Todo lo que necesita saber sobre el significado, el simbolismo y el significado cultural de la flor de adelfa
Encanto, romance, seducción… la adelfa (adelfa nerium) La rosa del desierto dorada ha sido durante mucho tiempo un mito. En el lenguaje de las flores, la adelfa puede significar deseo, destino y cautela, así como amor romántico. La adelfa es apreciada por sus hermosas flores que florecen en una variedad de colores, desde rosa hasta blanco, púrpura y amarillo. Aquí lo llevaremos a través de todo lo que necesita saber sobre el significado y el simbolismo de la flor de la adelfa, además de aprender sobre su rica historia y significado cultural de todo el mundo.
El significado y el simbolismo de las flores de adelfa: lo esencial
Oleander tiene muchos significados a través de mitologías y religiones. El nombre de la flor proviene de la historia griega de Leander, cuyo amor lo descubrió ahogado después de una tempestad. En el lenguaje victoriano de las flores, oleander significa «¡cuidado!» o precaución, simbolizando la naturaleza compleja del amor y el romance.
Acerca de las flores de adelfa (Nerium)
Familia, género y taxonomía
adelfa neriumr, también conocida como rosa del desierto, es la única especie en el nerium genes es parte de la Apocynaceae o familia de las adelfas, que también contiene plantas como algodoncillo y vinca.
Historia y orígenes de las flores de adelfa
La adelfa se cultiva desde la antigüedad y figura en la mitología griega, cristiana y hebrea. También se cultivaron en la antigüedad. jardines romanos y chinos.
En China, los eruditos practicaban el cultivo de adelfas, quienes usaban flores cortadas de adelfas para ilustrar su trabajo.
Se ha encontrado evidencia de plantaciones masivas de flores de adelfa en la ciudad preservada de Pompeya, así como pintadas en varios murales en las paredes de la ciudad.
Originaria del Mediterráneo, la adelfa fue introducida en las Indias Occidentales por los colonialistas británicos, quienes las plantaron en un intento de crear un “país de las hadas tropicales.“Rápidamente se extendieron por las regiones cálidas del mundo. Se cree que las plantas fueron introducidas en América del Norte en la década de 1560 por los colonos españoles.
Características Botánicas, Colores, Fragancias
La adelfa crece como un arbusto o árbol leñoso. Puede alcanzar alturas desde 6 a 16 pies o más y hasta 10 pies de ancho. La adelfa, una adelfa de hoja perenne aglomerante y de hoja ancha, tiene hojas coriáceas de color verde oscuro de unas 6 pulgadas de largo.
Florece con llamativas flores en forma de embudo en una variedad de colores, que incluyen blanco, crema, tostado, amarillo, rosa, rojo, morado, lila, burdeos y naranja. Las flores tienen un aroma ligero y agradable que algunos comparan con los albaricoques.
Tipos, especies y cultivares populares

n. adelfa florece con flores rojas o rosadas. Los cultivares producen una amplia variedad de flores. Las variedades populares incluyen:
- ‘Argel’ produce flores de color rojo oscuro
- ‘Limites bonitos de Austin’ es una adelfa compacta con flores rosadas
- ‘Calipso’ es una variedad más resistente con flores rojas
- ‘Hawai’ ofrece flores multicolores a rayas
- ‘Isla de Capri’ florece con flores de color amarillo limón
- «Sra. Isadore Dyer» tiene flores blancas dobles
- ‘Mont Blanc’ tiene flores blancas grandes, fuertemente perfumadas
- ‘pequeño salmón’ es una planta enana que prospera solo en ambientes cálidos
- ‘Hermana Agnes’ es una variedad alta de flores blancas
Significado etimológico
El nombre del género, nerium, viene del griego para planta, nerión. Esto a su vez viene del griego para agua, nerosy se dice que se relaciona con el hábito de la adelfa de crecer cerca del agua.
Sin embargo, cierta disputa rodea los orígenes de la adelfa. Algunos acreditan el nombre Nerium adelfa uso inicial para Linneo en la década de 1750. Otros apuntan al uso histórico de «adelfa» por parte de los romanos desde el siglo I d.C.
Algunos piensan que el nombre proviene de una combinación de rododendro y oléa (u oliva), a los que se parece la adelfa. Sin embargo, otros teorizan que proviene de fusionar el griego para olio o “yo mato” y aner o “hombre” y se refiere a la naturaleza tóxica de la planta.
¿De qué regiones son nativas las flores de adelfa?
Las adelfas son nativas del Mediterráneo, Irán, India y el sur de China.
¿Cuándo están en temporada las flores de adelfa?
Cuando se cultiva en climas cálidos, las flores de adelfa florecen en diferentes épocas del año. Las floraciones tienden a alcanzar su punto máximo en primavera y verano.
Usos y beneficios de las flores de adelfa

La adelfa es altamente tóxica para humanos, perros, gatos, caballos y otros animales. Cada parte de la planta es venenosa, desde las raíces hasta las flores. Incluso tocar la savia lechosa puede causar irritación en la piel y respirar los vapores de la quema de adelfas es peligroso.
Adelfa contiene glucósidos cardenólidos, potentes toxinas que se concentran en la savia de la planta. Cuando se ingiere, la adelfa puede causar náuseas, vómitos, dolor de estómago, mareos, latidos cardíacos irregulares e incluso la muerte.
Se dice que los soldados de Alejandro Magno murieron después de comer carne cocinada en brochetas de madera de adelfa. Muchas sociedades antiguas usaban la adelfa para hacer veneno. Incluso unas pocas hojas que caen en un tazón de agua pueden matar a un perro o un gato.
la planta es utilizado para hacer oleandrina, un medicamento para el corazón recetado a pacientes que no pueden tomar digitálicos. La medicina popular tradicional también utiliza la adelfa como diurético, para tratar las mordeduras de serpiente, las úlceras, la lepra, el cáncer y como antibacteriano.
La adelfa se cultiva comúnmente como ornamental. No tiene usos culinarios, debido a su toxicidad, pero sí atrae a los polinizadores con sus flores tubulares de colores vivos.
Significado y simbolismo de la flor de adelfa

Las flores de adelfa tienen diferentes significados en todas las culturas. Para los victorianos, regalar una flor de adelfa podría significar fianza o cuidado. En el lenguaje de las flores, significa la naturaleza complicada del amor y las relaciones.
También puede simbolizar el romance, el deseo y el destino. En la mitología griega, las flores de adelfa se asocian con un amor y un encanto infinitos.
El significado cultural de las flores de adelfa

La adelfa ocupa un lugar destacado en un mito griego que subraya la conexión de las flores con el amor, el encanto y el deseo. Leander estaba cortejando a una hermosa doncella, y todas las noches cruzaba a nado el estrecho de Gallipoli para encontrarse con ella.
Una noche, se vio atrapado en una tormenta y se ahogó. Su amante vagaba por la playa gritando “oh Leander, oh Leander”. Eventualmente, encontró su cuerpo varado en la orilla, con flores en la mano. Devastada, tomó las flores de su mano y las plantó, donde continuaron creciendo como símbolo de su amor.
La adelfa también juega un papel en la tradición religiosa, como la «Rosa de Jericó» de la Biblia cristiana y «St. Bastón de José” en Italia. El Talmud contiene múltiples menciones de adelfa en la Mishná. En la India, los dolientes hindúes suelen colocar adelfas alrededor de los cuerpos de sus muertos.
La adelfa ocupa un lugar destacado en el arte a través de los siglos. En la ciudad preservada de Pompeya, los murales pintados en las paredes del jardín muestran los arbustos en flor. Muchos grandes artistas pintaron adelfas, como:
Otros usos notables de la flor incluyen la novela de 1999 «White Oleander» de Janet Fitch, «The Song of the Lark» de Willa Cather y «Mi vieja escuela» de Steely Dan.
Envolver
Oleander brinda belleza durante todo el año a los jardines en climas cálidos, gracias a las coloridas flores en una variedad de tonos y al follaje de hoja perenne. Con su larga historia de simbolismo en mitos y tradiciones religiosas, la flor tiene una variedad de significados. Cuando está dotado, puede simbolizar la necesidad de precaución y significar una relación complicada. También puede representar amor, deseo, destino y romance. Al plantar adelfas, tenga en cuenta su naturaleza altamente tóxica y manténgala alejada de los niños, las mascotas y el ganado.
Preguntas frecuentes sobre la flor de adelfa:
¿La adelfa es tóxica para los humanos y las mascotas?
La adelfa es extremadamente tóxica para humanos, perros, gatos, caballos y ganado. Cada parte de la planta es venenosa, incluidas las raíces, las hojas, las flores, los frutos, los tallos y la savia; ingerir adelfa puede provocar enfermedades graves y incluso muerto.
¿A qué huele la adelfa?
No todas las flores de adelfa tienen fragancia, pero las que sí huelen afrutadas y dulces, similares a un albaricoque.
¿Dónde crece mejor la adelfa?
Nativa de un clima cálido, la adelfa crece mejor con una resistencia USDA de 8b a 10a. Prospera en sitios con suelo bien drenado y exposición total o parcial al sol, y tolerará la sal, la sequía y el suelo rocoso.
¿Qué tan rápido crecen las adelfas?
Las plantas de adelfa crecen rápidamente. Pueden alcanzar alturas de 16 a 20 pies de altura.
¿Cuándo florecen las flores de adelfa?
Cuando se cultiva en climas cálidos, la adelfa florece esporádicamente durante el año. Sin embargo, sus flores tienden a alcanzar su punto máximo en primavera y verano.
Guías de flores y plantas de Petal Republic:
Explore el mundo de las flores y la vida vegetal con las guías completas de Petal Republic para osmanto, acacia, manzanilla, Prímula, Diente de león, aurícula, Ambrosía, Celidonia menor, lirios, iris, tulipanes, orquídeas, Tonos de piel, margaritas gerberas, Gladiolo, tréboles, borrajay Peonias.