Si está buscando flores que llamen la atención, el deslumbrante y magnífico lirio gloriosa es siempre una elección perfecta. También conocido como lirio de fuego o lirio trepador, estas flores dramáticas son amadas por floristas y jardineros por igual gracias a sus colores llamativos y flores inusuales que florecen en enredaderas entrelazadas. En esta guía, lo guiaré a través de todo lo que necesita saber sobre el significado, el simbolismo, los usos, los beneficios, los tipos y los consejos de cultivo de la lirio gloriosa.
Lirio Gloriosa: Los Esenciales
Nombres comunes: | Lirio gloriosa, lirio de fuego, lirio trepador, lirio de gloria |
Familia de plantas: | Colchicaceae |
Género: | Gloriosa |
Rango Nativo: | África tropical y meridional, Asia y partes de Oceanía |
Temporada de Floración: | Verano a otoño (julio a octubre en el hemisferio norte) |
Características botánicas: | Enredadera perenne con raíces tuberosas, tallos trepadores y llamativas flores en forma de trompeta con pétalos reflejados que son típicamente rojos y amarillos, pero también pueden ser completamente rojos o amarillos. Las vainas de semillas alargadas siguen a las flores. |
Colores: | Por lo general, rojo y amarillo, pero también puede ser todo rojo o todo amarillo. |
Altura madura: | Hasta 3 metros (10 pies) de altura cuando se cultiva como una vid |
Luz de sol: | Pleno sol y sombra parcial |
Suelo: | Suelo fértil y bien drenado con un pH entre 5,5 y 6,5 |
Fertilizante: | Los lirios Gloriosa prefieren un suelo fértil y con buen drenaje y se benefician de una fertilización regular durante la temporada de crecimiento con un fertilizante equilibrado de liberación lenta. |
Simbolismo: | Los lirios Gloriosa están asociados con la belleza, el orgullo, la admiración y la buena suerte. A menudo se utilizan en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Sin embargo, los tubérculos y semillas son tóxicos si se ingieren. |
Sobre el Lirio Gloriosa

Los lirios Gloriosa son la única especie dentro del Gloriosa genes. A pesar de estas flores’ muchos nombres comunes «centrados en lirios» – que también incluyen el lirio de fuego, el lirio de fuego, el lirio rastrero y el lirio trepador – en realidad no son miembros de la familia de los lirios.
En cambio, superba pertenece a la Colchicaceae, o azafrán de otoño, familia. Este grupo contiene más de 280 especies de plantas con flores en 15 géneros. La familia se llama así porque todas las especies contienen colchicinaun compuesto natural pero tóxico que es un tratamiento tradicional para la gota.
El rango nativo del lirio gloriosa abarca las regiones tropicales de África y franjas de Asia que se extiende desde la India hasta China, donde crece en zonas de clima tropical y templado.
Características botánicas
Los lirios son plantas de hoja caduca, enredaderas que crecen a partir de tubérculos. La mayoría crece hasta aproximadamente 6 pies de largo, pero puede crecer hasta 15 pies en condiciones óptimas. Cuando se cultiva en regiones templadas, las plantas emergen de sus raíces rizomatosas en primavera.
Su follaje exótico brillante puede ser ovalado o ligeramente puntiagudo. Las hojas suelen ser alternas, con zarcillos entrelazados en el extremo que ayudan a las plantas a trepar.
A partir de mediados del verano, aparecen flores dramáticas sobre tallos de 7 pulgadas de largo. Las flores pueden estar erguidas o caídas. Cuentan con tres tépalos reflexivos rodeados por seis estambres amarillos. Según la variedad, los tépalos pueden ser rojos, naranjas, amarillos, blanco cremoso o bicolores.
Tipos populares de Gloriosa Lily:
Las especies (G.superba) tiene tépalos de color rojo brillante bordeados de amarillo brillante. Otros cultivares populares incluyen:
- Gloriosa superba ‘Rothschildiana’: Este cultivar tiene flores grandes, llamativas, de color rojo intenso con puntas amarillas.
- Gloriosa superba ‘Lutea’: Este cultivar tiene flores de color amarillo brillante con pétalos ligeramente reflejados.
- Gloriosa superba ‘Citrina’: Este cultivar tiene flores de color amarillo pálido con un tinte verdoso.
- Gloriosa superba ‘Simplex’: Este cultivar tiene menos flores pero más grandes que otros tipos, con pétalos de color rojo intenso y un centro amarillo.
- Gloriosa superba ‘Carsonii’: Este cultivar tiene flores de color rojo intenso con puntas amarillas, similares a ‘Rothschildiana’, pero con un hábito de crecimiento más compacto.
- Gloriosa superba ‘Mayii’: Este cultivar tiene llamativas flores bicolores con pétalos de color rojo intenso y centros amarillos.
- Gloriosa superba ‘Gloria Carmesí’: Este cultivar tiene flores de color rojo carmesí profundo con puntas amarillas.
- Gloriosa superba ‘Álbum’: Este cultivar tiene flores de color blanco puro con un centro amarillo.
- Gloriosa superba ‘Nana’: Este cultivar es una forma enana de la especie, alcanzando solo 30-45 cm (12-18 pulgadas) de altura, con flores más pequeñas que suelen ser rojas y amarillas.
- Gloriosa superba ‘Amarillo de Texas’: Este cultivar tiene flores de color amarillo brillante con pétalos reflejos y una base roja y es particularmente popular en el sur de los Estados Unidos.
El significado y el simbolismo de los lirios Gloriosa

El nombre del género del lirio gloriosa: Gloriosa – viene de la palabra latina para «glorioso», o glorioso. Este término también está relacionado con “famoso” u “ostentoso”. El nombre de la especie, soberbio, significa soberbio, espléndido u orgulloso.
Los nombres comunes del lirio también reflejan el color y la estructura dramáticos de las flores. Desde el lirio de las llamas hasta el lirio de la gloria, no se sorprenderá al saber que estas llamativas flores están imbuidas de un rico simbolismo.
En el lenguaje de las flores, los lirios gloriosos se asocian con rasgos como la pasión, la belleza, la audacia, la esperanza y la buena fortuna. También son un símbolo de fuerza, resiliencia y tenacidad, quizás debido a los zarcillos que se adhieren y ayudan a las plantas a trepar.
En la India, el lirio gloriosa se asocia además con el honor y la fama. En la región tamil, la flor se conoce como Karthiagaipoo. Contiene los colores de la bandera y se la conoce como la flor oficial de la semana del recuerdo de los grandes héroes en Tamil Elam y la flor estatal de Tamil Nadu.
El lirio gloriosa es la flor nacional de Zimbabue. Aquí, es un poderoso símbolo de la independencia del país.
En algunas partes de su área de distribución nativa, incluidos Sri Lanka y el norte de la India, las plantas de lirio gloriosa se han vuelto raras. A algunos les preocupa que puedan estar en peligro de extinción. Pero en otras partes del mundo donde se introdujo, como Florida, Singapur, Australia y algunas islas polinesias, la planta se considera una maleza invasora.
El lirio glorioso en la floriografía
Junto con su rico simbolismo en África y Asia, el lirio gloriosa tiene una historia fascinante en Europa. Las plantas se introdujeron por primera vez en Inglaterra a fines del siglo XVII y el cultivo comenzó en el siglo XVIII.
En la década de 1940, las flores atrajeron la atención internacional cuando una joven entonces princesa Isabel recibió un broche enjoyado con la forma de un glorioso lirio en un viaje a la entonces Rhodesia (ahora Zimbabue). Después de que su padre, el rey Jorge, falleciera, Isabel usó el broche en sus primeras fotos oficiales como nueva monarca.
Hoy en día, las flores son amadas por los jardineros gracias a su apariencia única. También son populares entre los floristas, gracias a la capacidad de las flores cortadas para mantenerse frescas y coloridas durante mucho tiempo.
