Ultimate Guide to Hibiscus Flower Meaning, Symbolism, History, Origins, Botanical Characteristics

Guía definitiva sobre el significado y el simbolismo de la flor de hibisco

Contenidos

Flor de hibisco Significado, simbolismo, historia, orígenes y significado cultural

A veces conocidas como malva rosa o rosa de Sharon, las flores de hibisco crecen en climas tropicales, subtropicales y templados cálidos de todo el mundo, desde Haití hasta Hawai, India e Illinois. Son queridos por sus colores brillantes y su delicada belleza. Aquí lo llevaremos a través de todo lo que necesita saber sobre el significado y el simbolismo de la flor de hibisco, así como nuestras recomendaciones para regalar y cómo hacer que las flores de hibisco cortadas duren el mayor tiempo posible.


Significado de la flor de hibisco: lo esencial

Los hibiscos crecen como plantas perennes o anuales en climas que van desde el tropical hasta el templado. Estas populares plantas ornamentales florecen en un arco iris de coloridas flores, muchas de las cuales están imbuidas de significado. Apreciadas en culturas de todo el mundo, las flores de hibisco de corta duración pero dramáticas simbolizan la juventud, la belleza, el éxito, la gloria y la feminidad.


la flor de hibisco

La planta Hibiscus pertenece a la familia Malvaceae o malva, que contiene casi 300 especies. Según el clima y la variedad, los hibiscos pueden crecer como arbustos o árboles perennes o anuales.

Las variedades más pequeñas pueden crecer solo unos pocos pies de alto, pero los árboles más grandes pueden alcanzar alturas de 15 pies. Todos cuentan con flores hermosas y espectaculares que florecen cuando las temperaturas son cálidas. En climas templados, esto generalmente significa junio a otoño. A menudo, las flores duran solo un día.

Las flores florecen en un arcoíris virtual de colores, desde rojo hasta púrpura, bicolor y todo lo demás. Dependiendo de la variedad, el tamaño de la flor puede alcanzar hasta 12 pulgadas de ancho. Las flores tienen forma de embudo, trompeta o plato llano, con al menos cinco pétalos y un tallo central erecto.

El follaje del hibisco también varía según la especie. Los colores pueden ser de color verde grisáceo o tener un tinte rojo, y tener forma de corazón o más como una hoja de arce lobulada.

La mayoría de los hibiscos ornamentales se clasifican en uno de dos tipos: tropicales o resistentes. El hibisco tropical (Hisbiscus rosa sinensis) se ve a menudo en paisajes y está comúnmente disponible en centros de jardinería. Esta planta requiere protección durante el invierno a menos que se cultive en un clima tropical cálido, como USDA Zone 9b y superior.

Zonas de rusticidad de la flor de hibisco

El hibisco resistente se puede cultivar en USDA Zonas 4-9 con protección de invierno. Estos incluyen la rosa de Sharon (Hibisco siriaco), malvavisco escarlata ( H. coccineus ), pantano rosemallow ( H. grandiflorus ), hoja de alabarda rosemallow ( H. laevis ), rosa malvavisco carmesí ( H.moscheutos ) y comfortroot ( H. aculeatus ).

Los polinizadores aman esta flor tropical. Son especialmente atractivos para mariposas y colibríes.

  La guía definitiva sobre el significado y el simbolismo de las flores de segunda mano

Historia y orígenes de la flor de hibisco

Los hibiscos se encuentran en muchas regiones del mundo. Aunque los orígenes exactos no están claros, muchos creen H. rosa-sinensis ser – estar nativo de Asia. Varios tipos de hibisco resistente son nativo de América del Norte incluido el sureste de los Estados Unidos. H. syriacus Se cree que es originario de China e India, pero también está naturalizado en las regiones del sur de Europa.

Muchos de los hibiscos ornamentales que se encuentran hoy en día en los centros de paisajismo y jardinería provienen de cultivares e híbridos de H. rosa-sinensis.

Significado etimológico

El término “hibisco” proviene de la palabra griega hibiscos o malva. Algunos postulan que un antiguo botánico llamado Pedanio Dioscórides originó el término.

Usos y beneficios de las flores de hibisco

Usos y beneficios de las flores de hibisco

Varias culturas utilizan la flor de hibisco como un manjar comestible. En muchas partes del mundo, las flores del hibisco comúnmente conocido como Roselle (sabdariffa de hibisco) se utilizan para hacer un té frío o caliente. En África Occidental, la bebida roja y ácida es conocido como bissap . Se llama aqua de jamaica en México y América Central, acedera en el Caribe, orhul en India, karkade en Egipto y gul e khatmi en Irán.

Los camboyanos sumergen las flores en agua caliente, agregan azúcar y jugo de lima y sirven la bebida con hielo. En México, las flores secas se consideran un manjar comestible. En Filipinas, el hibisco se usa para hacer que los platos de verduras tengan un sabor agrio.

Beneficios medicos

Las flores y el follaje del hibisco también tienen una serie de usos medicinales. Varias culturas usan hojas, cálices y pétalos para hacer una mezcla medicinal conocida como té agrio. Algunos dicen que el sabor del té agrio es similar al del jugo de arándano.

La medicina tradicional egipcia utiliza el té agrio para tratar trastornos cardiovasculares y nerviosos, como diurético y para reducir la temperatura corporal. En algunas partes de África, el té agrio se usa como cura para el resfriado común y para tratar el cáncer, las enfermedades hepáticas y el estreñimiento. Las hojas trituradas también se utilizan para acelerar la cicatrización de heridas. En algunas culturas, el hibisco se usa como parte de un tratamiento para los piojos.

En Irán, el té agrio se ha usado durante mucho tiempo para bajar la presión arterial. Los estudios científicos modernos respaldan la práctica; las investigaciones indican que el té agrio y el extracto de hibisco tienen el potencial de tratar la presión arterial alta y las enfermedades cardiovasculares.

Los estudios también indican que el hibisco contiene antocianinas, que pueden combatir el cáncer. Otra investigación sugiere que el hibisco puede usarse como ayuda para perder peso. Los estudios indican que la planta afecta el metabolismo, lo que ayuda a reducir la acumulación de grasa en el hígado, ayuda a prevenir el aumento de peso y reduce los niveles de colesterol.


Significado y simbolismo de la flor de hibisco

Los hibiscos crecen en una gama de colores. Muchos están asociados con significados específicos o imbuidos de simbolismo.

Significado de la flor de hibisco blanco

Significado de la flor de hibisco blanco

Las flores de hibisco blanco se asocian con la pureza. En algunas culturas, esto se traduce en una asociación con la mujer, la feminidad y la inocencia. Otras culturas asocian las flores blancas con la belleza.


Significado de la flor de hibisco amarillo

Significado de la flor de hibisco amarillo

Las flores amarillas de hibisco a menudo se asocian con la fortuna y la buena suerte. La felicidad y la luz del sol son otros significados que a menudo se atribuyen a las flores amarillas de hibisco.


Significado de la flor de hibisco rojo

Significado de la flor de hibisco rojo

Al igual que con las rosas rojas, el significado de la flor de hibisco rojo a menudo se asocia con la pasión. A menudo se usa para simbolizar el romance y el amor.


Significado de la flor de hibisco púrpura

Significado de la flor de hibisco púrpura

El significado de la flor de hibisco morado está ligado al conocimiento y la sabiduría. Las flores moradas también pueden estar asociadas con el misterio.

En algunas culturas, las flores moradas se utilizan para simbolizar la clase alta o la realeza. Pueden utilizarse para expresar la idea de valía o valor, especialmente la de un individuo.


Significado de la flor de hibisco rosa

Significado de la flor de hibisco rosa

Las flores de hibisco rosa a menudo simbolizan la amistad y varios tipos de amor, como el platónico o el familiar. Darle a alguien una flor rosa es una forma de expresar que te preocupas por ellos.

  7 trucos con flores: arreglos florales en casa como un profesional

El significado y el simbolismo de las flores de hibisco en la cultura hawaiana

Significado de la flor de hibisco en Hawai

Para los residentes de la Islas hawaianas, flores de hibisco tienen muchos significados y usos culturales especiales. En realidad, Hibisco brakenridgei, una especie amarilla endémica de las Islas, es la flor del estado. Conocido en hawaiano nativo como ma’o hau hele, usaron la planta para varios propósitos.

La corteza de hibisco se usaba para hacer cuerdas para asegurar canoas con estabilizadores, crear correas para sandalias y para coser ropa. Las flores se usaban como tratamiento para las dolencias estomacales, mientras que la madera de hibisco se usaba para crear carbón vegetal para cocinar y calentar.

