Todo lo que necesita saber sobre la mejor mezcla de suelo para que prosperen las caléndulas
Las caléndulas son plantas coloridas y tranquilas que no son exigentes con muchas condiciones, incluido el suelo. Cuando se trata de tipo, pH o fertilidad, solo hay unos pocos requisitos necesarios. Más allá de eso, las caléndulas ofrecen una gran cantidad de beneficios y son increíblemente adaptables, y no le causarán muchos problemas. En esta guía, cubriremos los elementos esenciales de la tierra de caléndula, incluidos los tipos, el pH y la mejor tierra para macetas de caléndulas.
La mejor tierra para las caléndulas: lo esencial
Las caléndulas pueden crecer en muchos tipos de suelo, excepto en arcilla pesada, ya que no drena lo suficientemente bien. Prefieren un pH del suelo ligeramente ácido entre 6,2 y 7, pero pueden adaptarse a suelos ligeramente fuera de este rango. Los suelos moderadamente fértiles son adecuados, pero se prefiere la marga altamente fértil para un crecimiento más rápido y una floración prolífica.
Tipos de suelo explicados
El suelo es un componente esencial para la salud de las plantas. Tiene un impacto significativo en el crecimiento de las raíces, sin el cual la planta no podría crecer o sobrevivir sobre el suelo.
Primero, el suelo retiene una cierta cantidad de humedad, dependiendo de la consistencia. El agua es vital para la fotosíntesis, por lo que las raíces necesitan mucha para prosperar.
El suelo también contiene nutrientes específicos extraídos con el agua y transportados alrededor de la planta. Sin estos nutrientes, la planta no sobreviviría. Con pocos nutrientes y falta de otros, notarás grandes problemas en el crecimiento de tu planta.
El tipo de suelo también controla la cantidad de oxígeno que llega a las raíces de su planta, evitando la asfixia.
En resumen, el tipo de suelo es una consideración vital al cultivar cualquier planta, incluidas las caléndulas. Estos tipos se separan por el tamaño de las partículas en el suelo, impactando en sus características:
- Suelo arcilloso: Las partículas pequeñas se juntan con poco espacio entre ellas, retienen mucha agua y se drenan muy lentamente.
- Suelo arenoso: Grandes partículas de suelo que no retienen mucha agua.
- Limo: El término medio entre el suelo arcilloso y el suelo arenoso en términos de tamaño de partícula.
- Francos: La mejor tierra para muchas plantas de jardín, que contiene una combinación de los tres tipos de tierra en diferentes cantidades.
El pH también difiere entre los suelos y tiene un impacto en el crecimiento de las plantas. Los suelos a base de turba son más ácidos, con un pH inferior a 7. Los suelos calcáreos son alcalinos con un pH superior a 7 y se secan rápidamente.
El mejor tipo de suelo para caléndulas

Las caléndulas son hermosas plantas de jardín por varias razones, incluida su capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones del suelo. Por lo general, no les importa el tipo de suelo en el que crecen, siempre que drene lo suficientemente bien.
Dicho esto, los suelos arcillosos pesados son el único tipo que no es adecuado para estas plantas. Reteniendo agua, la arcilla pesada pudrirá rápidamente las raíces de sus caléndulas, impidiendo el crecimiento y la floración. Puede intentar cultivar caléndulas en suelos arcillosos ligeros, pero debe tener mucho cuidado con el riego y la lluvia para asegurarse de que el suelo no se sature, sofocando las raíces.
Como con la mayoría de las plantas, la marga es el suelo ideal. Sin embargo, las caléndulas también pueden crecer en suelos arenosos cuando se les da agua con más frecuencia para compensar el drenaje rápido. También puede enmendar los suelos arcillosos para alcanzar esta consistencia mezclando arena de río y compost unos centímetros hacia abajo para mejorar el drenaje y la aireación.
Los nutrientes no son una preocupación importante, ya que se sabe que las caléndulas crecen bastante bien en suelos bajos en nutrientes si se les da un refuerzo adicional de fertilizante durante la temporada de floración. Crecerán y florecerán más rápido en suelos ricos, pero los suelos moderadamente fértiles no son un problema para estas plantas.
El mejor pH del suelo para las caléndulas
La naturaleza tranquila de las caléndulas se extiende también al pH del suelo. La mayoría de los tipos de caléndulas crecen mejor en suelos ligeramente ácidos con un pH entre 6,2 y 7, pero no importa si las condiciones son un poco más ácidas o más alcalinas. Por lo general, no son quisquillosos a menos que el pH caiga por debajo de 5,5 o por encima de 7,5.
Para hacer que el suelo alcalino sea más ácido, hay algunas opciones. Muchos jardineros eligen agregar azufre al suelo para bajar rápidamente el pH. Para una solución a largo plazo, continúe modificando el suelo con compost, que se descompone con el tiempo para reducir el pH del suelo y mejorar la actividad de los microbios en el suelo.
Para hacer que el suelo ácido sea más alcalino, aplique cal en el suelo y riegue bien para alterar las condiciones. Hágalo gradualmente para evitar cambios drásticos en las condiciones, ya que las caléndulas toleran mucho más los suelos ácidos que los excesivamente alcalinos.
Antes de realizar modificaciones, es mejor realizar una prueba rápida de suelo para saber exactamente cuánto producto agregar para producir el pH correcto.
El mejor suelo para caléndulas en maceta

