Los coneflowers son adiciones hermosas y de bajo mantenimiento para cualquier jardín. Las equináceas también brindan numerosos beneficios e incluso son comestibles. Sin embargo, ¿estos beneficios se extienden a sus mascotas o ganado? Este artículo explicará si las equináceas son tóxicas para perros, mascotas y otros animales.
¿Son las equináceas tóxicas para perros, mascotas y otros animales?

equináceas (Equinácea spp.) no son tóxicos para perros, gatos o animales de ganado como los caballos. La mayoría de los animales pueden consumir equináceas de forma segura en pequeñas cantidades sin ningún efecto adverso.
Sin embargo, las equináceas contienen varios compuestos que tienen usos medicinales en humanos. Estos compuestos pueden reaccionar con cualquier medicamento que esté tomando su mascota. Afortunadamente, esto solo es un problema si tu mascota consume grandes cantidades de equináceas.
Los coneflowers maduros son resistentes a los ciervos pero son vulnerables a los conejos. Los coneflowers no son tóxicos para ninguna de estas especies. Si los animales salvajes amenazan a tus equináceas, lo mejor es protegerlos.
¿Son las equináceas tóxicas para los humanos?

Los coneflowers no son tóxicos para los humanos. De hecho, las hojas, los botones florales, los tallos y las raíces de la equinácea son comestibles. Las hojas y los botones florales de la equinácea se pueden comer crudos, pero funcionan mejor cuando se secan y se usan para preparar té de equinácea.
Muchas sociedades nativas americanas utilizaron ampliamente las equináceas como plantas medicinales. La investigación moderna ha demostrado que las equináceas son ricas en antioxidantes. ellos también pueden reforzar nuestro sistema inmunológico y aliviar los síntomas de los resfriados y la gripe. Las equináceas también pueden aliviar los problemas de la piel como acné o eccema.
Qué hacer si su mascota consume una equinácea

Aunque las equináceas no deberían causar ningún problema a tu mascota, es mejor controlarlas. Si tu mascota consume algunas equináceas, verifica si experimenta diarrea o vómitos. El consumo excesivo puede causar algunas molestias estomacales.
Si tu mascota recibe medicación y consume algunas equináceas, su medicación puede verse afectada. Si su mascota come algunas equináceas, consulte con su veterinario para ver si afectará su medicación.
Cómo mantener a las mascotas alejadas de las equináceas

Aunque las equináceas no dañarán a sus mascotas, es mejor mantenerlas alejadas. Si su mascota come demasiadas equináceas, la exhibición de su jardín podría arruinarse. Las equináceas son plantas perennes, lo que significa que tardan un tiempo en volver a crecer.
Una de las maneras más fáciles de mantener a sus mascotas alejadas de las equináceas es proteger sus plantas con una barrera. Las cercas de alambre de gallinero o de madera funcionan bien. Las vallas altas también protegen a las equináceas de los ciervos.
Al cultivar plantas de compañía cerca, también puedes determinar a tus mascotas investigando equináceas. Las plantas de compañía como la citronela, el tomillo y otras hierbas tienen olores fuertes. Esto también protege a tus equináceas de los conejos.
También puede obtener aerosoles repelentes que protegen a las mascotas y los animales salvajes de plantas como las equináceas.
envolver
Las equináceas no están clasificadas como tóxicas para perros, gatos o animales de ganado como caballos u ovejas. Incluso si su mascota consume algunas equináceas, no debería experimentar ningún problema de salud. Dicho esto, las equináceas podrían interferir con la medicación de su mascota, así que verifique esto con su veterinario.
Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre cómo cultivar equináceas.
Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.