Las flores de hibisco también tienen usos ornamentales en la cultura hawaiana. Las flores colocadas en el cabello son un signo de belleza. Dependiendo de la oreja detrás de la cual estén metidos, pueden simbolizar la disponibilidad del usuario para una relación romántica.

Los collares de flores de hibisco también son apreciados, aunque las flores son notoriamente efímeras.

En cuanto al simbolismo, las flores se utilizan a menudo para representar la hospitalidad. A veces también simbolizan poder y respeto.


Flores de hibisco en la mitología griega

Significado de la flor de hibisco en la mitología griega

Las flores de hibisco juegan un papel en la mitología griega. La historia de atracción y drama entre el dios Adonis y la diosa Afrodita involucra simbolismo atado a la flor de hibisco.

En algunas historias, Adonis se convierte en una flor de hibisco para evitar que Afrodita discuta con la diosa Perséfone. En otras variaciones del cuento, Afrodita convierte a Adonis en una flor de anémona. Luego renace como un dios hermoso.


Flores de hibisco en el antiguo Egipto

Varias culturas usan el té de hibisco para mejorar el estado de ánimo. Pero el egipcios antiguos dio un paso más allá. Creían que la flor era afrodisíaca y la usaban para despertar estados de ánimo licenciosos. Como resultado, a las mujeres solteras no se les permitía beber té de hibisco.


Flores de hibisco en el hinduismo

Significado de la flor de hibisco en el hinduismo

En el hinduismo, la flor de hibisco rojo pertenece a la Diosa Kali, ya veces puede representar su lengua. Las flores ocupan un lugar destacado en el arte que representa a Kali, especialmente de la región de Bengala. A menudo, se muestra a Kali fusionándose con una flor de hibisco.

Otra deidad, Lord Ganesha, también está asociada con el hibisco. Se cree que Ganesha aprecia las flores por su capacidad de llevar la conciencia a un nivel divino. Los hindúes pueden presentar flores de hibisco cuando hacen ofrendas a Kali y Ganesha.


Flores de hibisco en la cultura china

En China, el significado de la flor de hibisco a menudo se asocia con el poder personal, la fama y la gloria. Las flores también pueden estar asociadas con la riqueza.

Tanto hombres como mujeres pueden dar y recibir flores de hibisco. Un obsequio de un hibisco puede indicar que el obsequiador admira al obsequiado o que le desea gloria y éxito.


Flores de hibisco en Malasia

Significado de la flor de hibisco en Malasia

el hibisco es flor nacional de malasia, donde se le conoce como Bunga Raya o “flor grande”. Aquí, es un símbolo de la filosofía nacional del país, conocido como Rukun Negara.

Los cinco pétalos rojos de la flor representan la inclusión de diversas razas y etnias. El hibisco representa la unidad, una parte importante del carácter nacional de Malasia.


Flores de hibisco en Haití

La hermosa flor es apreciada por los haitianos; Si bien no es su flor nacional oficial, en gran parte ha sido adoptada como su símbolos nacionales. En Haití, el hibisco tiene muchos usos. Se cree que el extracto de plantas tiene cualidades antivirales y se usa para estimular la respuesta inmunológica y regular el colesterol.

El hibisco se consume como una bebida saludable. También se usa como ingrediente en muchos productos, desde betún para zapatos hasta tinte para telas.


Flores de hibisco en la época victoriana

Significado de la flor Hibisucs en la época victoriana

A mediados o finales del siglo XIX en Inglaterra, el hibisco era un símbolo de la feminidad. Específicamente, las flores representaban un cierto estilo de delicada belleza femenina. Obsequiar a una mujer con una flor de hibisco era un reconocimiento de su naturaleza delicada y hermosa.


Popularidad de las flores de hibisco como símbolo floral en los tatuajes

Hoy en día, la flor de hibisco es una opción de tatuaje popular. Para algunos, puede representar respeto por la cultura hawaiana. Para otros, la flor representa amor, amistad, poder o éxito.

  Flores de camelia a toda prisa: las variedades de crecimiento más rápido para su jardín

Ocasiones de regalo adecuadas para flores de hibisco

Ocasiones de regalo adecuadas para flores de hibisco

Las plantas de hibisco son un regalo maravilloso para cualquiera que aprecie las flores brillantes y un aspecto tropical exuberante. Las plantas con flores rojas son una flor perfecta como un gesto de amor o pasión románticos, mientras que las flores rosadas representan un amor no romántico.