Usos y Beneficios de los Lirios Gloriosa

En sus regiones indígenas del sur y el trópico de África y partes de Asia, el lirio gloriosa ha sido valorado durante mucho tiempo por sus usos medicinales. En la medicina ayurvédica india, las plantas se usan para tratar afecciones de la piel como la lepra, la tiña, la picazón, las úlceras y los hematomas. También se usa en cataplasmas para tratar la artritis y los esguinces, y picaduras de serpiente.
En partes de África, los tubérculos se usan para hacer gotas para los oídos y aliviar la irritación de las encías. Las hojas, los tubérculos y la savia tratan las infestaciones parasitarias, como tenias, lombrices intestinales y trematodos hepáticos.
La ceniza de las hojas quemadas se usa para promover la cicatrización de heridas. La savia de lirio Gloriosa se usa para tratar el acné.
A pesar de su uso en la medicina tradicional, las plantas gloriosa no son comestibles. De hecho, todas las partes de las plantas son tóxico y no debe ser ingeridoya que contienen el compuesto alcaloide colchicina.
De hecho, las plantas se cultivan comercialmente como fuente de colchicina. Las semillas contienen altos niveles de colchicina, un ingrediente en algunos productos farmacéuticos para la gota.
Cómo cultivar lirios gloriosa

En su hábitat natural, los trópicos, los lirios gloriosa crecen en condiciones cálidas y húmedas. Las plantas se pueden cultivar como plantas perennes en zonas subtropicales y templadas, USDA 8 a 12. En áreas más frías, los lirios se pueden cultivar como bulbos de flores de verano.
Al plantar, espere hasta que haya pasado el peligro de las heladas. Cava un hoyo de dos a cuatro pulgadas de profundidad. Coloque los tubérculos horizontalmente en el hoyo y cúbralos con tierra. Consejo de plantación: si desea plantas más cortas y erectas, excave un hoyo más profundo.
Proporcione un enrejado para ayudar a las plantas a trepar. Mantenga las plantas húmedas y aplique fertilizante diluido mientras las plantas tienen follaje. Para obtener más flores (y más follaje), aplique más fertilizante.
Los lirios crecerán en el suelo o en contenedores. En regiones más frías, puede desenterrar con cuidado los tubérculos y almacenarlos en un lugar fresco y seco durante el invierno, y luego volver a plantarlos en primavera.
Para obtener los mejores resultados, elija un lugar con suelo rico y bien drenado. Lo mejor es un suelo arenoso y arcilloso con un pH ligeramente ácido.
Los lirios Gloriosa crecen de pleno sol a sombra parcial. Si está cultivando en un área calurosa y seca, protéjase del sol de la tarde.
Cuidar de los lirios Gloriosa

No necesitas podar tu lirio gloriosa. Después de que termine la floración y los tallos mueran, puede cortar las plantas hasta el suelo. Sin embargo, no corte mientras las hojas y los tallos estén verdes. Las plantas almacenan energía en sus tubérculos mientras el follaje está vivo.
No muchas plagas molestan a los lirios gloriosa. Los áfidos son una excepción; si encuentra pulgones en las hojas de su lirio, elimínelos inmediatamente con un fuerte chorro de agua o aplique aceite hortícola.
Si el suelo está demasiado húmedo o es demasiado denso, el lirio puede ser susceptible a la pudrición de la raíz, la antracnosis o virus como el virus del mosaico del pepino. Prevenga estos problemas eliminando inmediatamente los áfidos, no deje que las plantas se asienten en el agua y use recipientes limpios y con buen drenaje.
Usos creativos de los lirios Gloriosa
Los lirios Gloriosa agregan un aspecto dramático al paisaje y a los arreglos florales. Al aire libre, considere plantar un lirio en un recipiente junto a un enrejado para lograr un efecto trepador audaz.
En los arreglos florales, los gloriosos lirios dan un aspecto de otro mundo. Incorpora tallos largos, hojas y capullos para extender la línea de un arreglo. Para una apariencia orgánica, puede alentar el rociado natural de las plantas.
Artesanías de flores de lirios Gloriosa

Las flores de lirio Gloriosa son conocidas por su naturaleza duradera. Haz que duren aún más presionándolos:
- Elija flores en el apogeo de su floración.
- Corte los tallos en ángulo y sumérjalos en agua fría.
- Reúna papel plano y suave como periódico, papel de impresora, papel secante o filtros de café (no use toallas de papel con textura).
- Seque las flores (y los tallos y las hojas si las usa) por completo.
- Colocar entre dos hojas de papel limpio.
- Coloca encima un objeto pesado y plano, como un libro o un ladrillo.
- Verifique después de una semana y reemplace el papel si es necesario.
- Dejar durante dos o tres semanas o hasta que esté completamente seco.
Preguntas frecuentes sobre el lirio Gloriosa:
¿Cuál es la diferencia entre los lirios Gloriosa y otros tipos de flores?
Las flores de lirio Gloriosa consisten en tépalos reflexivos rodeados de estambres amarillos que se asemejan a llamas. Su color y estructura audaces los distinguen.
¿Por cuánto tiempo florecen los lirios Gloriosa?
Los lirios Gloriosa florecen desde mediados del verano hasta el otoño. Las flores duran alrededor de dos semanas en la vid y alrededor de una semana cuando se cortan.
¿Cuál es el clima ideal para el cultivo de lirios Gloriosa?
Los lirios Gloriosa crecen mejor en condiciones que imitan un ambiente tropical. esto incluye suelo rico con buen drenaje, pleno sol a sombra parcial, alta humedad y suelo ligeramente ácido.
¿Pueden crecer los lirios Gloriosa en contenedores o en interiores?
Los lirios crecen bien en recipientes con buen drenaje. Puede cultivarlas en interiores, pero proporcione un período de latencia en invierno al reducir el riego después de que finalice la floración en otoño. A principios de la primavera, aumente el riego y exponga la planta a más luz solar para reiniciar el crecimiento.
¿Con qué frecuencia debo regar mis lirios Gloriosa?
Proporcione humedad regular desde la primavera hasta el otoño, luego reduzca el riego el resto del año. Asegúrate de que las plantas nunca se asienten en el agua.
¿Cuándo es la mejor época del año para plantar lirios Gloriosa?
Plante los tubérculos en primavera después de que haya pasado el peligro de las heladas.
¿Cómo puedo proteger mis lirios Gloriosa de plagas y enfermedades?
Esté atento a los pulgones y elimínelos con agua o aceite de horticultura. Prevenga enfermedades evitando el riego excesivo.
¿Cómo puedo extender la vida útil de los lirios Gloriosa después de ser cortados?
Corte los tallos en ángulo e inmediatamente colóquelos en agua fría. Refresque el agua cada dos días y manténgala alejada de corrientes de aire y fuentes de calor.
envolver
Los lirios Gloriosa agregan un toque dramático y audaz a cualquier paisaje o arreglo floral. Estas flores parecidas a llamas llaman la atención y ofrecen un rico simbolismo relacionado con la fuerza, la resiliencia, la pasión y la belleza audaz. Para un crecimiento óptimo y la máxima floración en cada temporada, proporcionar un suelo bien drenado, la cantidad adecuada de luz y condiciones húmedas ayudará a mantener a sus lirios gloriosa felices y hermosos.
Linsay es una redactora estadounidense que vive en el noroeste del Pacífico y tiene experiencia en investigación y redacción académica. Linsay tiene una maestría en antropología y ciencias de la información y bibliotecas y ha escrito para numerosas publicaciones nacionales e internacionales, incluidas USA Today, SFGATE, Hunker y The Bump, sobre una variedad de temas en los sectores de jardinería, vida ecológica y viajes. Cuando no está escribiendo, por lo general encontrarás a Linsay leyendo, navegando en kayak, navegando, practicando snowboard o trabajando en su jardín.