Todo lo que necesita saber sobre el significado, el simbolismo y el significado cultural de la flor de Cypress Vine
La flor de la enredadera de ciprés adorna los jardines y los arcos con sus flores escarlata y su follaje plumoso. Estas hermosas flores también tienen varios significados en todas las culturas, pero todas se centran en una cosa: el amor. Para los victorianos, las flores significan amor en vano, amor eterno y el recuerdo del amor pasado. En la cultura china, las flores simbolizan el amor restringido y no correspondido. En el lenguaje de las flores, el ciprés representaba el afecto. Aquí lo llevaremos a través de todo lo que necesita saber sobre el significado de la flor Cypress Vine y su rico simbolismo, además de aprender sobre su historia, orígenes y significado cultural en todo el mundo hoy.
Significado de la flor de ciprés: lo esencial
En el lenguaje de las flores, las flores de vid de ciprés de fuego simbolizan el afecto. Cuando se dan como regalo, estas flores dramáticas pueden indicar amor eterno, el recuerdo del amor o incluso representar la moralidad del amor. En la cultura china, las leyendas conectan las flores de vid de ciprés con restricciones pero amor eterno.
Acerca de las flores de vid de ciprés (Ipomoea quamoclit)
Familia, género y taxonomía
I. quamoclit, comúnmente conocida como la vid del ciprés o la vid del colibrí, pertenece a la Ipomoea género, que contiene unas 600 especies. Ipomoea ies parte de la convolvuláceas familia, que se conoce comúnmente como la familia de la gloria de la mañana.
Características Botánicas, Colores, Fragancias
Las enredaderas de ciprés trepan entrelazándose y pueden crecer hasta 20 pies de largo. El delicado follaje parecido a un helecho de la enredadera de ciprés se compensa con las flores de color rojo fuego que florecen en verano y otoño. A los polinizadores les encantan las flores escarlatas brillantes, tubulares y en forma de estrella. Las flores tienen una fragancia sutil, ligeramente dulce.
Historia y orígenes de las flores de Cypress Vine
Originarias de América Latina, las flores de ciprés se introdujeron en Europa e India. en la década de 1550. Los exploradores europeos sacaron las plantas de su hábitat nativo debido a sus usos medicinales. Entonces, las plantas se llamaron «jazmín rojo» y se dispersaron rápidamente por el sur y el oeste de Europa.
Se cree que la vid de ciprés se introdujo en América del Norte a fines del siglo XVII. En la década de 1750, se estaba convirtiendo en una planta ornamental popular en el sureste de los EE. UU. Las plantas eran las favoritas de Thomas Jefferson.
De hecho, Jefferson fue el primero en proporcionar documentación escrita de la vid de ciprés en los EE. UU. En 1790, envió semillas desde Filadelfia a sus hijas, María y Martha, que vivían en Monticello en Virginia. Cartas posteriores muestran que Martha y María plantaron las semillas en una jardinera.
Las vides de ciprés todavía se cultivan en Monticello hoy. Aquí, las plantas se cultivan en «palos de guisantes», o ramas que ofrecen apoyo a las enredaderas entrelazadas de las flores de ciprés.
Tipos, especies y cultivares populares

algunos cultivares de I. quamoclito están disponibles para el jardinero de la casa. Las variedades incluyen:
- ‘Alba’ florece con flores blancas en forma de embudo
- ‘San Valentín divertido’ tiene flores rojas, blancas y rosadas
- Yo. sloteri, un cruce híbrido entre I. quamoclito y I. coccinea con hojas lobuladas, triangulares
- ‘Estrella de Texas’ tiene flores de color rosa brillante
Significado etimológico
Ipomoea viene del griego para “carcoma”, que se refiere al hábito de trepar de las vides. Los orígenes de cuámoclito no son tan claros. Algunos dicen que la palabra proviene del griego para «frijol». Pero otros creen que la palabra proviene del náhuatl, una lengua mexicana.
¿De qué regiones son nativas las flores de vid de ciprés?
Las flores de ciprés son nativas de las regiones tropicales de América Latina, desde México hasta América del Sur.
¿Cuándo están en temporada las flores de Cypress Vine y cuándo florecen?
Las flores de la vid de ciprés florecen desde principios de verano hasta principios de otoño.
Usos y beneficios de las flores de ciprés

Las flores de ciprés tienen varios usos medicinales y se han utilizado durante mucho tiempo en las tradiciones de la medicina popular. En la India, las plantas se destilaban y se inhalaban por la nariz para tratar los dolores de cabeza. Se consideraba que tenían propiedades analgésicas, astringentes, purgantes y cianogénicas, así como refrescantes.
En las Américas, las enredaderas de ciprés también se usaban para prevenir los dolores de cabeza. Los pueblos indígenas también usaban las vides como purgante, para evitar infecciones nasales, para promover los estornudos y como antibiótico.
En otras partes del mundo, la vid de ciprés tiene usos medicinales que incluyen la aplicación de hojas trituradas a los ántrax en Filipinas y como tratamiento para mordeduras de serpientes en Queensland y Tailandia. En España, el follaje machacado se utiliza para tratar hemorroides y úlceras. En las Antillas, la savia de las plantas se usaba para tratar la inflamación nasal.
Beneficios medicinales de Cypress Vine:

La investigación científica moderna respalda el uso medicinal potencial de la vid de ciprés. Los estudios indican que la planta de ciprés tiene actividades biológicas que son:
- antibacteriano
- contra el cáncer
- anti diabético
- antioxidante
- antimicrobiano
- insecticida
I. quamoclito es tóxico para perros, gatos y caballos. Es levemente tóxico para los humanos; si se ingiere, puede causar vómitos. Comer las semillas puede provocar alucinaciones.
Vides de ciprés atraer polinizadores al jardín. Los colibríes, las abejas y las mariposas se sienten atraídos por las flores brillantes en forma de trompeta de la enredadera.
El significado, el simbolismo y el significado cultural de las flores de Cypress Vine

En todas las culturas, las flores de ciprés tienen varios significados. Pero una cosa es consistente: la conexión de las flores con el amor.
En la cultura china, la flor de ciprés significa amor restringido. La leyenda habla de Chih Neu y Chen Niu, dos personas que se enamoraron tanto que abandonaron sus trabajos como modistas y pastores de búfalos de agua. Los dioses estaban tan enojados que separaron a los dos amantes a ambos lados de un río.
Una vez al año, Chih Neu y Chen Niu pueden reunirse. En ese día especial, florece la flor de la vid de ciprés. La flor está asociada a la idea de amor restringido.
Para los victorianos, la flor de ciprés tenía múltiples significados: amor eterno, amor no correspondido en vano y el recuerdo del amor pasado. Las imágenes de la flor se usaron en lápidas para simbolizar el amor eterno que nunca morirá.
En el lenguaje de las flores, un regalo de flores de ciprés puede significar amor, afecto o incluso luto. Hoy, las flores de la gloria de la mañana se regalan en el 11° aniversario de bodas y representan el mes de septiembre.
Flores de vid de ciprés en el arte y la literatura:
Las flores están representadas en el arte, como este rollo de tinta de artista chino Qi Baishi y una acuarela encargado por la Compañía de las Indias Orientales. En el siglo XVIII, Cesare Ubertini creó hermosos botánicos grabados de la vid de ciprés. Las acuarelas de Mary Vaux Wolcott de la flor de ciprés están a la vista en el Museo Smithsonian de Arte Americano.
Ocasiones de regalo adecuadas para flores de vid de ciprés

Dados los muchos significados de las vides de ciprés, las flores son apropiadas para usar en varias ocasiones de obsequio. La conexión con el amor significa que son una excelente adición a los ramos de flores para ocasiones románticas, como aniversarios o citas nocturnas. También son la flor para un 11º aniversario de bodas.
Pero las flores también pueden representar afecto, lo que las hace apropiadas para obsequios amistosos e informales, como un cumpleaños o un regalo floral de felicitación.
Envolver
Las flores de ciprés han sido apreciadas durante mucho tiempo por sus usos medicinales, desde su América Latina natal hasta la India y más allá. En el lenguaje de las flores, las flores de ciprés pueden representar el amor eterno, los recuerdos de un amor pasado o incluso un amor en vano no correspondido. El folclore chino también relaciona las flores de ciprés con el amor restringido. Con sus conexiones con el amor y el afecto, las flores de vid de ciprés son una hermosa adición a un regalo floral para alguien que amas.
Preguntas frecuentes sobre la flor de la vid de ciprés
¿Qué altura tiene una enredadera de ciprés? ¿obtener?
Las enredaderas de ciprés crecen rápidamente y pueden alcanzar hasta 20 pies. Estas enredaderas entrelazadas crecen mejor cuando se les proporciona un soporte, como un marco, una cerca o un enrejado.
¿Vuelven los cipreses todos los años?
Cuando se cultiva en las zonas USDA 10 u 11, la enredadera de ciprés tropical es una planta perenne que regresa todos los años. En climas más fríos, como las zonas USDA 6 a 9, crecen como plantas anuales que se sembrarán por sí mismas.
¿La vid de ciprés atrae a las abejas?
Las flores de ciprés atraen abejas, mariposas y colibríes con sus flores de color rojo brillante en forma de trompeta, lo que lleva al apodo de la planta «enredadera de colibrí».
¿La enredadera de ciprés es fácil de cultivar?
Las enredaderas de ciprés son fáciles de cultivar en las condiciones adecuadas, que incluyen suelo húmedo y bien drenado y exposición a pleno sol. En algunas áreas, incluidas partes de los EE. UU., las enredaderas crecen tan rápida y fácilmente que son considerado invasivo.
¿Cuál es la diferencia entre la vid cardenal y la vid ciprés?
Estas dos vides a menudo se confunden, gracias a sus flores rojas, pero la vid cardenal es en realidad un híbrido de ciprés y otra especie de Ipomoea. Las enredaderas cardenales tienen flores en forma de pentágono y hojas lobuladas, mientras que las enredaderas de ciprés tienen flores en forma de estrella y follaje parecido a un helecho.
Guías de flores y plantas de Petal Republic:
Explore el mundo de las flores y la vida vegetal con las guías completas de Petal Republic para rosas, Flores cardinales, Adelfa, Acacia, Kalmia, Manzanilla, Prímula, Diente de león, aurícula, Ambrosía, Celidonia menor, lirios, iris, tulipanes, orquídeas, Tonos de piel, margaritas gerberas, Gladiolo, tréboles, borrajay Peonias.