Can Coneflowers Grow in Shade or Partial Shade?

¿Pueden los coneflowers crecer en sombra o sombra parcial?

Los coneflowers son una vista común en los pastizales y praderas desde el verano hasta el otoño. Estas flores silvestres perennes prosperan en áreas soleadas y abiertas en el centro y este de América del Norte. Pero, ¿qué pasa con otras condiciones de luz? En este artículo, descubriremos si las equináceas pueden crecer en sombra o en sombra parcial.


Explicación de las condiciones de luz

Explicación de las condiciones de luz

Hay cuatro categorías principales de exposición a la luz para las plantas. Pleno sol significa que las plantas reciben al menos de seis a ocho horas de luz solar directa al día. Las plantas que necesitan pleno sol generalmente crecen en hábitats abiertos como pastizales y praderas.

El sol parcial y la sombra parcial son relativamente similares. Sol parcial significa que las plantas reciben entre tres y seis horas de luz solar por día, y las plantas reciben algunas horas de luz directa pero pasan la mayor parte del día a la sombra.

La sombra completa es adecuada para plantas sensibles a la luz solar. Las plantas que requieren sombra completa no deben recibir más de tres horas de luz solar directa al día.

Independientemente de las condiciones de luz requeridas, el sol de la mañana es preferible al sol de la tarde porque es menos intenso. La luz solar directa de la tarde puede quemar las hojas o las flores de una planta. Demasiada exposición al sol directo de la tarde daña la mayoría de las plantas.

  Guía definitiva sobre el significado y el simbolismo de las campanillas (Hyacinthoides non-scripta)

¿Qué condiciones de luz son mejores para las equináceas?

¿Qué condiciones de luz son mejores para las equináceas?

La mayoría de los tipos de equináceas prefieren pleno sol y requieren de seis a ocho horas de luz solar por día. Esto no es sorprendente porque las equináceas (Equinácea spp.) por lo general crecen en praderas y pastizales abiertos. Como muchas plantas que necesitan pleno sol, las equináceas también son tolerantes a la sequía.

Incluso las equináceas que crecen en hábitats boscosos necesitan sol total o parcial. Estas especies generalmente crecen en áreas abiertas creadas por incendios forestales. Los incendios forestales crean brechas en el dosel del bosque, lo que permite que la luz del sol brille sobre las equináceas y otras flores silvestres.

¿Pueden los coneflowers crecer en sombra o sombra parcial?

¿Pueden los coneflowers crecer en sombra o sombra parcial?

Aunque las equináceas prefieren pleno sol, la mayoría de las especies también toleran sol parcial o sombra parcial. Las equináceas que crecen en sol parcial o sombra no alcanzarán el mismo tamaño que los especímenes que crecen a pleno sol.

Los coneflowers no tolerarán la sombra total porque no recibirán suficiente luz solar para mantener un crecimiento saludable. A plena sombra, las equináceas comienzan a caer y producen un crecimiento débil o atrofiado. Las equináceas que crecen a plena sombra son más vulnerables a las plagas y enfermedades como los áfidos o las manchas foliares.

Las mejores ubicaciones para Coneflowers

Las mejores ubicaciones para Coneflowers

Para proporcionar suficiente sol a tus equináceas, plántalas en los lugares orientados al sur o al suroeste. Estas áreas ofrecen de seis a ocho horas de pleno sol durante todo el día. Las áreas orientadas al este o al oeste también funcionan, pero no proporcionarán tanta luz solar directa.

  Significado y simbolismo de la flor de peonía (guía definitiva)

Evite las áreas orientadas al norte, ya que solo brindan sombra parcial o total. Cultivar equináceas en macetas te permite moverlas a áreas apropiadas para que reciban mucha luz solar.

envolver

Los coneflowers pueden crecer en sombra parcial pero prefieren pleno sol. Necesitan entre seis y ocho horas de luz solar al día. Estas flores no pueden crecer en plena sombra porque no se desarrollarán adecuadamente. Las ubicaciones orientadas al sur o suroeste brindan las mejores condiciones de luz para las equináceas.

Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre cómo cultivar equináceas en su jardín.



Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *