Significado, simbolismo y significado cultural de la flor de glicina
Amada por algunos y odiada por otros, Wisteria es una planta complicada que presenta abundantes flores púrpuras en llamativas cascadas. La glicinia puede ser controvertida para crecer en algunas partes del mundo, pero está llena de significado que se puede apreciar incluso sin plantarla. Aquí lo guiaremos a través de todo lo que necesita saber sobre el significado y el simbolismo de la flor de Wisteria, su historia y orígenes, usos y beneficios, además de aprender sobre su importancia cultural en todo el mundo.
Significado y simbolismo de la flor de glicina: lo esencial
Las glicinias simbolizan el romance en la mayoría de las culturas donde las plantas son nativas. En Corea en particular, la flor Wister tiene el significado de devoción que trasciende la muerte. Los japoneses también consideran a Wisteria un símbolo de buena suerte, éxito y longevidad.
Acerca de las flores de glicina
Familia, género y taxonomía
El nombre común Wisteria se refiere a un género completo de plantas relacionadas. Actualmente hay 10 especies de Wisteria incluidas en el género, todas ellas con flores. Los genes son aparte de la fabáceas familia, que incluye muchos otros tipos de verduras y guisantes.
Características Botánicas, Colores, Fragancias
Todos los diversos tipos de Wisteria generalmente crecen como enredaderas, aunque también tienen la capacidad única de crecer como pequeños árboles autosuficientes si no hay soporte cerca. Las plantas de glicina son conocidas principalmente por sus flores púrpuras en cascada que se forman en racimos casi como racimos de uvas. Todas las variedades cuentan con fragancias, que pueden variar desde almizcladas hasta dulces.
Historia y orígenes de las flores de glicina
Las variedades asiáticas de este género que presentan las flores más hermosas y las fragancias más atractivas fueron descubiertas en el siglo XIX por botánicos europeos, aunque se habían cultivado durante siglos en sus áreas de distribución nativas.
Tipos, especies y cultivares populares

Las glicinias japonesas y chinas son las variedades más comúnmente plantadas porque tienen las flores más vistosas. Sin embargo, las especies nativas de América del Norte a menudo se recomiendan para ese continente, ya que las variedades asiáticas pueden volverse invasivas. ‘Caroline’ es un cultivar de Wisteria japonés popular por florecer antes que otros tipos, mientras que los cultivares Silky Wisteria como ‘Shiro-Kapitan’ ofrecen flores blancas en lugar del violeta claro estándar.
Significado etimológico
Wisteria es el nombre común y científico de la planta. Múltiples fuentes afirman que el nombre de la planta se le dio en honor a Gaspar Wistar, un médico estadounidense. Sin embargo, las historias difieren según el botánico que se cree que creó el nombre en su honor. Tomas Nutalluno de los botánicos que se cree que dio nombre a la planta, también escribió que disfrutó del agradable sonido del nombre.
¿De qué regiones son nativas las flores de glicina?
Las especies de Wisteria solo son nativas de un puñado de áreas repartidas por todo el mundo. Corea, Japón y China son el rango nativo de las variedades asiáticas. En América del Norte, otras variedades son nativas de la parte este de los Estados Unidos y el sur de Canadá únicamente. Wisteria se establece fácilmente en la mayoría de las áreas templadas sin temperaturas extremas de invierno, lo que la hace invasiva en algunas partes del mundo. Su popularidad como planta ornamental ha contribuido al problema.
¿Cuándo están en temporada las flores de glicina?

Wisteria tiende a florecer a mediados de la primavera, que es de mayo a junio en la mayor parte de su área de distribución nativa. Algunas variedades han sido criadas para florecer temprano, y las primeras flores aparecen a principios de marzo. La glicinia normalmente florece en un período de 4 a 8 semanas entre la aparición de las primeras flores y su desaparición.
Usos y beneficios de las flores de glicina
Wisteria no tiene usos medicinales o comestibles porque todas las partes de la planta contienen un compuesto tóxico. De hecho, las semillas en particular tienden a causar envenenamiento en mascotas y niños que son lo suficientemente curiosos como para comerlos. Es mejor plantarlo donde se pueda apreciar pero no se acceda fácilmente. Las abejas y otros polinizadores se sienten atraídos por las flores en forma de copa, por lo que vale la pena plantarlas solo por esa razón.
Significado y simbolismo de la flor de glicina

Colores comunes de flores de glicina
Wisteria viene en una amplia variedad de colores principalmente debido a la crianza cuidadosa a lo largo de los siglos. Los significados de color individuales para esta flor incluyen:
- Blanco: Curación, pureza, salud, juventud, renacimiento y luto.
- Color de malva: Pasión, belleza oculta, intelecto e ingenio, y devoción.
- Rosado: Alegría, amor platónico, romance en desarrollo y alegría.
- Lavanda: Delicadeza, refinamiento, gracia, riqueza y realeza.
- Cielo azul: Inspiración, riqueza, inteligencia, crecimiento, desarrollo y ambición.
El significado cultural de las flores de glicina
Wisteria tiene un significado específico y único en cada una de las áreas donde es nativa. Cada cultura desarrolló sus propios mitos para la flor, pero dado que no viajó hasta el siglo XIX, no figura tanto en el folclore de las culturas donde se introdujo.
Folclore y mito japonés