Cuando se trata de caléndulas en contenedores, las reglas son completamente diferentes. Los contenedores, por su naturaleza, retienen agua, lo que requiere partículas de suelo más grandes para drenar todo el exceso de humedad a través del orificio de drenaje. También necesitan más nutrientes ya que no se reponen una vez que las plantas los consumen.
Una mezcla para macetas ligera y de alta calidad es mucho mejor que la tierra de jardín, que generalmente no drena lo suficientemente bien y puede transmitir diversas plagas y enfermedades. Si sus caléndulas están en condiciones que no sean de pleno sol, también debe agregar un puñado o dos de arena o perlita para aumentar el drenaje.
Pruebe cualquiera de estas opciones ideales para caléndulas, modificadas con materiales adicionales según sea necesario:
Señales de que su caléndula está en el suelo equivocado

hojas amarillentas
Las hojas de caléndula pueden volverse amarillas por varias razones, la más común de las cuales es el exceso de agua o el suelo anegado. Esto puede ocurrir después de un exceso de riego o una lluvia prolongada, pero también es causado por un tipo de suelo incorrecto.
Los suelos arcillosos retienen demasiada agua, manteniendo las raíces constantemente húmedas y no permitiendo que el oxígeno llegue a las raíces. Si comienzan a ablandarse y pudrirse, las hojas de su caléndula pueden volverse amarillas como resultado.
Para evitar este problema, enmiende el suelo con compost y mucha arena antes de plantar. Si sus caléndulas enfrentan la pudrición de la raíz, son más útiles en el montón de compost. Plante algunas plantas nuevas para la temporada una vez que se haya mejorado el suelo y tome nota para la temporada de siembra del próximo año.
Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada para regar las caléndulas.
Marchitez
El marchitamiento puede ser causado por ambos extremos: suelo arcilloso pesado o suelo excesivamente arenoso.
Como se mencionó, los suelos arcillosos conducen a la pudrición de las raíces, lo que ablanda los tallos y hace que las plantas se marchiten. Por otro lado, la falta de humedad significa que no hay suficiente agua en las células de la planta para mantener la estructura y hace que la caléndula no alcance su altura típica, lo que también conduce a la marchitez.
Los suelos arenosos son fáciles de enmendar con cantidades saludables de compost antes de plantar. Continúe manteniendo la salud del suelo agregando una capa de compost como mantillo en verano para descomponerse con el tiempo. Después de algunas temporadas de siembra, la calidad del suelo debería haber mejorado drásticamente.
Hojas marrones
Las hojas marrones indican un problema más grave con suelos arenosos. El marchitamiento es el primer signo de falta de agua, y las hojas se vuelven amarillas y marrones lentamente si el problema no se resuelve.
Esto no debería ser un problema si riega sus plantas con la suficiente frecuencia. Sin embargo, los suelos arenosos que drenan muy rápido y no retienen agua pueden hacer que algunas hojas se vuelvan marrones. Modifique con compost y agua más a menudo hasta que las condiciones mejoren.
También es posible que deba podar o cortar las caléndulas que ya han pasado de ser mejores o están en descomposición.
Descoloramiento
Las manchas amarillas o marrones en las hojas o entre las nervaduras suelen indicar un problema de plagas o enfermedades. Sin embargo, también pueden ser causados por deficiencia de nutrientes. Pruebe el suelo para detectar deficiencias de nutrientes antes de plantar y agregue compost y un fertilizante relevante para mejorar la fertilidad. Las condiciones de luz de caléndula inadecuadas también pueden influir aquí.
Preguntas frecuentes sobre el suelo de caléndula
¿Las caléndulas prefieren suelo húmedo o seco?
Las caléndulas crecen mejor cuando la tierra se mantiene constantemente húmeda pero no empapada, lo que significa que la tierra con buen drenaje es una necesidad.
¿Cómo puedo mejorar la salud del suelo alrededor de mis caléndulas?
Agregue una capa de compost como mantillo alrededor de las plantas en verano. Esto retendrá la humedad en el suelo y se descompondrá lentamente con el tiempo para mejorar la salud del suelo.
¿Qué debo agregar al suelo al plantar caléndulas?
Dependiendo de su tipo de suelo, puede agregar compost antes de plantar para retener más humedad o arena para mejorar el drenaje. Si el suelo tiene el pH incorrecto, agregue azufre o cal al suelo para alterar las condiciones.
envolver
Las caléndulas no están demasiado fusionadas con el suelo. Sin embargo, darles las condiciones perfectas (un suelo franco con buen drenaje, de moderado a alto en nutrientes) le brindará las mejores flores posibles de su planta.
Para obtener más información, consulte nuestra guía esencial de todo lo que necesita saber sobre cómo cultivar caléndulas.