Las mejores bases de suelo para que prosperen las flores Clematis
Las clemátides son un gran grupo de enredaderas trepadoras prolíficas que producen hermosas flores siempre que las hayas plantado en una base de suelo adecuada. Muchas especies de clemátides también tienen flores bellamente perfumadas que pueden aparecer durante meses. Para producir estas flores, la clemátide necesita mucha nutrición de su suelo. En este artículo, repasaremos todo lo que necesita saber sobre los mejores tipos de suelo para clemátides y lo que puede hacer para mejorar y enmendar sus suelos existentes.
El mejor suelo para las flores Clematis: lo esencial
Aunque hay varios grupos de clemátides, todos requieren un suelo fértil y con buen drenaje que aún pueda retener algo de humedad. El suelo arcilloso es mejor, pero los suelos calcáreos, arenosos o arcillosos también funcionan bien con algunas enmiendas. Clematis prefiere suelos neutros a ligeramente ácidos con un rango de pH de 6.5 a 7.0.
Descripción botánica
Nombre: | Clemátide |
Nombre científico: | Clemátide spp. |
Rango Nativo: | Partes del hemisferio norte, incluidas Asia, Europa y América del Norte |
Zonas de cultivo: | USDA Zonas 4 a 9 |
Temporada de Floración: | Finales de invierno hasta finales de otoño, dependiendo de la especie. |
Colores: | Azul, rosa, morado, rojo, amarillo, blanco, verde |
Acerca de las flores Clematis
Hay aproximadamente 300 especies individuales dentro del Clemátide género, todos pertenecientes a la familia de los ranúnculos (ranunculáceas). Las clemátides se encuentran en todo el hemisferio norte y crecen en áreas frías y templadas de Asia, Europa y América del Norte. También son ricos en significado y simbolismo.
Las especies y cultivares de Clematis se dividen en tres grupos principales según el momento en que florecen. Esto también afecta cuándo se debe podar cada clemátide. Aparte de los tiempos de poda, todas las clemátides comparten requisitos de cuidado similares.
- Grupo 1 Clemátide son especies de floración temprana que florecen a finales de invierno o primavera.
- Clemátide del grupo 2 Por lo general, tienen flores grandes y llamativas y florecen en primavera y verano.
- Grupo 3 Clemátide son variedades de floración tardía que florecen desde el verano hasta el otoño.
Las variedades de clemátides se dividen además en clemátides de flores pequeñas y clemátides de flores grandes. Luego, las plantas de clemátide de flores pequeñas se recolectan en varios grupos más pequeños. Algunos de los tipos de clemátides de flores pequeñas más populares incluyen clemátides perennes y herbáceas y clemátides Armandii, Nelly Moser o Montana.
Tipos de suelo explicados

La mayoría de los suelos de jardín caen en uno de seis tipos principales de suelo. Cada condición del suelo se adapta a diferentes plantas y tiene propiedades ligeramente diferentes. Generalmente, los suelos sueltos y arenosos drenan bien y tienen buen flujo de aire pero carecen de nutrientes. Los suelos densos retienen mucha humedad y nutrientes a costa de un flujo de aire deficiente.
Tipos comunes de suelo:
Suelos calcáreos: Los suelos calcáreos se forman a partir de pequeñas rocas y pueden ser sueltos o densos. Los suelos calcáreos son más alcalinos que la mayoría de los otros tipos de suelos. Si bien los suelos calcáreos pueden drenar bien, también carecen de nutrientes.
Suelos arcillosos: Los suelos arcillosos están formados por partículas diminutas, lo que los hace extremadamente densos. Los suelos arcillosos contienen mucha agua y nutrientes, pero tienen un drenaje y flujo de aire deficientes. Los suelos arcillosos también tardan un tiempo en calentarse y pueden ser difíciles de trabajar.
Suelos arcillosos: Loam está hecho de una mezcla de arcilla, arena y limo, lo que lo hace casi perfecto para la mayoría de las plantas. Los suelos arcillosos retienen una buena cantidad de agua y nutrientes, pero también drenan bien. Los suelos arcillosos también son fáciles de excavar y se calientan con bastante rapidez en la primavera.
Suelos de turba: La turba se compone principalmente de materia orgánica, por lo que no sorprende que la turba sea un ingrediente destacado del compost. Aunque el suelo de turba retiene bien la humedad y los nutrientes, también carece de los nutrientes iniciales. Los suelos de turba no son adecuados para muchas plantas debido a que son razonablemente ácidos.
Suelos arenosos: Los suelos arenosos son extremadamente sueltos y tienen un excelente drenaje. Sin embargo, esto significa que carecen de nutrientes y pueden perder agua demasiado rápido para muchas plantas. Los suelos arenosos se sienten arenosos al tacto y se desmoronan fácilmente. Estos suelos son fáciles de excavar y se calientan rápidamente, pero pueden compactarse.
Suelos limosos: Aunque los suelos limosos se sienten muy similares a los suelos arenosos, pueden retener más agua y nutrientes. Los suelos limosos son sueltos y drenan bien, lo que los hace fáciles de excavar. Sin embargo, pueden sufrir de compactación.
El mejor tipo de suelo para las flores Clematis

Las clemátides requieren suelos fértiles y con buen drenaje que aún puedan contener una buena cantidad de humedad. Las enredaderas Clematis necesitan mucha nutrición dentro del suelo para ayudarlas a producir sus fabulosas flores perfumadas.
Los suelos arcillosos y limosos son ideales para las clemátides porque brindan un buen drenaje y retienen el agua y los nutrientes adecuados. Dicho esto, la clemátide no es demasiado exigente y también crecerá felizmente en suelos calcáreos, arenosos o arcillosos. Estos suelos pueden requerir enmiendas de materia orgánica y arena para mejorar la nutrición o el drenaje.
Clematis requiere mucho fósforo para producir masas de flores. Si el contenido de nitrógeno del suelo es demasiado alto, las plantas de clemátide pueden producir más follaje a expensas de las flores.
El mejor pH del suelo para las flores Clematis
Las flores de Clematis prefieren suelos que son neutros a ligeramente ácidos. El rango de pH ideal para las flores de clemátide está entre 6,5 y 7,0. Clematis no apreciará algunos suelos calcáreos o de turba, ya que pueden ser demasiado alcalinos o demasiado ácidos.
Puede alterar el nivel de pH de su suelo para adaptarse mejor a las flores de clemátide. Trabaja en un poco de cal si necesitas hacer que tu suelo sea más alcalino. Si necesita aumentar la acidez, agregue un poco de azufre
El mejor suelo para flores Clematis en contenedores
Algunas variedades de clemátides se pueden cultivar en macetas o contenedores siempre que tengan un soporte para trepar. El cultivo de clemátides en contenedores altera ligeramente sus requisitos de suelo. Las clemátides que crecen en macetas requerirán un suelo con buen drenaje para evitar que las raíces se llenen de agua.
Todavía puede usar suelos francos o limosos para los contenedores, pero los suelos calcáreos, arenosos y arcillosos también funcionan bien. La tiza y la arena proporcionarán un drenaje adecuado, pero deben complementarse con compost o materia orgánica para mejorar la nutrición.
Las clemátides requieren recipientes bastante profundos porque son plantas codiciosas. Elija macetas que tengan al menos 18 a 24 pulgadas de profundidad. Siempre asegúrese de que la tierra permanezca suelta para proporcionar un buen drenaje y flujo de aire alrededor de las raíces.
Señales de que su clemátide está en el suelo equivocado

Hojas caídas o brotes
Si las plantas de clemátide se dejan en un suelo anegado, pueden desarrollar pudrición de la raíz. Este problema es causado por el riego excesivo y hace que el follaje y los brotes se caigan o se vuelvan amarillos. Compruebe si hay raíces marrones, blandas o malolientes si la tierra alrededor de la clemátide se siente empapada.
Si las raíces muestran estos síntomas, se ha establecido la pudrición de la raíz. Recorte las raíces afectadas y mezcle un poco de arena para mejorar el drenaje del suelo. Vuelva a plantar la clemátide y espere a regar hasta que la tierra se haya secado.
Falta de producción de flores
Si el suelo no contiene suficientes nutrientes, las plantas de clemátide tendrán dificultades para producir flores. Mejore el contenido nutricional de su suelo trabajando en algún compost u otra materia orgánica. Use fertilizantes para complementar esto aún más. Una vez que pueda acceder a más nutrientes, la clemátide debería florecer.
Tallos marchitos
Si su clemátide tiene tallos marchitos, las condiciones del suelo podrían ser demasiado secas. El suelo agrietado alrededor de la planta significa que el suelo está demasiado seco. Aumente su horario de riego para rehidratar su clemátide.
Consejos para mejorar su suelo existente

Adición de nutrientes
Algunos suelos no contienen suficientes nutrientes para las flores de clemátide. Los suelos calizos o arenosos son un buen ejemplo. Para aumentar los nutrientes del suelo, excave abundante compost y materia orgánica. Esto proporcionará mucha comida para impulsar la producción de flores de clemátide.
Mejorando el Drenaje
Las flores de Clematis necesitan un suelo con buen drenaje para evitar que se empapen de agua. Mientras que los suelos arcillosos tienen la cantidad adecuada de drenaje, los suelos arcillosos pueden ser demasiado densos para las clemátides. Agregue un poco de gravilla, arena para horticultura o perlita al suelo para mejorar el drenaje.
Alteración del pH del suelo
Clematis prefiere suelos neutros a ligeramente ácidos con un rango de pH de 6.5 a 7.0. Si su suelo es demasiado ácido o demasiado alcalino, puede alterar el nivel de pH agregando cal o azufre, respectivamente.
Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre cómo enmendar y mejorar la base del suelo en su jardín.
Preguntas frecuentes sobre el suelo Clematis
¿Las flores de Clematis prefieren las húmedas o ¿suelo seco?
Las flores de Clematis prefieren un suelo húmedo y con buen drenaje que contenga muchos nutrientes. Las clemátides no funcionan bien en suelo seco.
¿Puedo mejorar la salud del suelo alrededor de mis flores Clematis?
El compost y la materia orgánica contienen organismos beneficiosos que mejoran la salud del suelo alrededor de la clemátide. Puede preservar la salud del suelo evitando el uso de fertilizantes o pesticidas químicos o sintéticos.
¿Qué debo agregar al suelo al plantar flores de Clematis?
Si está trabajando con suelos pobres en nutrientes, agregue mucho compost o materia orgánica para aumentar los nutrientes para sus clemátides. Si tiene un suelo arcilloso denso, mezcle un poco de gravilla o arena de horticultura para mejorar el drenaje y el flujo de aire.
envolver
Las vides Clematis son famosas por sus flores coloridas y fragantes, pero necesitan las condiciones adecuadas del suelo. Estas flores necesitan suelos ricos en nutrientes y con buen drenaje que puedan retener algo de humedad. Los suelos arcillosos o limosos son ideales, pero los suelos calizos, arenosos y arcillosos también funcionan bien. Clematis necesita suelos neutros a ligeramente ácidos con un rango de pH entre 6.5 y 7.0.