En Japón, la vid Wisteria es principalmente un símbolo de longevidad. Hay plantas en Japón registradas que alcanzaron una edad de 144 años o más. Wisteria también puede simbolizar tanto la inteligencia como la buena suerte en Japón.
Las flores de la planta Wisteria se dan comúnmente como obsequio a los viajeros y recién casados para desearles lo mejor en nuevos emprendimientos o viajes. Al igual que en Europa, el simbolismo de la flor morada era un color restringido a los miembros de mayor rango de la sociedad japonesa. Esta asociación con la riqueza y la realeza continúa convirtiéndolo en un indicador de buena crianza en la actualidad. Continúa apareciendo en las crestas familiares de muchas familias japonesas.
Símbolo chino de la suerte
La cultura china también considera la flor de glicinia como símbolo de buena suerte y éxito. Sin embargo, también tiene una fuerte connotación romántica en esta cultura.
En Feng Shui, se considera que su hábito caído representa la humildad y arrodillarse ante alguien más para honrarlo. Esto puede indicar humillarte ante una pareja romántica o un interés amoroso para expresar tus emociones por ellos. Es una flor común utilizada para bodas y otras ocasiones románticas.
Folclore coreano para Wisteria

En Corea, Wisteria adquirió el significado más romántico de todos. Desarrolló directamente un mito que involucraba a hermanas gemelas que estaban enamoradas del mismo hombre. Decidieron derribarse ya que no podían resolver su discusión sobre quién debería casarse con él. Fueron reunidos en la muerte y transformados en la vid Wisteria. Una hermana se convirtió en el tallo que agarra y retuerce, mientras que la otra se convirtió en las delicadas hojas y flores de la planta. El hombre que amaban también se arrojó al estanque y se convirtió en un árbol de ortiga, en el que tiende a crecer la enredadera Wisteria en Corea.
Lengua victoriana de las flores
Dado que Wisteria se extendió por Europa y ganó rápidamente popularidad durante la era victoriana, se ganó un lugar en el histórico Lenguaje de las flores.
Como en otras culturas, las vides de Wisteria se ganaron una reputación por su patrón de crecimiento aferrado. Los victorianos incluirían un racimo de delicadas flores de color púrpura en sus ramos de flores cuando querían enviar un mensaje de deseo y pasión abrumadores.
En particular, se consideró que Wisteria decía «Me aferro a ti» como se aferraría a las ramas de otros árboles. Si bien Wisteria no siempre estuvo disponible y requirió un cuidado especial para cultivar en la Inglaterra victoriana, se consideró que valía la pena el esfuerzo para la élite que quería hacer una fuerte declaración con una flor importada inusual.
Ocasiones de regalo adecuadas para flores de glicina

Wisteria envía un mensaje tan fuerte de romance en la mayoría de las culturas que generalmente se usan mejor para declaraciones de devoción o para arreglos de bodas. Son lo suficientemente elegantes como para agregar un toque elegante a las decoraciones de bodas en particular.
Si desea regalar una vid de Wisteria viva para indicar cómo crecerá su devoción con el tiempo, asegúrese de que sea una variedad que pueda permanecer en una maceta o que no sea invasiva en su área.
envolver
Wisteria es elegante, hermosa y tiene un significado verdaderamente romántico. Considere crecer como un cenador para tomar fotos con un ser querido o para hacer declaraciones románticas debajo.
Gracias a su longevidad, una enredadera de Wisteria bien contenida puede producir flores durante cientos de temporadas primaverales. Con variedades autóctonas tanto de Asia y América del Norte, es posible encontrar una enredadera que no sea invasiva sin importar dónde viva.
Si no quiere preocuparse por la propagación de la vid, simplemente admire las hermosas flores en cascada como flores cortadas en ramos.
Preguntas frecuentes sobre la flor de glicina:
¿Es Wisteria una planta de la suerte?
Algunas culturas, especialmente la japonesa, lo consideran un símbolo de suerte. También es un símbolo de romance, devoción y longevidad.
¿En qué mes florece la glicinia?
La glicinia florece a mediados o finales de la primavera, que suele ser de abril a junio en la mayoría de las áreas.
¿Dónde crece mejor la glicinia?
Wisteria prefiere áreas templadas sin bajas temperaturas extremas de invierno. En los EE. UU., tienden a prosperar en Zonas de rusticidad USDA 4 a 9.
¿Las glicinias florecen más de una vez?
Las glicinias florecen cada año, pero solo florecen durante una ventana de uno o dos meses en la primavera.
¿La glicinia es venenosa para los humanos y las mascotas?
Todas las partes de la planta Wisteria son venenoso tanto para humanos como para mascotas. Mantenga las vainas de semillas recolectadas en particular para evitar que los niños y las mascotas las mastiquen.
Guías de flores y plantas de Petal Republic:
Explore el mundo de las flores y la vida vegetal con las guías completas de Petal Republic para rosas, Flores cardinales, Adelfa, acacia, manzanilla, osmanto, Prímula, Diente de león, aurícula, Ambrosía, Celidonia menor, lirios, iris, tulipanes, orquídeas, Tonos de piel, margaritas gerberas, Gladiolo, tréboles, borrajay Peonias.