Para desear éxito o alegría a alguien, el hibisco con flores amarillas es una buena opción. Un obsequio de flores blancas puede tomarse como un cumplido por la belleza física de alguien.


Cuidado de la flor cortada de hibisco

Consejos para el cuidado de las flores cortadas de hibisco

A diferencia de muchas otras flores cortadas, las flores de hibisco no requieren agua para mantenerse frescas. Las flores recolectadas generalmente permanecen abiertas de siete a 12 horas, independientemente del tratamiento. Sin embargo, las flores cortadas de ciertas variedades pueden durar hasta dos díasincluyendo ‘Gina Marie’ y ‘The Path’.

Si quieres flores frescas para una fiesta, cógelas antes de que estén completamente abiertas. Guarda las flores en el refrigerador hasta aproximadamente una hora antes de que quieras exhibirlas.


Lo mejor de la República de los pétalos

Encuentre floristería y vida vegetal excepcionales en su ciudad con las guías completas de Petal Republic para entrega de flores en líneamejor suscripción de flores servicios, y la mejores especialistas en entrega de plantas de interior en los EE.UU.


Preguntas frecuentes sobre la flor de hibisco:

¿Para qué se utiliza la flor de hibisco?

Varias culturas utilizan la flor de hibisco como manjar comestible. En muchas partes del mundo, florece del hibisco comúnmente conocido como roselle (H. sabdariffa) se utilizan para hacer un té frío o caliente. En África Occidental, la bebida roja y ácida es conocido como bissap. Se llama agua de jamaica en México y América Central, sobre todo en el Caribe, Orhul En India, Karkade en Egipto, y gul e khatmi en Iran.

¿Qué significa hibisco en francés?

El término “hibisco” proviene del griego hibiscos o malva. Algunos postulan que un antiguo botánico llamado Pedanio Dioscórides originó el término. Apreciadas en culturas de todo el mundo, las flores de hibisco de corta duración pero dramáticas pueden simbolizar la juventud, la belleza, el éxito, la gloria o la feminidad.

¿Cuáles son las características de la flor de hibisco?

Las flores florecen en un arcoíris virtual de colores, desde el rojo hasta el púrpura, pasando por el bicolor y todo lo demás (excepto el verde). Dependiendo de la variedad, el tamaño de la flor puede alcanzar hasta 12 pulgadas de ancho. Las flores tienen forma de embudo, trompeta o plato llano, con al menos cinco pétalos y un tallo central erecto.

¿Qué tipo de flor es el hibisco?

Hibisco pertenece a la malváceas o familia de las malvas, que contiene casi 300 especies. Según el clima y la variedad, los hibiscos pueden crecer como arbustos perennes o anuales, o como árboles de hoja perenne o de hoja caduca.

¿Qué simbolizan las flores de hibisco rojo?

Al igual que con las rosas rojas, el significado de la flor de hibisco rojo a menudo se asocia con la pasión. A menudo se usa para simbolizar el romance y el amor.

¿Qué simbolizan las flores de hibisco rosa?

Las flores de hibisco rosa a menudo simbolizan la amistad y varios tipos de amor, como el platónico o el familiar. Darle a alguien una flor de hibisco rosa es una forma de expresar que te preocupas por ellos.

¿Qué simbolizan las flores de hibisco blanco?

Las flores de hibisco blanco se asocian con la pureza. En algunas culturas, esto se traduce en una asociación con la mujer, la feminidad y la inocencia. Otras culturas asocian las flores blancas con la belleza.

¿Qué simbolizan las flores de hibisco púrpura?

El significado de la flor de hibisco morado está ligado al conocimiento y la sabiduría. Las flores moradas también pueden estar asociadas con el misterio.

En algunas culturas, las flores moradas se utilizan para simbolizar la clase alta o la realeza. Pueden utilizarse para expresar la idea de valía o valor, especialmente la de un individuo.

¿Qué simbolizan las flores amarillas de hibisco?

Las flores amarillas de hibisco a menudo se asocian con la fortuna y la buena suerte. La felicidad y la luz del sol son otros significados que a menudo se atribuyen a las flores amarillas de hibisco.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *