contener un protector contra salpicaduras de azulejos que son irregulares y terrosos, construidos con moldes hechos a mano. Debido a que gran parte del área tiene un acabado de madera y piedra, agregar baldosas es una excelente manera de agregar color y textura.
El protector contra salpicaduras también puede ser de piedra natural. La pizarra viene en una variedad de tonos y texturas, mientras que la esteatita y el granito ofrecen tonos tierra que complementan el resto de la decoración de la cocina.
Iluminación de cocina de artes y oficios
La iluminación natural es fundamental en una cocina de artes y oficios. Las ventanas son frecuentes en este estilo de diseño de cocinas para permitir la mayor cantidad de iluminación natural posible. Estas cocinas tienen muchos toldos de guillotina doble, así como ventanas abatibles con molduras de madera.
El vidrio es un componente necesario para la iluminación ambiental adicional. Este tipo de vidrio que se debe aplicar en las cocinas de artes y oficios debe ser de vidrio decorativo con motivos geométricos, líneas negras o colores sólidos.
Para generar un ambiente acogedor, no habría iluminación empotrada; en su lugar, se emplean luminarias colgantes o empotradas. Dependiendo de las preferencias del propietario, el bronce antiguo, el vidrio grabado o el vidrio Tiffany son opciones viables.
Otra alternativa es utilizar fuentes de luz estilo industrial o pradera como foco central de la cocina. Dependiendo de las preferencias del propietario, la iluminación puede ser más moderna o tradicional.
Ideas de remodelación de cocina de artes y manualidades
Refresca el ambiente con pintura blanca – Un diseño de color blanco puede refrescar instantáneamente una cocina de artes y oficios. También es considerablemente más fácil de lograr de lo que piensas.
No tienes que romper todo y empezar de nuevo. La fácil aplicación de la pintura blanca se puede lograr de forma sencilla para renovar las paredes y las puertas de los armarios.
Instale un protector contra salpicaduras llamativo: Invierte en un protector contra salpicaduras de azulejos. Se recomienda la variedad estilística y la textura de un azulejo de metro de mármol de Carrara pulido. Un patrón de espiga también se vería genial.
Incluir características inusuales – Atrévete con tu diseño. Por ejemplo, puede instalar una estufa de madera o pintar gabinetes con colores llamativos. Por lo tanto, estará ansioso por preparar comidas y crear momentos en este espacio durante mucho tiempo.
Use pisos estampados – No pase por alto el piso en su aventura de remodelación. Si su cocina de artes y oficios no tiene pisos de madera rica, puede reemplazarlos con pisos de baldosas estampadas.
Incorpora más elementos de madera – La madera es terrosa y acogedora. Tiene el potencial de ser un poco pesado, especialmente si se aplica demasiado sin aspectos adicionales para equilibrarlo.
Como resultado, los gabinetes superiores blanqueados pueden usarse para equilibrar la complejidad de las manchas de madera oscura.
Mezclar madera con detalles en blanco – La combinación de acabados de gabinetes es uno de los métodos más efectivos para actualizar una cocina tradicional.
Actualice su hardware – Las manijas de los cajones pueden ser pequeñas en tamaño, pero marcan una gran diferencia en términos de estilo. Las manijas actualizadas y otras piezas de hardware ayudan a modernizar todo el espacio.
Para obtener más contenido relacionado, visite nuestras ideas de cocina artesanal. galería aquí.