Lemon Myrtle Soil: The Best Types for Optimal Growth

Suelo de mirto limón: los mejores tipos para un crecimiento óptimo

Los mirtos de limón son arbustos de hoja perenne subtropicales conocidos por sus hojas fragantes. Si bien los mirtos de limón son plantas adaptables, necesitan el tipo correcto de suelo para crecer de la mejor manera. En este artículo, veremos el mejor tipo de suelo para que el mirto limón prospere en su jardín.


Condiciones del suelo que experimentan los mirtos limón en su hábitat natural

Los mirtos de limón son nativos del sureste de Queensland en el noreste de Australia. Estos hermosos árboles habitan en las selvas subtropicales, especialmente en las zonas costeras. arándanos al limón (Backhousia citriodora) suelen crecer en suelos enriquecidos con muchos nutrientes de las hojas caídas.

Los mirtos limón crecen mejor en Zonas USDA 10 y 11. Como tales, prosperan en climas tropicales cálidos con inviernos templados. El mirto limón crece entre 20 y 25 pies de alto y aproximadamente de 3 a 15 pies de ancho en su hábitat nativo.

Explicación de los diferentes tipos de suelo

Explicación de los diferentes tipos de suelo

Los diferentes tipos de suelos tienen diferentes propiedades y se adaptan a diferentes tipos de plantas. Hay seis tipos de manos de suelos de jardín, cada uno proporcionando diferentes niveles de aireación, drenaje y nutrientes. Los seis tipos principales de suelo son:

  • Suelos calcáreos
  • Suelos arcillosos
  • Suelos arcillosos
  • Suelos de turba
  • Suelos arenosos
  • suelos limosos
  Hibisco tropical: guía definitiva para el cultivo y el cuidado de las plantas

Cuanto más suelta está la tierra, más drenaje y aireación proporciona a costa de menos nutrientes. Cuanto más denso es el suelo, más agua y nutrientes puede contener. Sin embargo, los suelos densos proporcionan drenaje y aireación deficientes.

Los suelos a base de marga son perfectos para la mayoría de las plantas gracias a un buen equilibrio de drenaje, aireación y nutrientes. Los suelos arenosos y limosos proporcionan un buen drenaje pero pueden carecer de nutrientes, especialmente los suelos arenosos. El suelo calcáreo tiene una densidad muy variable, pero no proporciona muchos nutrientes. Los suelos de turba y arcilla son extremadamente densos pero contienen mucha agua y nutrientes.

Diferentes tipos de suelo también tienen diferentes niveles de pH. Esto afecta cuán ácido o alcalino es el suelo, aunque la mayoría de las plantas crecen bien en suelos neutros. Los suelos calcáreos son más alcalinos, mientras que los suelos de turba son más ácidos.

El mejor tipo de suelo para Lemon Myrtle

El mejor tipo de suelo para Lemon Myrtle

El mirto limón requiere suelos fértiles y con buen drenaje que retengan algo de humedad. Una vez establecidos, los árboles de mirto limón son bastante tolerantes a la sequía, pero aún prefieren un suelo ligeramente húmedo. Los mirtos de limón son adaptables y pueden crecer bien en varios tipos de suelos.

Los suelos arcillosos, francos y limosos son ideales para árboles de mirto limón. Los suelos arenosos con nutrientes añadidos también son buenos para los arándanos de limón. Los suelos calcáreos no ofrecen suficientes nutrientes para los árboles de mirto limón, mientras que los suelos a base de turba retienen demasiada humedad.

Los mirtos de limón prefieren suelos ligeramente ácidos que tengan niveles de pH entre 5,5 y 6,5. Esto significa que el suelo calcáreo suele ser demasiado alcalino para el mirto limón. La mayoría de los suelos neutros serán adecuados para los arándanos de limón.

  Cómo hacer crecer la alfombra de nieve Alyssum (Lobularia maritima)

Cómo enmendar su suelo para Lemon Myrtle

Cómo enmendar su suelo para Lemon Myrtle

Si la tierra de su jardín no es adecuada para los mirtos de limón, puede modificarla para que sea más compatible. Los kits de prueba de suelo son la forma más fácil de determinar si su suelo se adapta a los mirtos de limón.

Si tiene un suelo arcilloso que es demasiado denso, mezcle un poco de arena o gravilla. Esto mejora el drenaje y la aireación, pero también permite que el suelo retenga suficiente humedad y nutrientes. También puede agregar algo de materia orgánica, como compost, al suelo para mejorar el drenaje y agregar nutrientes.

También puedes cambiar el nivel de pH del suelo si es demasiado ácido o alcalino. Para hacer que su suelo sea más ácido, agregue un poco de azufre. Para hacerlo más alcalino, agregue un poco de cal.

Muchos jardineros cultivan árboles de mirto limón para cosechar las hojas, que se pueden usar para cocinar. Si ese es el objetivo, use suelos que tengan niveles más altos de nitrógeno. El nitrógeno ayuda a las plantas a producir mucho follaje tupido. Si quieres concentrarte en las flores, busca suelos con mayor cantidad de fósforo.


Preguntas frecuentes sobre el suelo de mirto limón:

¿Cuál es el mejor suelo para Lemon Myrtle?

Los mirtos de limón necesitan suelos fértiles y con buen drenaje que aún retengan algo de humedad. Los suelos de arcilla, marga y limo proporcionan las mejores condiciones para los mirtos de limón.

¿Dónde crece mejor Lemon Myrtle?

El mirto limón crece mejor a pleno sol en un suelo rico y con buen drenaje. Estos árboles subtropicales crecen mejor en las Zonas USDA 10 y 11 y se beneficiarán de la fertilización anual en el otoño.


envolver

Los árboles de mirto limón prosperan en suelos nutritivos y con buen drenaje que aún retienen algo de humedad. Los suelos arcillosos, francos y limosos son perfectos, siendo el franco arenoso la mejor combinación. El mirto limón también prefiere suelos neutros a ligeramente ácidos.

Para obtener más información, consulte nuestra guía detallada sobre el riego de mirtos de limón para un crecimiento óptimo.



Edd es un escritor de contenido y jardinero en ciernes que vive en el Reino Unido. Tiene una licenciatura en escritura creativa y profesional y ha escrito para varias publicaciones de jardinería en línea. Es un apasionado de la naturaleza y la sostenibilidad con un enfoque en la jardinería y la vida silvestre.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *